
Las grandes compañías creen en el XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL, como Atelier Editorial por su promoción y desarrollo del conocimiento científico de la salud laboral.
Nos complace poder anunciar que ATELIER con más de 48 años de experiencia en el ámbito del libro jurídico da su apoyo al XXXIV ENSHPO MEETING, cediendo material bibliográfico de consulta y distribución. El agradecimiento se hace extensivo a la Dª Maria Angeles Romero (Doctora en Derecho del Trabajo U.Zaragoza), autora del libro “Nuevos Retos en la Salud Laboral de la Mujer” que ha cedido ejemplares del mismo como material de apoyo para los integrantes de la mesa de trabajo Mujer en el trabajo, elementos de cambio y de difusión para el resto de participantes.
Sobre ATELIER
ATELIER, dispone de un fondo bibliográfico que recoge la totalidad de las publicaciones jurídicas editadas en España, así como bibliografía publicada en otros países de Europa y del continente americano. Igualmente disponen de publicaciones periódicas, suscripciones, bases de datos y cualquier otra herramienta de trabajo que se encuentre en el mercado para profesionales del ámbito jurídico.
El catálogo de su página web incluye más de 30.000 títulos de obras jurídicas españolas. Desde 1998 Atelier Editorial ha editado y publicado más de 500 títulos propios de todas las materias jurídicas.
Sobre el libro “Nuevos Retos en la Salud Laboral de la Mujer”
El presente estudio encuentra justificación en la complejidad y amplitud de la situación actual de la protección de la salud de las mujeres en el puesto de trabajo, desde una perspectiva no discriminatoria y promotora de la igualdad, que plantea constantemente nuevos interrogantes (retos) acerca de la regulación legal.
Con esta monografía se pretende no sólo poner de relieve los problemas técnico-jurídicos y sociales de la salud laboral de la mujer en la actualidad, sino dar respuesta mediante una visión global e integradora de los diversos intereses en juego mediante la propuesta de algunas acciones específicas que pueden ser de gran utilidad.
Si quieres saber más sobre el Atelier Editorial puedes visitar su web.
XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico
El Meeting se estructura alrededor de 5 mesas de trabajo. Antes de su celebración, desde AEPSAL se realizará un dossier informativo para facilitar a los participantes su análisis y conclusiones. Se parte del citado comunicado como pilar temático. También se ha considerado incorporar un tema común a todos, la formación, como elemento transversal en el desarrollo de la cultura y de la evolución social.
Las 5 mesas nacionales disertarán sobre:
- Mujer en el trabajo, elementos de cambio.
- Envejecimiento en el trabajo, herramientas de adaptación.
- PRL en la PYMES, facilitar el cumplimiento.
- Formación como herramienta de cambio.
- Vigilancia de la salud y la enfermedad en el trabajo.
El resultado de dichas mesas de trabajo será trasladado a un memorándum que recogerá las propuestas de mejoras surgidas del análisis, estudio, debate y conclusiones desarrollados en el Meeting, y enviado a la Comisión Europea.
Vamos a escribir el futuro de la PRL
Enlace al programa provisional del XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL (en castellano)
Enlace al programa provisional del XXXIV ENSHPO MEETING Científico-Técnico de AEPSAL (en inglés)
Enlace a la Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones
Compártelo en tus redes sociales