INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 06 octubre 2017 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

Apicultura: riesgos no tan dulces como la miel

Muchos consideramos la miel como uno de los más dulces manjares provenientes de la propia naturaleza. Aun así, también somos unos cuantos los que tememos el animal de donde proviene. Las abejas, una especie que -recordemos, está en peligro de extinción- no es exactamente inofensiva para las personas.

Apicultura riesgos
La apicultura presenta unos riesgos similares a los de las explotaciones agrícolas o pecuarias. Los detallamos en la revista PL 91, gracias a los datos ofrecidos por la enciclopedia del OIT. Hoy los resumimos para que os podáis hacer una idea de lo que significa trabajar entre colmenas.

Picaduras y más allá

Es el riesgo más conocido. Que nos pique una abeja puede provocar dos reacciones: el envenenamiento por la picadura y la hipersensibilidad que a su vez puede inducir a un shock anafiláctico. Se calcula que el 2% de la población es alérgica al veneno de las abejas y que hasta un 8,9% de los apicultores han presentado reacciones sistémicas. El procedimiento ante esta situación es sacar el aguijón, limpiar el picotazo, aplicarse hielo o un empasto de bicarbonato y agua. También se vigilará de cerca la/s víctima/s y, si se produce reacción anafiláctica, se recomienda aplicar epinefrina.
El apicultor deberá usar humo para neutralizar el comportamiento de las abejas y evitar la picadura. Junto con los EPI adecuados, por supuesto: guantes delgados, capucha, velo y mangas largas.
La temperatura también es un factor de riesgo. El frío puede adormecer las manos y disminuir su fuerza y flexibilidad. Además, reseca y deja una piel más predispuesta a las infecciones. Los EPI deberán aislar frente al frío, el viento y la humedad, permitir la transpiración y disipación de parte del calor que se genera al trabajar.
El calor, por su parte, puede hacer que el trabajador perciba el guante como incómodo y se lo quite. La propia radiación solar puede ser fuente de agotamiento, muerte por golpe de calor y, a la larga, hasta cáncer de piel. Para evitarlo, se beberá un litro de agua por hora y vestirá productos que actúen como pantalla solar.
El Manual de Seguridad de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía también señala otros factores importantes a tener en cuenta.

Ubicación, identificación y señalización

No podrá entrar en el área personal ajeno a la explotación, que deberá tener accesos adecuados. Se respetará una distancia mínima de 400 metros hacia establecimientos colectivos o centros urbanos. Esta distancia puede reducirse hasta un 75% con una cerca de mínimo 2 metros de altura. Cada colmena y sus accesos estarán identificados en un sitio visible y de forma legible.

Riesgos y capacitación del personal

Los trabajadores tendrán que estar informados y capacitados sobre todos y cada uno de estos riesgos. Por su parte, ellos informarán sobre su condición alérgica. Aunque se recomienda no trabajar directamente con las abejas si se padece.

Medidas preventivas

Además de trabajar con equipo de protección acorde con la tarea, se evitarán los horarios a temperatura extrema. Es obligatorio contar con un botiquín de primeros auxilios y el titular del asentamiento apícola deberá mantener Coordinación de Actividades Empresariales con aquellas empresas que concurran en el monte donde se desarrolla la actividad, de acuerdo al RD 171/2004.
Después de su uso, se recomienda lavar el equipo y guardarlo en lugares donde no haya contaminantes. Tampoco se pueden ingerir alimentos ni fumar en el sitio.

Transporte de colmenas y desplazamiento seguro

Cualquier movimiento de colmenas deberá quedar registrado en el Libro de Explotación Apícola. Éstas se transportarán en un habitáculo independiente al de su conductor, con los EPI necesarios y el vehículo adecuado, que contará con su propio botiquín. Es mejor realizar el transporte de noche, cubriendo la colmena con una malla e indicando “Transporte de Colmenas” en el cartel del coche. Si se diera el caso que alguna abeja entrara se procedería a parar el vehículo antes de realizar su desalojo.

Manejo de productos químicos

Éstos se almacenarán en instalaciones seguras bajo llave. En el caso de los ácidos orgánicos, se guardarán en un lugar cerrado, seguro, fresco y seco. Contarán con letreros de advertencia y las etiquetas originales. Los residuos originados serán retirados en lugares permitidos por la autoridad competente.

EPI y documentación preventiva

Necesitaremos mono, careta y guantes de color blanco. Calzado cerrado y adecuado al terreno y, opcionalmente, polainas.
El responsable de la explotación deberá contar con la documentación necesaria vigente en materia de PRL. Y, por supuesto, el resto de trabajadores también tendrán que estar informados de sus riesgos y medidas de prevención.

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Accidentes, Sector primario

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar