INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 19 junio 2015 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

El café contribuye a la seguridad laboral vial

El estudio concluye que el consumo de café mejora la velocidad de respuesta y la precisión en las tareas de conducción y reduce el número de incidentes relacionados con la fatiga.

café_SVial-banner_500En esta investigación, pionera en España, un grupo de conductores ha sido sometido a pruebas de conducción en un simulador para analizar el efecto del café con cafeína, de café descafeinado o placebo y de la siesta en la tarea de conducción y en la sensación de somnolencia y fatiga de los conductores.
Así, el estudio concluye que el consumo de café mejora el rendimiento de los conductores fatigados o somnolientos ya que reduce en un 36,3% el número de pisadas de las líneas de la calzada, disminuye en un 7,7% el tiempo de reacción y en un 25,9% el nivel de sensación de somnolencia.
En concreto, la reducción del número de pisadas de las líneas de la calzada que realiza un conductor es un hecho de suma relevancia ya que es un indicador habitual del patrón relacionado con el conductor somnoliento o fatigado que realiza movimientos en zigzag, conocido como accidente en solitario, causante del 30% de los siniestros. Por lo tanto, el estudio concluye que tomar una taza de café mejora la conducción, poniendo así al alcance de los conductores una medida sencilla de adoptar y eficaz para la mejora temporal de su conducción.
Además, el estudio demuestra que la ingesta de café mejora la sensación de somnolencia, lo que puede favorecer a una mayor atención en la carretera y, a su vez, contribuir a mejorar la seguridad vial.
En conclusión, «realizaportada_estudio_cafér descansos durante trayectos largos o cuando se percibe una disminución del nivel de atención y de correcta ejecución de la conducción, resulta siempre una opción segura que, en combinación con el consumo de café, puede resultar una buena práctica para aumentar la seguridad vial al volante», afirma Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, director del grupo de investigación FACTHUM.lab del INTRAS y presidente de Fesvial.
«Es importante que se realicen estudios que ayuden a mejorar la seguridad vial. Siempre se habla de investigaciones sobre factores que aumentan los riesgos de accidente entre los conductores, pero también es preciso investigar sobre aquellos factores que puedan reducir dichos riesgos, como es el estudio que hoy se presenta», afirma Dª María Seguí, Directora General de la DGT, en la presentación del estudio.

Numerosa evidencia científica

Anteriormente, diversos estudios ya habían demostrado que el consumo moderado de cafeína (hasta 300 mg) tiene la capacidad de reducir la somnolencia, la fatiga y aumentar el nivel de alerta.
Algunos, en particular, habían analizado los efectos del café en la conducción concluyendo que la ingesta de café mejora la alerta del conductor , la atención visual y la concentración en la carretera y evidenciando que el consumo de café reduce las pisadas de las líneas de la calzada , la desviación lateral del vehículo y la sensación de cansancio y somnolencia subjetiva .
De hecho, de acuerdo con la National Highway Traffic Safety Administration, de Estados Unidos, existen sólo dos acciones con efecto a corto plazo en relación al nivel de alerta del conductor: hacer una pequeña siesta de 15-20 minutos y tomar cafeína en cantidad equivalente a dos tazas de café.
«Muchos conductores tratan de combatir la aparición de sueño y fatiga con numerosas estrategias, entre ellas, tomar un café. Por ello, desde la Federación Española del Café queríamos probar, empíricamente, si efectivamente el consumo de café tenía efectos positivos en la conducción», afirma Juan Camín, presidente de la FEC. «Esta campaña es nuestra pequeña contribución a uno de los grandes problemas de la sociedad como es la siniestralidad del tráfico. Es una iniciativa encuadrada en nuestras actuaciones de Responsabilidad Social Sectorial, que nace con la vocación de devolver a la sociedad lo que nos ha dado, haciendo del café un producto de gran notoriedad social y cultural».

La importancia de la fatiga y la somnolencia en la conducción

El sueño y la fatiga son dos importantes factores de riesgo en la conducción, provocando accidentes como alcances traseros, salidas de la vía o invasiones del carril contiguo. De hecho, la fatiga es considerada la cuarta causa de mortalidad en las carreteras españolas , y según la DGT está relacionada con el 20-30% de los accidentes de tráfico. Por otra parte, se calcula que la somnolencia es responsable (directa o indirectamente) de uno de cada tres accidentes de tráfico relacionados con el fallo humano. De hecho, según la Sociedad Española del Sueño (SES) casi el 70% de los conductores afirma haber sentido sueño en alguna ocasión mientas conducía.
Por lo tanto, tomar medidas como la ingesta de café que haga reducir la somnolencia y la fatiga en el conductor puede aumentar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico.

Consumo de café en España

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. En concreto, en el caso español, nuestro consumo equivale a cerca de 600 tazas de café por habitante al año de las que el 58% se consumen en el hogar y el 42% en hostelería.
El principal momento de consumo del café en el hogar es durante el desayuno y la comida, mientras que en hostelería se consume a media mañana. La forma de consumo preferida es con leche, modalidad preferida por un 56% de la población y especialmente cuando se toma en el hogar.
El estudio ha sido realizado por la Fundación Española de Seguridad Vial (Fesvial), el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) y promovido por la Federación Española del Café (FEC).
Enlace a la noticia
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Seguridad vial

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar