INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

jueves, 22 diciembre 2022 / Publicado en Noticias

AEPSAL les desea ¡Felices Fiestas! con una interesante reflexión sobre el PRL en 2022

Por: Susana Romero Miguel (Secretaria General de AEPSAL) en colaboración con Ismael Sánchez- Herrera (Presidente de AEPSAL)

 

Terminamos 2022, es tiempo de reflexión, de todo aquello que ha acontecido a nuestro alrededor, de nuestras acciones y resultados; tiempo de lecciones aprendidas y análisis para seguir trabajando juntos por un 2023 más seguro y justo para todos.

Iniciamos enero con distancias y mascarillas, con un alto porcentaje de la población vacunada. Poco a poco fue bajando la incidencia, fueron desapareciendo las restricciones y aprendimos a convivir con el COVID-19. Fue el 6 de junio de 2022 cuando se publicó el XXI Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) . Sí, 21 protocolos COVID, estrategias de vigilancia y control a aplicar, acciones y decisiones discutidas y muy cambiantes que tuvimos que aplicar en los centros de trabajo. Una pandemia que ha dejado en el mundo 2.67 M Muertos. Datos dolorosos, pero que quedan lejos de la verdadera pandemia mundial, la de los accidentes de trabajo con más de 2 M de personas muertas por el ejercicio de su trabajo cada año. Y es que la siniestralidad sigue en aumento de la misma forma que lo hacen los accidentes graves y el absentismo. En España aún no hemos terminado el año y ya hemos superado el millón de accidentes y 623 muertos en los 10 primeros meses, un 18% más que el mismo período que el año pasado (Ministerio de Trabajo). Mortalidad que aumentó en verano tras dos meses de intensas olas de calor que agravaron las condiciones de trabajo de muchas personas.

Aunque sí ha habido una clara protagonista en estas estadísticas, han sido la salud mental. Con un aumento del 17% de las bajas por problemas de salud mental con origen laboral, estamos muy cerca de llegar a esa cifra de la que nos advertía la OMS hace años. “la depresión será la primera causa de discapacidad” en 2030. Y eso que solo contabilizamos las diagnosticadas, tras largos procesos…con un porcentaje elevado de personas que abandonan su trabajo sin denunciar o que siguen trabajando bajo estas condiciones. Todo ello ha provocado un claro aumento de los accidentes de tráfico y de accidentes cardiovasculares. De forma paralela otro dato que tristemente tendremos que remarcar este 2022, en 2021 hubo más de 4000 suicidios, eso nos da una media de 11 diarios.

A nivel normativo, si bien somos todos conscientes de la necesaria evolución del articulado legal en materia preventiva hemos de destacar la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos laborales en septiembre 2022 para asegurar la protección de la seguridad y salud en el trabajo de las personas, en específico en prevención de la violencia contra las mujeres. Un cambio que intenta proteger a un colectivo muy precario y donde el acoso sexual por razón de género, y ausente de derechos laborales, como es el servicio del hogar familiar.

Es de destacar en este punto la importante labor realizada por el INSST, potenciando su presencia en diversos canales de comunicación acercando la prevención a todos y todas. Felicitar al INSST por la publicación de las GT en materia de Higiene Industrial para la evaluación y prevención de riesgos relacionados con agentes químicos, con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos y la exposición al amianto, en los meses de octubre y noviembre, y la de equipos de protección individual.

En AEPSAL hemos seguido trabajando con fuerza, tesón e ilusión por el cambio. Este año 2022, convocamos a todos los asociados para volver a vernos las caras, y reunirnos en la sede de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo para discutir sobre importantes problemáticas. Los días 28-29 junio juntamos a más de 100 profesionales SST, de distintas asociaciones, empresas y entidades amigas de AEPSAL, para debatir sobre temáticas como el cáncer laboral, la sostenibilidad, los nuevos riesgos en entornos digitalizados, la diversidad y la necesidad de hacer una prevención con perspectiva de género. Fue el ENSHPO Meeting científico técnico cuyas conclusiones expondremos en una interesante serie de webinars en 2023.

En dicho Meeting, en la sede de la EU OSHA tuvo lugar un hito muy importante para nosotros y que nos llena de emoción y agradecimiento por el trabajo realizado, fue la elección de nuestra compañera Mireya Rifá Fabregat como presidenta de ENSHPO, lo que nos permite sumarnos a acciones a nivel europeo. Nuestra vicepresidenta de AEPSAL, Mireya Rifa, representa a más de 100.000 profesionales de seguridad y salud laboral europeos, que son los que reúnen ENSHPO, un reto conseguido.

En 2021 AEPSAL fue admitido en INSHPO, una red internacional de asociaciones profesionales, como nuevo miembro se nos solicitó organizar un Meeting y decidimos celebrarlo en Barcelona, sede de AEPSAL. Debatimos las principales preocupaciones que hoy en día se viven en el sector de la seguridad y salud en España en sesión matinal, que iremos presentando en 2023 en píldoras. Por la tarde, reunimos a asociaciones de profesionales de seguridad y salud laboral de los 5 continentes, para preguntarles por cómo se forman los profesionales en sus países, qué trabajos realizan y cómo los realiza, participaron un total de 17 países. Tuvimos la oportunidad de conocer las distintas formas de formarse y trabajar en PRL, para el foro internacional destacó de forma sorpresiva, que España es el único país, de los 17 allí citados, donde no se puede ejercer libremente la profesión.

A todo ello hemos de sumar las colaboraciones y acciones divulgativas de nuestros asociados, en la participación en televisión, radio, prensa, foros, videos, podcast, entrevistas, congresos, jornadas, ferias, webinars y encuentros con profesionales; sin olvidar nuestra presencia semanal en Onda Aragonesa.

Nuestras actividades están apoyadas bajo la confianza de nuestros patrocinadores principales Faraone y Quentic, que nos acompaña durante todo el año.
A las Mesas de discusión en la EU OSHA del Meeting ENSHPO, por supuesto nos acompañó Faraone principal patrocinador de AEPSAL, junto a I+3, Affor Health, Quentic, Ludus y el Instituto Biomecánico de Valencia (IBV), cada uno ayudó patrocinando una mesa de discusión, cuyos resultados iniciaran su presentación el próximo 19-12-2023.

Al Meeting internacional INSHPO, volvió a acompañarnos Faraone y se sumó Acciona. Gracias a todos ellos por su ayuda.

El 2022, es un año en el que AEPSAL ha renovado su junta directiva, trabajando por el avance y reconocimiento profesional, y alentando a la colaboración puntual de los asociados, facilitando libertad y apoyo en la participación. Construiremos aquello que todos nosotros creamos debemos construir para dar cumplimiento al objetivo de AEPSAL, que es difundir, investigar y empoderar la salud laboral en la sociedad y contamos con todos nuestros asociados.

¡GRACIAS!

 

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar