INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 24 marzo 2015 / Publicado en Noticias

El 30% de la prevención ajena de RL estará en manos de una sociedad de capital riesgo

Según un artículo publicado en el País el 23 de marzo.  A esta situación, que podría empeorar, nos ha llevado la anteposición de los beneficios a la voluntad de implantar la PRL en España (desde siempre) así como las últimas medidas tomadas por el Gobierno … que a alguien benefician, eso sí, pero no a la PRL. En estas circunstancias se hace más necesaria que nunca la autogestión de la SSL por las empresas, incluidas las PYMES, opción que al fin y al cabo es la primera de la Directiva Marco Europea. En breve AEPSAL propondrá nuevas medidas, más allá de la denuncia a la CE de las restricciones en la contratación de la formación.

IDCsaludReproducimos el artículo de El País, titulado «La privatización de la salud laboral atrae a gigantes del capital riesgo».
El gigante sanitario IDC Salud (hasta 2013 llamado Capio), controlado por el fondo de capital riesgo CVC, protagoniza el proceso de privatización de las sociedades de prevención de las mutuas de accidentes de trabajo, que debe terminar el próximo 31 de marzo. IDC, que en enero compró las clínicas Quirón, se ha llevado las sociedades de prevención de Fraternidad, Mutua Universal y MC Mutual. Ahora, es la favorita para quedarse la de Fremap, con lo que tendría un 30% del mercado con una inversión que fuentes del sector cifran en unos 100 millones de euros y que supera con creces lo que están ofertando sus competidores. El negocio incluye los reconocimientos médicos a 1,6 millones de trabajadores de empresas, con lo que IDC Salud formará el mayor conglomerado de sanidad privada en España.
La venta de las sociedades de prevención de las mutuas de accidentes de trabajo está siendo un proceso sigiloso con enormes implicaciones. Estas mutuas, organizaciones sin ánimo de lucro tuteladas por el Ministerio de Empleo, tienen hasta el 31 de marzo para desprenderse de sus sociedades de prevención o se verán obligados a liquidarlas. Son empresas que hacen programas de prevención de riesgos laborales o reconocimientos médicos. Empleo impuso su venta para impedir que las mutuas realicen actividades comerciales y que el dinero de las cotizaciones sociales acabara en otros fines que no fuera la cobertura de accidentes laborales.
IDCenSPA
Las compras parecían destinadas a pequeñas sociedades del sector —hay 538— de la prevención de riesgos laborales o incluso a trabajadores y directivos de las sociedades de las mutuas. Sin embargo, IDC Salud ha irrumpido poniendo mucho más dinero del que el sector esperaba. “Ofertan un 30% sobre sus competidores”, explica un directivo de la competencia que pide el anonimato.
En octubre pasado, IDC Salud llegó a un acuerdo para adquirir la sociedad de prevención de Fraternidad por 28,5 millones, más 1,5 millones por una sociedad que esta tiene en Argentina. En 2012, Fraternidad realizó 350.000 reconocimientos médicos, tiene más de 1.000 empleados y factura unos 60 millones al año.
Después, adquirió la sociedad de MC Mutual por unos 22 millones, según fuentes del sector, y el 17 de marzo Mutua Universal pactó venderle la suya por otros 25 millones. El Ministerio de Empleo aún debe aprobar las ventas y las cifras no son oficiales sino de fuentes de las negociaciones. El procedimiento no es público.
IDC no comenta las cifras. “Es un sector que presenta unas perspectivas de crecimiento interesantes”, según un portavoz. No acaba ahí el conglomerado al que aspira IDC Salud, controlado por el fondo de capital riesgo CVC, fondo que en España también invierte en Cortefiel, Abertis y Deoleo, entre otras. Ahora busca quedarse el viernes con la mayor del sector, la de Fremap. Esta realiza 800.000 reconocimientos médicos a trabajadores al año. El lunes pasado, los auditores de Deloitte enviados por IDC Salud comenzaron a estudiar las cuentas de la sociedad. En febrero, en una primera estimación, KPMG valoró el grupo entre 13,6 y 15 millones, según un documento de la consultora al que tuvo acceso este diario.
Una parte clave de las compras son los datos sanitarios que manejan las sociedades de prevención, según fuentes del sector. Si cierra la compra de Fremap, controlaría cuatro sociedades de prevención de riesgos que en 2013 facturaron 273 millones. Esto supone un 30% del mercado y queda por debajo de lo que daría problemas con Competencia. “La prevención de riesgos ahora es muy poco rentable porque es un sector muy pequeño y atomizado, pero creen que con una facturación superior a 150 millones hay negocio”, explica un ejecutivo del sector que ha negociado con IDC.
Rubén Rodríguez, presidente de la patronal de la prevención Aspa, destaca que IDC se convertirá en líder del mercado de la noche a la mañana, pide que se mantenga el empleo y muestra su sorpresa por la enorme inversión: “Este es un sector con escaso margen y poco valor añadido”.
Pugna por la firma de Fremap
La pugna por las sociedades de prevención de las mutuas se ha enturbiado con la venta de la mayor del sector, la de Fremap. Con la aquiescencia de la presidencia de la mutua, IDC Salud ha mandado a sus auditores a analizar los libros de su empresa para pujar. Sin embargo, los directivos y trabajadores preparan una oferta similar, una fórmula que funcionó en Ibermutuamur (vendida por 13 millones a su equipo directivo y empleados).
La junta directiva está dividida y hay quien, como el líder agrario Pedro Barato, se inclina por la oferta de IDC Salud con el argumento de que es la que más dinero va a dar. Barato ha recibido críticas internas porque es consejero dominical en la cotizada Deoleo en nombre de CVC, a la vez que defiende en la mutua la oferta de IDC, controlada por el mismo fondo. Barato, presidente de la comisión de Mutuas en la patronal CEOE, niega que haya conflicto ya que CVC no compraría directamente.
En 2014, la junta directiva de Fremap aceptó una oferta de solo 100.000 euros por su sociedad de prevención pese a que en libros valía 12,7 millones. Fue el Ministerio de Empleo quien paró la venta. Fuentes sindicales temen que si es IDC quien se hace con la sociedad de prevención haya pérdida de empleo porque al fusionarse con otras tres sociedades habrá puestos redundantes.
 
Para finalizar, queremos añadir tres notas.
1. Creemos firmemente que la PRL tiene mucho valor añadido, por el ahorro que genera en los costes de la no prevención y en el aumento de la productividad que conlleva.
2. Empleo paralizó la venta de Fremap el verano de 2013 por las cláusulas abusivas del contrato, no por el precio. La noticia en El País.
3. FREMAP comunicó en su web el 22.3 el inicio del proceso de venta de su sociedad de prevención (PREMAP Seguridad y Salud, S.L.U.), sin añadir ningún comentario.
 
Enlace al artículo de El País del 23 de marzo.
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Mutuas

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Guardar y aceptar