INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 18 marzo 2015 / Publicado en Noticias

18.3 Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, una medida preventiva y una iniciativa

AEPSAL se suma al Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario. En este día nos permitimos añadir una medida preventiva ya implantada y una iniciativa que se retrasa.

StopAgresionesEl lazo amarillo simboliza esta causa, que este año se celebra bajo el lema «contra las agresiones a sanitarios, tolerancia cero» y que busca concienciar a los profesionales que trabajan en el entorno de los servicios de salud y sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad en general ante este grave problema que requiere de la unidad de todos.
El pasado día 11 se cumplieron seis años de la muerte de la doctora María Eugenia Moreno, una residente de 34 años que fue asesinada por un paciente cuando se encontraba trabajando en el centro de salud de Moratalla (Murcia). Este hecho fue el detonante para la creación, un año después, del Observatorio de Agresiones de la Organización Médica Colegial, que se puso en marcha con la colaboración y coordinación de todos los Colegios de Médicos de España con el principal objetivo de establecer acciones encaminadas a evitar en la medida de lo posible las agresiones en el ámbito sanitario.
Desde hace cinco años, el Observatorio de Agresiones recoge las denuncias de todos los colegiados que se registran en los 52 Colegios de Médicos. En este registro se recogen las comunicaciones de agresiones, los datos cualitativos de esta, tanto del agredido como del agresor (sexo, edad, especialidad, lugar, etc.) así como las denuncias que desde los Colegios en estrecha colaboración con el denunciante se derivan por vía judicial. En 2011 se registraron un total de 496 agresiones, casi un 10% más de casos que el año anterior y en palabras de los responsables del Observatorio «estos datos solo son la punta del iceberg de los que realmente se producen».
Además, este Observatorio, recoge entre sus proyectos de actuación integral el establecer estudios de investigación sobre las causas que producen estas conductas, recopilar sentencias en relación a estos hechos y promover una cultura de cambio en los ámbitos profesionales, sociales y políticos que hagan disminuir esta lacra que atenta no solo a la salud y la calidad de vida de los profesionales, sino que tiene incidencia en la propia calidad de la atención sanitaria.
La medida preventiva
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha finalizado la implantación del llamado ‘botón de alarma’, para prevenir y frenar incidentes violentos, en todos los centros de salud de Cantabria.
Se trata de un sistema de alarma visual en los ordenadores de las consultas y el área de administración de todos los centros de salud, que permite a los profesionales médicos, de enfermería y auxiliares administrativos avisar al resto de sus compañeros en caso de que se esté produciendo una situación potencialmente peligrosa para su integridad física.
Esta herramienta está incluida entre las medidas del Plan de Prevención y Atención ante Incidentes Violentos en el Ámbito Sanitario Público, que puso en marcha la Consejería de Sanidad el pasado año, «dentro de la política de tolerancia cero ante las agresiones a profesionales sanitarios».
(El mismo lema que ha elegido la OMC para el Día de hoy.)
Esta herramienta se puso en marcha de manera piloto en el Centro de Salud de General Dávila en 2012 con una alta valoración por parte de los trabajadores, y también ha demostrado también su eficacia para responder en equipo ante situaciones de urgencia como un conato de incendio o de emergencia sanitaria y necesidad de ayuda médica inmediata.
Puedes leer la noticia completa en el periódico ABC
La iniciativa que se retrasa
autoridad-publica_SatseEl Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que el acuerdo alcanzado el pasado año entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para promover el reconocimiento de los sanitarios como autoridad pública sigue siendo “papel mojado”, ya que aún no se ha producido  ningún desarrollo legislativo a nivel nacional que lo haga realidad.
Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, el 18 de marzo, el Sindicato recuerda que en el Consejo Interterritorial del SNS, celebrado en junio de 2014, se acordó promover el reconocimiento de la condición de autoridad pública al personal sanitario, dando así respuesta a la petición que desde diferentes organizaciones, como SATSE, se venía realizando desde hace tiempo.
Transcurrido cerca de un año, únicamente se ha adelantado que, previsiblemente, se volverá a abordar un posible acuerdo sobre la tramitación legislativa necesaria en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud prevista para el próximo 26 de marzo.
En cuanto los sanitarios sean considerados legislativamente ‘autoridad pública’, habrá, a juicio del sindicato, dos consecuencias “muy positivas”. La primera de ellas es que se supondrá la presunción de veracidad a favor del profesional cuando haya discrepancias: “Se paliarán los miedos a denunciar y ocultar el problema”.
“Además, al dejar las agresiones de ser consideradas faltas y pasar a ser delitos, se sensibilizará a los usuarios sobre la gravedad de la acción por la consecuencias que implica”, manifiesta Satse en su comunicado, lo que propiciará “el desarrollo de un clima de respeto y confianza absolutamente necesario para el desarrollo de una relación terapéutica eficaz”.
Otra de las denuncias es que ocho de cada diez enfermeras han sufrido una agresión física o verbal en algún momento de su actividad profesional. Su campaña también utiliza el lema «tolerancia cero».
Puedes leer la noticia completa en la web de SATSE
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Accidentes, Días señalados, Emergencias, Iniciativas

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar