INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 21 junio 2016 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

Semana de los accidentes laborales. Hoy: ¿Quieres consultar buenos informes de accidentes reales?

Puedes consultar buenos informes de accidentes de trabajo reales en las webs del INSHT,  de la Junta de Andalucía y del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral.

consultar buenos informes
La base accidentes de trabajo investigados BINVAC, del portal situaciones de trabajo peligrosas del INSHT en colaboración con 11 CCAA, está orientada a ofrecer información de situaciones de trabajo peligrosas con fines preventivos. En ella se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas.
En esta base se incluyen fichas de accidentes elaboradas y revisadas por un grupo de expertos de los organismos públicos dedicados a la seguridad y salud en el trabajo cuyos logotipos se muestran al final de esta página, que en el listado de fichas figuran como “Grupo BINVAC”, así como otras elaboradas exclusivamente por alguno de estos organismos, y en ese caso en el listado figura su nombre como autor de la ficha.
BINVAC dispone de un buscador con tres opciones:

  • El título contiene …
  • La ficha contiene las siguientes palabras
  • Texto libre

Enlace al buscador BINVAC
Enlace a la presentación del portal BINVAC
 
Si prefieres consultar una lista de los accidentes investigados, puedes acceder directamente a las webs de las CCAA colaboradoras, de las que recomendamos tres:
La de la Junta de Andalucía
La del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)
La del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA)
junta andaluciaEl portal “Pudo haberse evitado” de la Junta de Andalucía, en el que a día de hoy puedes consultar los buenos informes siguientes de accidentes de trabajo, por orden de publicación:

  • Accidente mortal por caída desde una escala fija en un invernadero, nº 47 de junio de 2016
  • Fallece un trabajador al desplojarse un bloque de hormigón en una obra civil, nº 46 de abril de 2016
  • Accidente mortal al caer un árbol y golpear a un trabajador, nº 45 de marzo de 2016
  • Trabajador fallece atrapado por el dumper con el que trabajaba, nº 44 de febrero de 2016
  • Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartón, nº 43 de enero de 2016
  • Fallece un trabajador al ser atropellado por su tractor, nº 42 de diciembre de 2015
  • Aplastamiento bajo un camión en obra de reparación de carretera, nº 41 de noviembre de 2015
  • Vuelco de una grúa móvil autopropulsada, nº 40 de octubre de 2015
  • Ahogamiento de un trabajador en un canal de riego, nº 39 de septiembre de 2015
  • Accidente múltiple por asfixia en espacio confinado, nº 38 de mayo de 2015
  • Accidente mortal de un pintor por caída desde escalera extensible, nº 37 de abril de 2015
  • Accidente mortal por vuelco lateral del tractor, nº 36 de marzo de 2015
  • Accidente por quemaduras de brazos y cara, en incendio declarado en un polideportivo, nº 35 de enero de 2015
  • Accidente mortal por atrapamiento en el interior de una zanja por desprendimiento de tierras, nº 34 de enero de 2015
  • Caída desde escalera cuando recogía aceitunas, nº 33 de diciembre de 2014
  • Accidente grave con una motoniveladora, número 32 de noviembre de 2014
  • Accidente mortal por caída de panel de encofrado, nº 31 de octubre de 2014
  • Atrapamiento en rodillos de recogedor de fardos de aceitunas, nº 30 de septiembre de 2014
  • Electrocución por contacto indirecto, nº 29 de junio de 2014
  • Caída desde altura en operación de carga de atración de feria, nº 28 de mayo, de 2014
  • Electrocución por contacto directo en taller de reparación, nº 27, de abril, de 2014
  • Muerte por desplome de la pluma de una grúa torre, nº26, de marzo de 2014
  • Contacto con línea eléctrica de alta tensión, nº 25, 2014
  • Caída de pacas de paja desde un camión, nº 24, de enero de 2014
  • Rotura de los soportes de un depósito, nº 23, de noviembre de 2013
  • Muerte por aplastamiento en tareas de mantenimiento, nº 22, octubre de 2013
  • Caída de plataforma móvil, nº 21, mayo de 2013
  • Electrocución en trabajos en tensión, nº 20, mayo de 2013
  • Rotura de cubierta frágil, nº 19, mayo de 2013
  • Golpe de calor en el mantemiento de instalaciones solares, nº 18, abril de 2013
  • Caída a distinto nivel desde equipo de elevación, nº 17, diciembre de 2012
  • Muerte caída a distinto nivel, nº 16, febrero de 2012
  • Caída a distinto nivel en encofrado, nº 14, enero de 2012
  • Electrocución por alcance, nº 13, enero de 2012
  • Atrapamiento en máquina compactadora residuos, nº 12, diciembre de 2011
  • Amputación por corte con objeto móvil, nº 12, diciembre de 2011
  • Atropello por maquinaria móvil, nº 11, diciembre de 2011
  • Amputación en elevador de cereales, nº 10, noviembre de 2011
  • Atrapamiento en paletizadora, nº 9, noviembre de 2011
  • Sepultamiento en zanja, nº 8, noviembre de 2011
  • Vuelco de tractor, nº 7, noviembre de 2011
  • Accidente por axfisia en espacios confinados, nº 6, octubre de 2011
  • Caída a distinto nivel, nº 5, octubre de 2011
  • Atrapamiento con toma de fuerza, nº 158, septiembre de 2011
  • Caída por derrumbe de enconfrado, nº 3 de 2011
  • Aplastamiento por descarrilamiento de portón corredizo, nº 2 de 2011
  • Electrocución por alcance a una línea de alta tensión en el uso de plataformas elevadoras, nº 1 de 2011

 
ISPLNEl Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) tiene entre sus funciones la investigación de accidentes. Sus técnicos de prevención de riesgos laborales han realizado desde el año 1997 más de 1.500 investigaciones de accidentes mortales, muy graves o graves así como de accidentes leves con un especial interés preventivo.
Se han publicado los siguientes 103 informes de investigación de accidentes.

  • FTAT 1. Caída de carga de una carretilla
  • FTAT 2. Explosión de un envase de spray
  • FTAT 3. Caída desde una plataforma acoplada a una carretilla elevadora
  • FTAT 4. Vuelco de una carretilla elevadora
  • FTAT 5. Desplome de fachada prefabricada de hormigón
  • FTAT 6. Atrapamiento en una amasadora
  • FTAT 7. Atrapamiento en un sinfín
  • FTAT 8. Atrapamiento en descompactadora
  • FTAT 9. Atrapamiento en cinta transportadora
  • FTAT 10. Caída desde escalera manual
  • FTAT 11. Caída desde escalera manual
  • FTAT 12. Atrapamiento por prensa excéntrica
  • FTAT 13. Atrapamiento por volteadora
  • FTAT 14. Caída por rotura de placa de fibrocemento
  • FTAT 15. Corte con tronzadora de disco
  • FTAT 16. Corte con máquina escuadradora
  • FTAT 17. Caída desde escalera manual por contacto eléctrico
  • FTAT 18. Quemaduras por arco eléctrico
  • FTAT 19. Atrapamiento por máquina trituradora
  • FTAT 20. Caída desde la cubierta de una nave
  • FTAT 21. Caída desde la cama de un camión
  • FTAT 22. Caída de puerta metálica semiautomática
  • FTAT 23. Atrapamiento por molino triturador
  • FTAT 24. Atrapamiento transportando carga con un puente grúa
  • FTAT 25. Atrapamiento en prensa excéntrica
  • FTAT 26. Atrapamiento en picadora
  • FTAT 27. Incendio al estar fumando en presencia de productos inflamables
  • FTAT 28. Explosión de cuadro eléctrico
  • FTAT 29. Atrapamiento por prensa excéntrica
  • FTAT 30. Atrapamiento en una máquina grabadora
  • FTAT 31. Caída de vehículo suspendido en un elevador
  • FTAT 32. Explosión de una batería
  • FTAT 33. Quemaduras al manipular sosa cáustica
  • FTAT 34. Atropello por motocultor
  • FTAT 35. Autoatropello por motocultor
  • FTAT 36. Atrapamiento por fresa de la motoazada
  • FTAT 37. Electrocución por alta tensión
  • FTAT 38. Atrapamiento por una perforadora
  • FTAT 39. Atropello al fallar el freno de un camión estacionado
  • FTAT 40. Atrapamiento por una inyectora
  • FTAT 41. Accidente por riesgo eléctrico
  • FTAT 42. Accidente por riesgo eléctrico
  • FTAT 43. Accidente por contacto mecánico, atrapamiento en perfiladora
  • FTAT 44. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en lijadora de disco
  • FTAT 45. Accidente por contacto mecánico, atrapamiento en puerta corredera
  • FTAT 46. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en mezcladora
  • FTAT 47. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en cerradora de botes
  • FTAT 48. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en estuchadora
  • FTAT 49. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en hormigonera
  • FTAT 50. Accidente por riesgo mecánico, atrapamiento en motor de silo
  • FTAT 51. Accidente por contacto térmico, atrapamiento en autoclave
  • FTAT 52. Accidente por riesgo de caída de personas a distinto nivel, escalera de tijera
  • FTAT 53. Accidente por riesgo de contacto con sustancias cáusticas
  • FTAT 54. Corte por sierra circular en construcción
  • FTAT 55. Accidente en máquina inyectora de plástico
  • FTAT 56. Accidente por riesgo mecánico, caída de cargas movida con útil magnético
  • FTAT 57. Accidente por riesgo eléctrico en centro de transformación
  • FTAT 58. Quemaduras en incendio provocado por soldadura
  • FTAT 59. Impacto en el ojo de punta de hierro en desencofrado
  • FTAT 60. Vuelco de Dúmper por ladera de vertedero
  • FTAT 61. Accidente por sobreesfuerzo
  • FTAT 62. Arco eléctrico en línea de alta tensión
  • FTAT 63. Caída de altura desde andamio
  • FTAT 64. Pérdida de control de una carga guiada a mano
  • FTAT 65. Corte por máquina cepilladora
  • FTAT 66. Corte por máquina escuadradora
  • FTAT 67. Deflagración (tarea extraordinaria)
  • FTAT 68. Sobreesfuerzo
  • FTAT 69. Caída de objetos en manipulación, carga de carretilla elevadora
  • FTAT 70. Corte en máquina empalmadora de madera
  • FTAT 71. Proyección de un puntero impactando en el ojo de un trabajador
  • FTAT 72. Proyección de un cable eléctrico impactando en un trabajador
  • FTAT 73. Caída de carga al fallar el sistema de sujeción cuando se manipulaba
  • FTAT 74. Choque contra herramienta en movimiento, en máquina tupí
  • FTAT 75. Proyección de pintura a presión al picarse la manguera de conducción
  • FTAT 76. Accidente por desplome de máquina, precintadora de botellas
  • FTAT 77. Caída al mismo nivel
  • FTAT 78. Accidente por caída de objetos por desplome, vuelco de vigas de hormigón
  • FTAT 79. Accidente por golpe por objetos transportados
  • FTAT 80. Golpe por animal
  • FTAT 81. Golpe por animal
  • FTAT 82. Accidente por exposición a cloro
  • FTAT 83. Accidente por exposición en ambiente irritante
  • FTAT 84. Caída de carga transportada por la grúa torre
  • FTAT 85. Caída de altura al colocar protecciones de borde
  • FTAT 86. Caída de altura desde andamio tubular
  • FTAT 87. Desplome de plataforma de trabajo
  • FTAT 88. Caída de altura en trabajos de encofrado
  • FTAT 89. Caída de altura desde cubierta
  • FTAT 90. Caída de altura en trabajos de encofrado
  • FTAT 91. Caída desde escalera de mano
  • FTAT 92. Atrapamiento en montacargas
  • FTAT 93. Caída de altura por rotura de suelo frágil
  • FTAT 94. Rotura de plataforma de trabajo
  • FTAT 95. Caída al vacío por rotura de barandilla de protección
  • FTAT 96. Caída desde encofrado
  • FTAT 97. Caída desde andamio bimástil
  • FTAT 98. Rotura de plataforma elevadora de personas
  • FTAT 99. Caída de altura al quitar protecciones de borde
  • FTAT 100. Desplome de zanja
  • FTAT 101. Contacto eléctrico con línea aérea de alta tensión
  • FTAT 102. Caída de altura desde cubierta
  • FTAT 103. Desplome de excavación

Enlace a la Colección de Fichas Técnicas de Accidentes de Trabajo del ISPLN
 
IssgaPor su parte, el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (ISSGA) ha publicado el informe de investigación de 19 accidentes laborales reales del sector agrario.
Son los siguientes:

  • 1 Atrapamiento con un árbol enganchado en otro
  • 2 Contacto con cuchillas de una cosechadora de maíz
  • 3 Atrapamiento por vuelco del tractor
  • 4 Impacto de una partícula en un ojo por la proximidad a la desbrozadora enganchada a la minirretroexcavadora
  • 5 Atrapamiento al intentar enganchar un apero a los tres puntos traseros de enganche de un tractor
  • 6 Golpe por un árbol al caer tras ser apeado
  • 7 Caída de la cisterna sobre el pie del trabajador al desengancharla del tractor
  • 8 Caída desde la caja del tractor al suelo
  • 9 Caída de una paca apilada sobre el trabajador
  • 10 Corte en una pierna con una motosierra
  • 11 Corte mientras se intenta desatascar un autocargador
  • 12 Caída desde la cabina del tractor forestal al volcar
  • 13 Impacto de una partícula en un ojo mientras se desbroza
  • 14 Sobreesfuerzo al intentar mover manualmente un cultivador de 500 kg
  • 15 Caída sobre el pie derecho de una parrilla de hierro del sistema de limpieza de un establo
  • 16 Contacto con el eje de transmisión cardánico
  • 17 Golpe con el cabezal de una cosechadora forestal
  • 18 Atrapamiento por la caída de un árbol que se estaba apeando
  • 19 Golpe por la coz de una vaca

Enlace a la web del ISSGA
Enlace al pdf con la 19 fichas

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Accidentes, Sector primario

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Guardar y aceptar