INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 17 mayo 2016 / Publicado en Noticias, Nueva normativa

Podemos insta al Gobierno a incrementar los recursos presupuestarios para dedicarlos a la PRL

El día 11 de marzo de 2016 el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea presentó a la Mesa del Congreso una proposición no de ley para aumentar los recursos presupuestarios para dedicarlos a la PRL

logo_llarg_podemos_490
El día 11 de marzo de 2016 el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea presentó a la Mesa del Congreso una proposición no de ley para ser debatida en Comisión con el siguiente texto:
«— Que el Congreso de los y las Diputadas inste al Gobierno a incrementar los recursos presupuestarios para dedicarlos a la Prevención de Riesgos Laborales, poniendo especial énfasis en las causas que los propician y, en la prevención de los siniestros graves y letales. —
Que el Congreso de los y las Diputadas inste al Gobierno a incrementar las partidas dedicadas a planes de prevención en los sectores productivos de alto riesgo. —
Que el Congreso de los y las Diputadas inste al Gobierno a incrementar las plantillas de inspectores e inspectoras de trabajo para aproximarlo a la media de la UE.»
El asunto fue debatido en la sesión de la Comisión de Empleo celebrada el 26 de abril, cuando ya era prácticamente seguro que se iba a producir la disolución del Congreso, con lo que la iniciativa había pasado a ser totalmente irrelevante. Ello no impidió que los parlamentarios, cumpliendo con su deber, discutieran la cuestión como si fuera trascendente e incluso dijeran algunas cosas de interés.
La señora Díaz Pérez, portavoz del grupo que presentó la proposición dijo que «Estamos ante un gravísimo problema de salud pública que con esta iniciativa pretendemos mejorar«, afirmación ciertamente original, ya que frecuentemente se considera que la siniestralidad es un problema básicamente laboral cuando en realidad lo importante es su vertiente de problema de salud.
El portavoz del grupo parlamentario Democracia i Libertad (DiL) Carles Campuzano señaló que «La Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 analiza una realidad económica, productiva y del tejido empresarial que se parece muy poco a la realidad del tejido económico y productivo de 2016. Además, podemos ser críticos también con algunas de las aplicaciones de aquella normativa porque al cabo de veinte años no ha dado los resultados esperados. Por ejemplo, una cuestión que se viene denunciado desde hace tiempo es el subregistro de enfermedades que tienen su causa en la actividad realizada en el seno de la empresa. Ahí tendríamos un enorme trabajo que realizar. Si el sistema de salud laboral no asume las consecuencias que una determinada actividad provoca en la salud de los trabajadores, terminarán siendo los contribuyentes quienes asuman los costes de estas situaciones«.
El Grupo Parlamentario Socialista, a través de la señora de Frutos Madrazo indicó que «en 2015 el incremento[de siniestralidad] ha sido alarmante, no solo en sectores críticos, como puede ser el la construcción, sino en todo tipo de sectores de actividad. Es muy fácil decir que este incremento de siniestralidad laboral se apoya en un incremento de los trabajadores en activo. Todos sabemos que esto no es así —lo único que hemos hecho es repartir el trabajo que existía— y que hay condiciones en las que se desarrolla el trabajo que han fomentado este incremento de la siniestralidad. Nuestras relaciones laborales son precarias. Nuestros empresarios se han relajado al hilo de la crisis económica y han dejado de invertir en prevención. Tenemos un marco normativo que acoge mal situaciones nuevas, que no existían cuando se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales«.
El señor Romero Hernández, en representación del Grupo Popular dijo, refiriéndose a las cifras de siniestralidad: «He escuchado hablar de que en el año 2015 ha habido más 450.000 accidentes y no es así; la cifra no llega a 450.000. Podría haber dicho casi 450.000, pero no más de 450.000. Concretamente, han sido 449.223, pero ¡ojo!, quiero hacer hincapié en lo siguiente. Cuando el Partido Popular llegó al Gobierno en el año 2011, los accidentes laborales eran 581.150, con bajas laborales, y en el año 2015 son 449.223. Es decir, que si yo hago una resta resulta que del año 2011 al año 2015 hay 131.927 accidentes laborales menos. Eso de la resta y la suma me lo enseñaron a mí en el colegio, en primaria.»
Desgraciadamente olvidó que el índice de incidencia, que es la variable realmente significativa, lleva subiendo desde 2012. No se puede estar en todo. Puedes consultar los accidentes de 2015 en este enlace y comprobar que los 449.223 son accidentes con baja ocurridos durante la jornada laboral, debiendo computar también los accidentes in itínere ascienden a 518.957 con baja, a los que también se deben añadir los 714.930 accidentes sin baja.
 
La proposición fue aprobada por todos los grupos parlamentarios.
Si tenéis tiempo, recomendamos la lectura del debate de la sesión, hay más detalles interesantes que los reproducidos anteriormente.
Fuente: Prevención Integral
Enlace a la Proposición no de Ley en el Diario Oficial de la Cortes Generales del 22 de marzo (2 páginas 0,1 Mb)
Enlace al Diario Oficial de la Cortes Generales del 22 de marzo completo  (60 páginas 0,5 Mb)
Enlace al debate de la proposición en el Diario de sesiones del Congreso (7 páginas 0,1 Mb)
Enlace al Diario de sesiones del Congreso completo (26 páginas 0,3 Mb)
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Iniciativas

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar