INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 18 octubre 2017 / Publicado en Noticias, Campañas internacionales

Todos/as contra Monsanto. Su nuevo pesticida mata los cultivos ajenos a sus semillas

Su nuevo pesticida «Dicamba», para malas hierbas, destruye las cosechas no plantadas con sus semillas modificadas genéticamente. Missouri y Arkansas lo prohiben. Puedes firmar contra Monsanto.
contra monsantoLa gravedad del problema ha llevado a dos Estados de los EEUU a prohibirlo provisionalmente, mientras estudian sus efectos. En Arkansas van a decidir muy pronto si mantienen la prohibición. Puedes sumarte a las cerca de 1.200.000 personas que han firmado que se mantenga la prohibición.
Aunque primero te recomendamos leer el artículo publicado en The Washington Post (reproducimos lo más destacado del mismo) y, si deseas ampliar información, lo puedes leer completo así como otros artículos relacionados, en los enlaces al final del mismo.
Muy importante: Consta en el artículo que el Dicamba se usa en los EEUU porque el Glifosato ya no les sirve, las malas hierbas de allí se han hecho inmunes. Mientras tanto, el Glifosato se sigue usando en España, a pesar de estar prohibido en Francia y estar estudiando la UE una nueva moratoria de su utilización. La anterior es de junio de 2016 para 18 meses y finaliza este diciembre.  Aunque la principal preocupación de la UE es que sea cancerígeno para las personas, cuestión que NO se debate en este artículo.
De hecho «España es campeona de Europa en el uso y abuso de químicos para la agricultura«.
 
Este milagroso asesino de hierbas debía salvar granjas. En cambio, es devastador.
El daño aquí en el noreste de Arkansas y en el Medio Oeste – soja enfermiza, árboles y otros cultivos – se ha convertido en el emblema de una crisis cada vez más profunda en la agricultura estadounidense.
Los agricultores están encerrados en una carrera armamentista entre malezas cada vez más fuertes y asesinos de malezas cada vez más fuertes.
El sistema dicamba, aprobado para su uso por primera vez esta primavera, supuestamente rompía el ciclo y garantizaba el control de malezas en la soja y el algodón. El herbicida, que se utiliza en combinación con una soja modificada genéticamente modificada con dicamba, promete un mejor control de las plantas no deseadas, como la ambrosía, que se ha vuelto resistente a los herbicidas comunes.
El problema, dicen los agricultores y las malas hierbas, es que el dicamba ha derivado de los campos donde fue rociado, dañando millones de acres de soja desprotegida y otros cultivos en lo que algunos llaman un desastre causado por el hombre. Los críticos dicen que el herbicida fue aprobado por funcionarios federales sin datos suficientes, en particular sobre la crítica cuestión de si podría desviarse de la meta.
Los funcionarios gubernamentales y los fabricantes Monsanto y BASF niegan el cargo, diciendo que el sistema funcionó como el Congreso lo diseñó.
La reacción contra dicamba ha estimulado demandas, investigaciones estatales y federales, y un argumento que terminó en un tiroteo de un granjero y cargos de homicidio relacionados.
«Esto debería ser una llamada de atención», dijo David Mortensen, un científico de malezas en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Se cree que las malas hierbas resistentes a los herbicidas cuestan a la agricultura estadounidense millones de dólares al año en cultivos perdidos.
Después de que la Agencia de Protección Ambiental aprobó la formulación actualizada del herbicida para usar en primavera y verano, los agricultores de todo el país sembraron más de 20 millones de acres de soja resistente a dicamba, según Monsanto.
Pero a medida que el uso de dicamba ha aumentado, también lo han hecho informes de que se «volatiliza» o vuelve a vaporizar y viaja a otros campos. Esto daña los árboles cercanos, como el cornejo en las afueras de Blytheville, así como las sojas, frutas y verduras no resistentes, y las plantas utilizadas como hábitat por las abejas y otros polinizadores.
Según una evaluación de 2004, el dicamba es 75 a 400 veces más peligroso para las plantas fuera de destino que el herbicida herbicida común, incluso a dosis muy bajas. Es particularmente tóxico para la soja, la cosecha misma que fue diseñada para proteger, que no ha sido modificada para la resistencia.
Kevin Bradley, investigador de la Universidad de Missouri, estima que más de 3,1 millones de acres de soja han sido dañados por dicamba en al menos 16 estados, incluyendo grandes productores como Iowa, Illinois y Minnesota. Esa cifra es probablemente baja, según los investigadores, y representa casi el 4 por ciento de todas las hectáreas de soja de Estados Unidos.
«Es realmente difícil entender el grado de daño», dijo Bob Hartzler, profesor de agronomía en la Universidad Estatal de Iowa. «Pero he llegado a la conclusión de que [dicamba] no es manejable».

Pigweed (amarante), una planta que crece en campos de algodón y soja y ha desarrollado resistencia a algunos pesticidas, crece sobre campos de soja debilitados por el uso cercano de dicamba. (Andrea Morales / Washington Post)

En la granja de los Smith, varios miles de acres de soja están creciendo demasiado lentamente debido a dicamba, lo que representa pérdidas en una inversión de $ 2 millones.
-Esto es un hecho -dijo el anciano Smith-. -Si el rendimiento cae, estaremos fuera del negocio.
 
Las nuevas formulaciones de dicamba fueron aprobadas con la promesa de que eran menos riesgosas y volátiles que las versiones anteriores.
Los críticos dicen que el proceso de aprobación se llevó a cabo sin datos adecuados y bajo la enorme presión de los departamentos de agricultura estatales, grupos industriales y asociaciones de agricultores. Estos grupos dijeron que los agricultores necesitan desesperadamente el nuevo herbicida para controlar las malezas resistentes al glifosato, que pueden tomar campos y privar a la soja de la luz solar y de los nutrientes.
Estas hierbas se han vuelto más fuertes y más numerosas en los últimos 20 años, resultado del uso excesivo de herbicidas. Pulverizando tanto glifosato, los agricultores causaron inadvertidamente que las malas hierbas desarrollaran rasgos resistentes más rápidamente.
 
Los fabricantes dicen que la volatilidad no es la culpa. En una declaración, la portavoz de BASF, Odessa Patricia Hines, dijo que la compañía trajo su producto dicamba al mercado «después de años de investigación, ensayos en granjas y revisiones por universidades y autoridades reguladoras».
Scott Partridge, vicepresidente de estrategia global de Monsanto, cree que algunos agricultores han fumigado ilegalmente formulaciones de dicamba más viejas y más volátiles o han usado el herbicida con el equipo equivocado.
La compañía, que el año pasado aprobó una inversión de mil millones de dólares en su planta de producción de dicamba durante los próximos tres años, ha desplegado una flota de agrónomos y climatólogos para averiguar qué salió mal.
«Estamos visitando a cada cultivador y cada campo», dijo Partridge. «Si hay mejoras que se pueden hacer a este producto, lo vamos a hacer.»
Los reguladores de los estados más afectados también están tomando medidas. En julio, Arkansas prohibió la fumigación durante el resto de la temporada y aumentó las penas en las solicitudes ilegales.
Missouri y Tennessee han endurecido sus reglas sobre el uso de dicamba, mientras que casi una docena de estados se han quejado ante la EPA. [U.S. Environmental Protection Agency] [Nota: La EPA aprobó la forma menos volátil del herbicida dicamba en noviembre de 2016] La agencia señaló a principios de agosto que podría considerar retirar los nuevos herbicidas dicamba del mercado, según varios científicos que hablaron con los reguladores.
Y aunque los fabricantes de pesticidas a menudo suministran nuevos productos a investigadores universitarios para llevar a cabo pruebas de campo en ambientes variados, Monsanto reconoció que no permitió que las pruebas en su dicamba comercializada no quisieran retrasar el registro y los científicos dijeron que BASF lo limitaba.
«Monsanto en particular hizo muy poco trabajo de campo de volatilidad», dijo Jason Norsworthy, profesor de agronomía de la Universidad de Arkansas, a quien se le negó el acceso para probar la volatilidad del producto de Monsanto.
Mientras tanto, una demanda colectiva alega que los fabricantes de dicamba falsificaron el riesgo de sus productos. Monsanto dice que el pleito es infundado.
También hay indicios tempranos de que dicamba puede no funcionar por mucho tiempo. Los investigadores han demostrado que la ambrosía puede desarrollar resistencia a dicamba en tan sólo tres años. En Tennessee y Arkansas se han encontrado casos sospechosos de micosis resistente a dicamba.
Una portavoz de Monsanto dijo que la compañía «no estaba al tanto de ningún caso confirmado de resistencia del amarante» a dicamba.
 
contra monsantoEnlace al artículo de Caitlin Dewey, la escritora de política alimentaria de Wonkblog, publicado en The Washington Post (en inglés)
 
 
contra monsantoEnlace al artículo «El asesino de malezas de Monsanto, Dicamba, divide a los agricultores» publicado el 21 de septiembre en The New York Times (en inglés)
 
 
contra monsantoEnlace al artículo «Missouri y Arkansas prohiben el herbicida dicamba como quejas» publicado el mes de julio en el St. Louis Post-Dispatch (en inglés)
 
contra monsantoEnlace al artículo «España defiende el polémico glifosato y Francia anuncia su prohibición total» publicado en esta web
 
 
contra monsantoEnlace a la recogida de firmas, promovida por Avaaz, a favor de la prohibición del uso del Diflosato en Arkansas.
 
 
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Medio Ambiente, Tecnología

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar