INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 21 septiembre 2016 / Publicado en Noticias, Jurisprudencia

Agredir a un médico también es atentado fuera del hospital

Una sentencia pionera resuelve que agredir a un médico fuera de su ámbito de trabajo se considera como «atentado contra la autoridad».

agredir a un médico

Facultativo a contraluz. Fue agredido en 2005 en el CAP de Trinitat Nova, Barcelona

Las agresiones a médicos en sus centros de trabajo comenzaron a aumentar exponencialmente hace seis años, cuando además una facultativa murió a manos de su paciente en Murcia, sembrando la alarma entre los galenos. La reacción de la Fiscalía, primero, y del Congreso de los Diputados (con la modificación del Código Penal de 2015), después, fue la de tipificar estas agresiones como “atentado a la autoridad”, de igual manera que si el agresor atacase, por ejemplo, a un agente de Policía.
Sin embargo, las agresiones a médicos se consideraban “atentado” si se producían en el hospital o el centro de salud, en el desempeño de sus funciones. Hasta ahora. Un juzgado de Valencia acaba de condenar por “atentado a la autoridad” a un hombre que golpeó a un médico fuera de su centro de trabajo, al considerar que dicha agresión se produjo como consecuencia del trabajo como facultativo de la víctima. Se trata de una sentencia pionera en España que sienta precedente.
El juzgado de lo Penal número 10 de Valenciaha condenado a un hombre de 49 años por un delito de atentado y una falta de lesiones después de que empujase y golpease a un médico en el juzgado, donde se dirimía una causa por negligencia (la hija del agresor falleció) de la que el doctor fue absuelto. El fallo le condena a una pena de un mes y 15 días de prisión (que puede sustituir por tres meses de multa a razón de 10 euros diarios) por el atentado, además de una multa de 100 euros por las lesiones. Asimismo, tendrá que indemnizar al médico con 990 euros de indemnización por los daños, y con otros 700 euros por las secuelas.
«Este es el principio de tu fin»
Los hechos, según la sentencia, se produjeron alrededor de las 14:45 horas del 24 de noviembre de 2011. El acusado estaba en los juzgados de Requena (Valencia) junto a su esposa, para declarar en las diligencias previas que se seguían por la muerte de su hija en un centro de salud, como consecuencia de un shock séptico y una peritonitis aguda. Los padres culpaban al médico que la atendió justo antes de fallecer. El galeno y los padres de la niña fallecida coincidieron en los juzgados, y al término de las declaraciones el padre se abalanzó sobre el facultativo, lo tiró al suelo y le espetó “este es el principio de tu fin”.
Al margen de contusiones en ambos codos y cabeza, el médico estuvo en tratamiento unos meses por ansiedad, y al regresar al trabajo pidió que lo trasladasen de centro para evitar el riesgo de agresiones. El abogado que defendía al facultativo en el juicio por negligencia (que se archivó), Carlos Fornés, actuó de testigo en el juicio por agresión, dado que se encontraba a su lado cuando sucedieron los hechos. También un agente de la Guardia Civil que vigilaba los juzgados.
Para considerar la agresión como atentado, el fallo argumenta que “es preciso que el sujeto pasivo de la acción típica sea funcionario público, autoridad o agente de la misma; que tales sujetos se hallen en el ejercicio de sus funciones, o tener su motivación la conducta en tal ejercicio”. Es decir, la agresión no se produjo durante el ejercicio de las funciones del médico, pero sí como consecuencia de éstas, lo que justifica dicha consideración, según el tribunal. “Es evidente que la agresión de que fue objeto” el doctor “partía de la condición de médico de la Agencia Valenciana de Salud del mismo”.
Aunque la pena a la que podría haberse enfrentado el agresor es mucho mayor (de hasta tres años), el tribunal tuvo en cuenta la atenuante de “arrebato” u “obcecación” por la pérdida de su hija, de la que culpaba al agredido, así como la de “dilaciones indebidas”, puesto que el juicio se celebró cuatro años después de los hechos. Así pues, el juez impone al agresor la pena mínima prevista, por la que no tendrá que entrar en prisión.
OMCSegún el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), creado en 2010 ante el incremento de este tipo de incidentes, en 2015 se registraron 361 casos, un 5% más que en 2014, y una de cada tres provocó lesiones al médico agredido. Sorprendentemente, estas agresiones se producen en la mayoría de los casos a manos de pacientes con cita previa, es decir, que no aparecen de la nada para golpear al médico, y en segundo lugar a manos de sus familiares. Como es fácil suponer, el motivo habitual (en un 36% de los casos, según el Observatorio) es el de no estar conforme con la atención recibida.
Enlace a la noticia en el diario ABC

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Seguridad privada, Sector servicios

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar