INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Demuestra que eres un ser humano


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 21 abril 2015 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

¿Abrumado por el estrés? No estás solo/a

En numerosas ocasiones, el estrés se debe a situaciones estresantes puntuales que no constituyen mayor problema -por ejemplo, realizar una tarea bajo presión dentro de un plazo establecido-. Sin embargo, cuando los problemas persisten, el estrés puede cronificarse, comprometiendo seriamente el bienestar físico y emocional de la persona que lo sufre. El artículo es de la American Psychological Association

APA-banner
Los estadounidenses se distinguen por poner gran énfasis en su trabajo y su carrera. Sin embargo, la dedicación no debe confundirse con el trabajo excesivo en detrimento de las relaciones personales y la salud física. Según una encuesta nacional realizada en el 2007 por la Asociación Americana de Psicología (APA), tres cuartas partes de sus participantes consideraron el trabajo como fuente significativa de estrés, mientras que la mitad de éstos indicaron que el estrés afectaba considerablemente su productividad laboral. Además, aproximadamente la mitad de los participantes de la encuesta afirmaron que no hacían uso de sus vacaciones asignadas, e incluso estaban considerando la posibilidad de cambiar de empleo a causa del estrés. El estrés laboral también preocupa a los empleadores, y les cuesta a las empresas estadounidenses una cifra estimada de $300 mil millones anuales por concepto de ausentismo, disminución de la productividad, rendimiento de los empleados y pagos por servicios médicos, jurídicos y de seguros.
El estrés puede afectar significativamente la salud física. La encuesta realizada por La APA reveló que tres cuartas partes de sus participantes han experimentado síntomas físicos como resultado del estrés, tales como dolores de cabeza, fatiga y trastornos estomacales, combinados con sentimientos de irritabilidad, enojo, nerviosismo y falta de motivación.
Parte del estrés que se experimenta en la actualidad proviene de las presiones del mundo actual en conexión continua. Debido a los mensajes de correo electrónico, los teléfonos celulares y la Internet, los estadounidenses están confrontando enormes dificultades para desconectarse del estrés del centro de trabajo y concentrarse en sus prioridades personales. Ejemplo de ello es que más de la mitad de los participantes en la encuesta de La APA afirmaron que las exigencias laborales interferían con sus responsabilidades familiares u hogareñas.
APA_logo“Aunque, sin duda alguna, la tecnología mejora nuestras vidas, la sobrecarga de información puede incrementar los niveles de estrés de una nación que ya trabaja excesivamente, y propiciar la práctica de conductas perjudiciales para afrontar ese estrés”, afirma el Dr. David Ballard, Psy.D, MBA, miembro de la Asociación Americana de Psicología (APA). “Lo importante es aprender a controlar con efectividad su estrés, para que pueda lograr el mejor rendimiento en el hogar y el centro de trabajo”.
El incremento del estrés puede conducir a conductas dañinas como fumar, comer para combatir la ansiedad, opciones inapropiadas de alimentación, inactividad y consumo de alcohol. La APAadvierte que la práctica de tales conductas puede dar como resultado problemas graves de salud a largo plazo, y ofrece estas estrategias para controlar el estrés relacionado con el trabajo:

  • Conocerse a sí mismo. Conozca su nivel de estrés y las causas del mismo. El estrés se manifiesta de diferentes maneras, tales como: dificultad para concentrarse o tomar decisiones, enojo, irritabilidad o pérdida del control, dolores de cabeza, tensión muscular o falta de energía. Aprenda a conocer sus propias señales de estrés.
  • Reconocer cómo enfrenta el estrés. ¿Practica conductas perjudiciales como fumar, beber o comer alimentos inadecuados para controlar el estrés? ¿Pierde la paciencia con sus hijos, cónyuge o compañeros de trabajo cuando se siente abrumado por las presiones laborales?
  • Reglas de conexión. La tecnología de las comunicaciones le ayuda a alcanzar niveles de productividad nunca antes imaginados, pero también puede consumir buena parte del tiempo que le dedica a su familia, a la cena y hasta a sus vacaciones. Establezca reglas de estricto cumplimiento como desconectar el teléfono celular o el BlackBerry al llegar a casa, o determinar ciertos horarios para responder llamadas. Comuníqueles estas reglas a los demás para que no haya conflictos y todos sepan a qué hora pueden llamarlo. Deje que la tecnología trabaje para usted, en vez de convertirse en un esclavo de la tecnología.
  • Crear una lista de asuntos pendientes. ¿Teme que se le olvide algún asunto importante? ¿Piensa constantemente en todo lo que le falta por hacer? Aclárese la mente y póngalo todo por escrito (o en una lista de asuntos pendientes en su computadora) creando una lista de trabajo y tareas personales y marcando las de mayor prioridad. Con esto no sólo reducirá los riesgos de olvido, sino que también podrá concentrarse mejor en el trabajo que está realizando.
  • Tomar recesos breves. Mantenga la energía y la productividad dedicándole uno o dos minutos periódicamente a pararse, estirarse, respirar profundo y librarse de la tensión acumulada. Los recesos breves entre tareas realizadas puede ser particularmente efectivo, pues le ayuda a sentir que ha concluido un trabajo antes de pasar al próximo. Tómese además un receso de 10 a 15 minutos al cabo de algunas horas para “recargar” y evitar la tentación de trabajar mientras almuerza. La productividad que logrará compensará con creces el tiempo que invierta en esos recesos.
  • Buscar formas saludables de controlar el estrés. Trate de sustituir las estrategias perjudiciales como consumir alimentos poco sano, fumar o beber alcohol por conductas saludables como ejercitar, meditar o hablar con amigos y familiares. Tenga en cuenta que las conductas dañinas progresan con el paso del tiempo y pueden ser difíciles de cambiar. Por tanto, vaya paso a paso, transformando las conductas de una en una. Y recuerde que algunas son extremadamente difíciles de cambiar y pudieran necesitar la ayuda de un profesional certificado como un psicólogo.
  • Cuidarse a sí mismo. Coma adecuadamente, duerma lo necesario, beba agua suficiente y practique actividades físicas habitualmente. Incremente su salud mental y corporal con actividades como el yoga, las caminatas breves, la ejercitación en un gimnasio o la práctica de deportes. Además, tome vacaciones regularmente. Independientemente de lo agitada que pueda ser su vida, dedíquese tiempo, incluso para hacer cosas tan simples como leer un buen libro, escuchar su música favorita, o disfrutar de un plácido desayuno dominical en su cafetería favorita.
  • Pedir apoyo profesional. Aceptar ayuda de sus amigos y familiares puede perfeccionar su capacidad para controlar el estrés. Probablemente su empleador cuente con recursos disponibles destinados a ese propósito, mediante un Programa de Ayuda a los Empleados (Employee Assistance Program, EAP), con información en la internet, asesoría y servicio de recomendación a profesionales de salud mental si fuese necesario. Si sigue sintiéndose abrumado por el estrés laboral, sería conveniente consultar con un psicólogo, quien podrá ayudarle a controlar mejor el estrés y a cambiar las conductas dañinas a su salud.

Los empleadores pueden visitar el sitio Web Psychologically Healthy Workplace Program (PHWP) para tener acceso a información y recursos de ayuda a sus empleados y a la prosperidad de su organización.
Enlace al artículo original.
 
Artículo publicado por gentileza de UNADAP.
SliderUNADAP
 
Enlace a la campaña de la EU-OSHA Trabajos saludables: Gestionemos el estrés, de la que AEPSAL es socio oficial es a través de ENSHPO
GestionemosEstres
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Salud, Psicosociología, Estrés

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar