INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 02 mayo 2017 / Publicado en Noticias, Campañas internacionales

Campaña por el SELLO de minerales libres de sangre. Médicos del Mundo advierte sobre la crisis alimentaria en África

La única forma de detener la inmigración desde África es solucionar sus conflictos. Súmate a la campaña SELLO minerales libres de sangre, incluido el coltán

campaña sello minerales libres de sangre
AEPSAL considera necesario promover la campaña para que España adopte el sello de minerales libres de sangre a todos los importadores de los minerales que constan en el Reglamento (de obligado cumplimiento por todos los Estados miembros) que próximamente publicará el Parlamento Europeo.
Este Reglamento no incluye el coltán, mineral de sangre que AEPSAL considera que se debe incluir en un sello a obtener por las empresas importadoras de materia primas.
Es evidente que los problemas que sufren los pueblos de África se deben a intereses comerciales, intereses en gran parte de empresas europeas, de ahí el Reglamento recientemente aprobado, que en palabras de Iuliu Winkler, eurodiputado del PPE y ponente de la norma en la Eurocámara:
«Va a haber una mayor estabilidad en África y a la vez, esto va a reducir la inmigración a la UE“.
No se ha aprobado la obligación de las medidas a adoptar para cada Estado miembro, ni como se propuso en la primera votación de esta norma que:
“Las empresas europeas deberán obtener un certificado que avale que los minerales no financian conflictos.”
¿Por qué no lo puede hacer España? Aprobar el «SELLO minerales libres de sangre». 
Con tu ayuda lo podemos conseguir. Envíanos un correo a aepsal@aepsal.com si te gustaría que el Gobierno de España aprobara el «SELLO minerales libres de sangre»
 
Sobre este tema proponemos la lectura de dos artículos.
El primero por antigüedad publicado en ABC.es en 2008, titulado «Cada kilo de coltán que se extrae les cuesta la vida a dos niños»
campaña sello minerales libres de sangre
El segundo publicado en Diario Médico Joven el pasado 4 de abril, que da el segundo título de esta entrada.
Varios países africanos (Nigeria, Sudán del Sur y Somalia), además de Yemen, se enfrentan en estos momentos a una grave crisis alimentaria. Esta crisis refleja los problemas que sufre la población para producir y acceder a los alimentos debido a los conflictos civiles, un factor determinante en 9 de las 10 peores crisis humanitarias, según el Informe mundial sobre crisis alimentarias 2017. El desplazamiento de las poblaciones, la inseguridad que sufren las familias y el fracaso de los estados también contribuyen al aumento de precios en los mercados locales.
Para contribuir a combatir esta crisis alimenticia, Médicos del Mundo ha reforzado sus actividades y hace un llamamiento a la comunidad internacional para obtener una reacción urgente con el fin de facilitar el acceso humanitario.
Según el equipo de Médicos del Mundo que se encuentra en el terreno, el número de niñas y niños desnutridos que visitan los centros lleva creciendo desde el año pasado de manera sostenida. La situación nutricional cada día es más crítica: en Somalia, alrededor de 944.000 menores de cinco años sufren desnutrición y alrededor de 6,2 millones de personas (más de la mitad de la población) está en condiciones de inseguridad alimentaria. En Yemen, más del 60 por ciento de la población está afectada.
La situación sanitaria es también causa de preocupación: se han contabilizado más de 13.000 casos de diarrea aguda en Somalia y 20.000 casos sospechosos de cólera en Yemen.
«Aunque la alerta se dio hace varios meses, el riesgo de hambruna se ha incrementado en tanto que no se han aportado soluciones políticas a los conflictos. Hacemos un llamamiento a una movilización diplomática y financiera de la comunidad internacional», ha anunciado Hoyo.
La Red Internacional de Médicos del Mundo opera en tres de los países más afectados por la crisis: Somalia, Nigeria y Yemen. Los equipos están valorando la posibilidad de ampliar su trabajo con nuevas actividades en Etiopía, Kenia y Sudán del Sur.
Centros de actuación de Médicos del Mundo
En Nigeria, Médicos del Mundo se centra en mejorar el acceso a la atención primaria de salud de los colectivos más vulnerables y proporciona cuidados a los niños y niñas con desnutrición. La organización trabaja en Maiduguri con poblaciones desplazadas y de acogida.
En Somalia, Médicos del Mundo lleva operativa en Bosasso desde 2011 con un programa de atención primaria y salud sexual y reproductiva dirigido a personas desplazadas internas, migrantes y poblaciones de acogida.
En Yemen, Médicos del Mundo proporciona ayuda a la población apoyando las capacidades de 5 centros de salud en los distritos Jehanah y Haima (en la gobernación de Sana) y facilita asistencia sanitaria primaria que incluye tratamiento nutricional y atención psicosocial. Los centros de salud han sido severamente dañados por el conflicto y trabajan para rehabilitarlos y para asegurar el suministro de medicamentos y otros materiales.
La organización se plantea de manera inmediata la puesta en funcionamiento de nuevas clínicas móviles para llegar a la población rural, la activación de sistemas de detección de casos de malnutrición en esas zonas y la puesta en marcha de acciones inmediatas para prevenir la extensión del cólera y las diarreas agudas.
 
Si te quieres sumar a la campaña SELLO minerales libres de sangre, incluido el coltán, envíanos un correo a aepsal@aepsal.com
Por las condiciones de trabajo en África
Para frenar la inmigración
Por un Mundo más justo
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Iniciativas, Trabajo

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar