
El tema de la City Health Conference 2015 se centra en el rol fundamental que las ciudades pueden tener en el desarrollo e implementación de iniciativas para enfrentar los problemas globales relacionados con la salud y el bienestar.
En las ediciones anteriores de esta conferencia hemos examinado los conceptos de equidad, igualdad e inclusión. Construyendo sobre esta experiencia, este año nos centraremos en cómo las ciudades, además de ser generadoras de problemas, también están en la mejor posición para enfrentar y resolver estos problemas. El programa de la conferencia se desarrollará alrededor de presentaciones que contextualizan estos problemas e incluirá presentaciones de todo el mundo que describan ejemplos prácticos de iniciativas políticas, programas y proyectos que se han implementado para afrontar problemas específicos de las necesidades de las diferentes poblaciones y grupos.
Como siempre la conferencia tendrá un gran “sabor local”, el cual refleja el largo compromiso de Barcelona hacia la promoción de la salud y el bienestar de sus poblaciones. Como uno de los puertos más reconocidos de Europa, la ciudad tiene muchos vínculos históricos con el resto del mundo y una enriquecida mezcla cultural. Como en muchos lugares, la ciudad se enfrenta a los problemas que han surgido debido a la recesión económica, pero se esfuerza por mantener los servicios e intervenciones esenciales para continuar con el enfoque del gobierno en “salud en todas las políticas”.
El programa será desarrollado por un comité internacional y las actualizaciones se publicarán regularmente en este sitio. Algunos de los temas identificados hasta la fecha incluyen:
- ¿Están la ciencia y la evidencia aportando conocimiento a la salud pública?
- ¿Cómo podemos asegurar la salud y el bienestar para todos en tiempos de austeridad?
- El rol del liderazgo ciudadano respecto al acercamiento a sus poblaciones – “salud de los ciudadanos”
- ¿Cómo nos aseguramos que la salud está incluida en todas las políticas?
- Midiendo la ciudad – ¿cómo podemos involucrar a las comunidades en la construcción de las respuestas?
- Accesibilidad y movilidad en la ciudad
- Acercamiento a los grupos marginados – Alcohol, drogas y delincuencia
- Reintegración – Las cárceles como parte de la comunidad y de los prisioneros como ciudadanos
La lista no es exhaustiva y también nos gustaría conocer sus ideas. Por favor, contáctenos en chi@kachange.eu
Enlace a la web de la 4th Internacional City Health Conference 2015
Enlace a las incripciones
Compártelo en tus redes sociales