
El mundo del trabajo se ve profundamente afectado por la pandemia mundial del virus.
Además de ser una amenaza para la salud pública, las perturbaciones a nivel económico y social ponen en peligro los medios de vida a largo plazo y el bienestar de millones de personas. Esta crisis ha afectado profundamente a todo el mundo, si bien hay cuestiones de extrema gravedad a tratar:
Por una parte, quienes más han sufrido han sido los trabajadores de la salud y del sector de los cuidados, así como quienes trabajan en servicios esenciales o en la distribución, la producción de alimentos y el transporte. Son ellos también quiénes han asumido los mayores riesgos, puesto que muy a menudo no gozan de la protección suficiente en materia de salud y seguridad en el trabajo
Al mismo tiempo, millones de trabajadores en la escala más baja de nuestros mercados laborales, con empleos precarios o en la economía informal, se han visto afectados por el confinamiento. Estas personas pagan un precio muy alto, pierden el empleo y los medios de subsistencia, y carecen de la protección adecuada de seguridad social. Muchos de ellos quedan en una situación de pobreza y en la incapacidad de alimentar a sus familias. Por lo tanto, se necesita más que nunca una protección social universal. Urge hacer un esfuerzo mundial y coordinado para aplicar dicha protección social universal, que haya una inversión importante para financiarla, especialmente dirigida a los países y regiones más pobres, de modo que puedan proporcionar un apoyo concreto a sus poblaciones.
La OIT tiene un papel decisivo en la lucha contra el brote, pues han de velar por la seguridad de las personas y la sostenibilidad de las empresas y los puestos de trabajo. De su trabajo constante, con objeto de cooperar con los gobiernos en la gestión de esta crisis, trabajadores y empresarios, ha publicado diverso material de interés que me ha parecido interesante compartir:
- “Las normas de la OIT y el COVID-19 (coronavirus)” Edición 2.1 (29 de mayo) Disposiciones fundamentales de las normas internacionales del trabajo pertinentes en el contexto del brote de COVID-19 Compilación de respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con las normas internacionales del trabajo y laCOVID-19. Descarga: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—ed_norm/—normes/documents/publication/wcms_739939.pdf
- El COVID‑19 y el mundo del trabajo. Cuarta edición (27 mayo) Estimaciones actualizadas y análisis. Descarga: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/documents/briefingnote/wcms_745965.pdf
Compártelo en tus redes sociales