
El objetivo del Día Mundial del Corazón 2015 es dar a conocer a todo el mundo las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Existe una APP para medir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular. AEPSAL prepara tres cursos gratuitos.
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón.
Esto obedece, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. El 29 de septiembre del 2000, fue la primera vez que se celebró, a nivel planetario y de forma coordinada entre todos los países.
Durante el Día Mundial del Corazón se pretende llamar la atención sobre la necesidad de favorecer los entornos y volverlos más saludables, logrando evitar enfermedades al corazón, ya sea en los hogares, en el trabajo o en las comunidades.
En colaboración con la OMS, la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation) organiza en más de 100 países eventos que ayuden a hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares, este tipo de enfermedades como el infarto de miocardio y el accidente cerebro vascular son desafortunadamente las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran en el mundo 17,1 millones de vidas al año.
El año pasado la OPS lanzó una APP que ayuda a medir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, llamada Calculadora de Riesgo Cardiovascular. La puedes consultar en este enlace.
Mención especial merece esta celebración en Urugay, que se amplía para celebrar la Semana del Corazón 2015.
Compártelo en tus redes sociales