
El papel de los actores concurrentes (CAE) – Parte II
¿Qué papel debe desempeñan actores intervinientes en una situación de concurrencia empresarial?
Continuamos con la segunda parte y su desarrollo, en este caso hablamos de las obligaciones relativas al empresario titular.


Noticia urgente: Cuerpo Pericial
Si estas interesado en que remitamos tus datos a los Decanatos Provinciales, para constar en las Listas de los Juzgados como Perito Judicial envía relleno el formulario adjunto a cnperitosprl@aepsal.com.


El papel de los actores concurrentes (CAE) – Parte I
¿Qué papel debe desempeñan actores intervinientes en una situación de concurrencia empresarial?
El Real Decreto 171/2004 por el que se desarrolla la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece el deber de cooperación de las empresas que concurran en un mismo centro de trabajo, y una de las obligaciones es informar al resto de las empresas concurrentes de los riesgos específicos de su actividad que puedan afectar a los trabajadores de estas empresas. Esta información se deberá facilitar por escrito cuando alguna de estas empresas genere riesgos que puedan considerarse graves o muy graves que puedan afectar a la salud e integridad física de los trabajadores del resto de empresas en coordinación.


El mejor argumento que puede aportar el Perito en su intervención es la Credibilidad
A lo largo de estos años de actividad como Perito Judicial o de parte, he llegado a la conclusión que el mejor argumento que puede aportar el Perito en su intervención es la Credibilidad. Algo fundamental, muy difícil de conseguir y tan fácil de perder.


¿Por qué la campaña “Trabajos Saludables: Alerta frente a sustancias peligrosas”?
El 22 de octubre, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) pone en marcha, junto con sus socios la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018, que con el nombre “Alerta frente a sustancias peligrosas” tiene el propósito de fomentar una gestión de la seguridad de las sustancias peligrosas participativa y activa.


Nueva versión F-Psico. La herramienta de psicosociales avanza al 4.0.
La herramienta más usada en el estudio de factores psicosociales en España sigue mejorando, el INSST presenta actualizaciones y mejoras del F-Psico, la anterior mejora fue en 2014 con el F-PSICO 3.1. que redujo ítems y agrupo factores.


Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020
Presentado el primer informe sobre el estado de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-20


10 nuevos Documentos de Límites de Exposición Profesional (II)
El INSST ha actualizado 10 documentos de información toxicológica, para establecer los límites de exposición profesional para los agentes químicos, DLEP. Te extraemos los siguientes 5 productos químicos de la lista, donde los puedes encontrar y sus vías de entrada.


10 nuevos Documentos de Límites de Exposición Profesional (I)
El INSST ha actualizado 10 documentos de información toxicológica, para establecer los límites de exposición profesional para los agentes químicos, DLEP. Te extraemos los 5 primeros productos químicos, donde los puedes encontrar y sus vías de entrada.


II Edicion de los Premios Prevencionar
El pasado 5 de octubre en Madrid, la entrega de los Premios Prevencionar 2018, ante un aforo de más de 400 profesionales de España y Latinoamérica del mundo de la prevención. Dichos premios, que buscan premiar los resultados positivos y buenas prácticas preventivas así como la promoción de entornos de trabajo saludables contaron con los siguientes premiados y finalistas:


Jornadas técnicas ISSLA – Aragón
Desde el INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE ARAGON organizan unas interesantes jornadas técnicas que se llevarán a cabo este mes de octubre en Huesca y Zaragoza y de las que tenemos el placer de informarles:


Mas de 2 millones de trabajadores desprotegidos: Autónomos
Se ha contabilizado en España 3.273.558 de autónomos en el primer semestre del 2018, según Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), a la vez el Instituto Santa Lucia revela el siguiente dato “El 65% de los autónomos asegura que no tiene capacidad para cotizar por una base mayor a la mínima” por lo que la gran mayoría de los autónomos renuncia a la protección ante enfermedad o accidente laboral.


Crece con nosotros, el futuro de AEPSAL
“Si creces individualmente, la asociación crece contigo”, ese es el lema de las reuniones de trabajo de la Junta Directiva y Delegados Territoriales de AEPSAL, la última, este pasado fin de semana en Zaragoza. El objetivo, dibujar la estrategia 2018-19, la idea principal, generar valor al asociado “Crece con nosotros”.
