INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

jueves, 12 noviembre 2015 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL

AEPSAL, galardonada en el I Congreso Nacional de PRL del CGPSST

En el marco del I Congreso Nacional de PRL del CGPSST, celebrado en Logroño los días 6 y 7 de noviembre, del que recordamos lo más destacado, por el trabajo realizado en la lucha por conseguir los objetivos de la Asociación, que son los siguientes:

banner_cgpsst_480-congreso-nacional-de-prl
-En primer lugar, la promoción y el desarrollo del conocimiento científico de la salud laboral, es decir, de la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en sus lugares de trabajo y en cualquiera de sus modalidades.
-En segundo, la promoción científica y social de los profesionales de la salud laboral en cualquiera de sus modalidades.
-En tercero, la promoción de acciones dentro del marco de las estrategia seuropeas de seguridad y salud en el trabajo, como la consolidación de una cultura preventiva, la adopción de mecanismos de adaptación a los cambios organizativos y tecnológicos del trabajo y el bienestar social.
-En cuarto, el estudio, promoción y divulgación política, social e institucional, de la salud laboral, como ciencia en la que se integran numerosas disciplinas.
Fueron distinguidos nuestro Presidente, Sr. Josep Orrit Virós con la Cruz de Honor de la Seguridad y Salud en el Trabajo y nuestro Delegado en Madrid, Sr. José María Fernandez Pariente, con la Medalla de Oro al Mérito Profesional.
GalardonesCGPSST-AEPSAL-Congreso-Nacional-de-PRL

I Congreso Nacional de PRL del CGPSST

El Consejo General Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España (CGPSST), es el órgano superior de representación de las Asociaciones de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo que están integradas en el mismo. En la actualidad, el CGPSST agrupa a veintiuna asociaciones profesionales de ámbito autonómico y nacional, pudiendo considerarse la más representativa dentro del ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Entre sus objetivos, el CGPSST tiene los de representar, promover, asistir y defender los derechos e intereses profesionales, económicos, asistenciales, sociales y cualquier otro legítimos de sus asociados y fomentar cuantas actividades de todo tipo tiendan a promocionar y difundir los principios esenciales de la seguridad y salud en el trabajo y todas las materias relacionadas con esta área de conocimiento.
Fruto de este interés por dar valor a la profesión, el CGPSST ha organizado el 1 Congreso Nacional de PRL donde se ha analizado la situación actual de los profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y se ha debatido acerca de las posibilidades de futuro, así como los caminos a seguir para conseguir fortalecer la figura del Profesional de la Seguridad y salud en el Trabajo.
Durante estos dos días se han realizado mesas redondas con amplios debates sobre temas de interés para los profesionales con una alta participación y opiniones muy interesantes para los asistentes, entre las que destacamos las siguientes:

  • Debemos reflexionar con rigurosidad sobre 20 años de Ley PRL y el papel de sus actores. (Mar Alarcón)
  • Lo más importante de la EESST es el consenso de su aprobación. (Antonio Moreno)
  • Formación que «llega» y cambia actitudes. (Gabriel César)
  • El factor humano implica el 80% de los accidentes de tráfico (Francisco Javier Llamazares)
  • 1ª Encuesta en España sobre PRL a TPRL. Debemos participar para que se conozca nuestra opinión. (Ismael Sánchez-Herrera)
  • La Ley de PRL es absolutamente punitiva. (Javier Nieto García)
  • Los TPRL somos una profesión regulada. (Rafael Ruiz)
  • El problema no es la integración de la PRL en la empresa, el problema es la integración de los Técnicos de PRL en la empresa. (Juan Carlos Bajo)
  • Jueces y fiscales desconocen la complejidad de las normas de PRL. (Rafael Mnez. Mesas)
  • Los TPRL cumplen las normas europeas para colegiarse. (Ricardo Díaz)
  • Los que quieran dedicarse a la PRL deben vivirla. (Piedad López Romero)
  • Estamos en manos de los SPA. (Amalio Sánchez Grande)
  • Estamos orgullosos de que en el País Vasco sea dónde se registran más enfermedades profesionales. No porque haya más, sino porque se declaran más. (Izaskun Urien)
  • Se negocian «pluses» económicos por trabajos peligrosos en vez de invertirlo en eliminar el riesgo. (Noelia Aragón García) [Nota: Consta en el reciente III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que estas prácticas deben evitarse, ya que “colisionan con los principios rectores de la prevención”]

La clausura de este I Congreso Nacional de PRL corrió a cargo del Presidente de la Comunidad de La Rioja, José Ignacio Ceniceros González, quien considera “una obligación” apostar por la prevención de riesgos laborales, “un instrumento fundamental de calidad en el empleo y competitividad” , asegurando que hoy en día “la apuesta decidida por la prevención de riesgos laborales es una obligación, porque puede salvar vidas y garantiza el bienestar en el trabajo, pero, además, es fundamental para impulsar la calidad del empleo y promover la competitividad empresarial”.
Asimismo, ha agradecido al Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo de España, la elección de Logroño y La Rioja para celebrar este primer encuentro, en el que se ha tratado, entre otras cuestiones, el fortalecimiento de la figura del profesional de la seguridad y salud en el trabajo.
José Ignacio Ceniceros señaló además que “no se puede hablar de excelencia en la gestión empresarial al margen de la prevención de riesgos laborales, que es un trabajo de todos” y ha reclamado a los empresarios en general, y a los riojanos en particular, “un compromiso activo que nos debe llevar a garantizar el derecho a la seguridad y salud en el trabajo, a través de la sensibilización y prevención”.
Enlace a la web del I Congreso Nacional de PRL del CGPSST
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar