INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

jueves, 25 mayo 2017 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

Eliminar el trabajo repetitivo puede aumentar la productividad

Los continuos avances en tecnología y automatización eliminarán el trabajo repetitivo en las oficinas del futuro, según el informe de ADP Research Institute® The Evolution of Work: La evolución del mundo laboral global.

trabajo repetitivo

Para este estudio se llevó a cabo una extensa revisión de la investigación previa sobre el futuro del trabajo, así como debates participativos y cualitativos con empresas y empleados de todo el mundo. Partiendo de las premisas iniciales del trabajo anterior, se realizó una profunda investigación cuantitativa para entender hasta qué punto ciertas tendencias ya están ocurriendo hoy o se espera que se materialicen en el futuro, cómo estas tendencias impactarán en los individuos, y la conexión entre cada tendencia y las necesidades humanas. Uno de los hallazgos clave que surgieron fue que la automatización, las máquinas inteligentes y la inteligencia artificial realizarán trabajos repetitivos, eliminando la necesidad de que estas tareas sean completadas por humanos.

Mientras que la posibilidad de ser reemplazado por una máquina podría verse como algo negativo, el 55 % de los encuestados opina que la tendencia hacia la automatización es positiva. Seguramente esto se deba a que entienden el valor de eliminar el trabajo repetitivo, que puede liberar a los trabajadores permitiéndoles realizar más tareas de alto nivel y aumentar su productividad. El uso de robots industriales en la manufactura elevó el crecimiento anual de la productividad laboral en 0,36 puntos porcentuales en 17 países entre 1993 y 2007, según un informe del London’s Centre for Economic Research de 2015. Esto representa un crecimiento del 16 % en la productividad laboral durante ese período.

Comprender cómo la automatización aumenta la productividad puede ayudar a las empresas a hacer el mejor uso posible de las máquinas y a capitalizar las habilidades de sus empleados.

Veamos tres maneras de cómo eliminar el trabajo repetitivo puede aumentar la productividad:

  1. Reducir la dependencia del correo electrónico y de las hojas de cálculo

Según un nuevo informe de ServiceNow, “el 70 % de los managers dicen que los procesos manuales les quitan tiempo para las iniciativas estratégicas”, y “más de un tercio de los managers dicen que usan principalmente métodos manuales en el lugar de trabajo”. Las herramientas de automatización, como las aplicaciones móviles, los portales personalizados y las herramientas de gestión de proyectos, eliminan el tiempo dedicado a comprobar y responder a los correos electrónicos y a actualizar las hojas de cálculo para reflejar el progreso del trabajo. Con herramientas automatizadas, los managers y sus equipos pueden publicar información sobre el progreso de cada proyecto en una aplicación móvil integrada mediante la cual todos los miembros del equipo se mantienen informados y se liberan para completar otras tareas más productivas.

  1. Reducir errores y lesiones

La posibilidad de errores humanos, que tardan más tiempo en corregirse, prácticamente desaparece cuando las tareas se automatizan. Además, las tareas repetitivas, tales como levantar, cargar y mecanografiar pueden conllevar lesiones por sobrecarga, que a su vez dan  lugar a bajas laborales y a una disminución de la productividad. Dejar esas tareas a las máquinas reduce las posibilidades de lesiones y permite a los trabajadores seguir trabajando en tareas más estratégicas.

  1. Liberar tiempo de los empleados para dedicarlo a habilidades de alto nivel

El estudio anteriormente citado del London Centre for Economic Research no vinculaba un mayor uso de la robótica con la pérdida de empleos, pero sí mostró que, como consecuencia, los profesionales de más alto nivel están siendo más solicitados que los profesionales menos calificados. Presumiblemente, muchos de los empleados que pasan la mayor parte de su tiempo realizando tareas repetitivas podrían ser destinados a tareas más complejas. Por ejemplo, cuando una organización implementa un programa de RR.HH. de autoservicio basado en la nube, el especialista en recursos humanos que antes dedicaba la mayor parte de sus horas de trabajo introduciendo en el ordenador información sobre los beneficios de los empleados, podría ahora ofrecer sesiones formativas para ayudar a los empleados a elegir el plan de beneficios adecuado y aprovechar al máximo sus opciones.

Mientras que la tendencia hacia la automatización continúa creciendo, los directivos más listos pueden empezar ya a capitalizarla. El 43% de los encuestados para el informe Evolution of Work dijo que la automatización ya está reemplazando a la gente en los trabajos repetitivos, y el 51 % espera que ocurra en el futuro. Ha llegado el momento de empezar a sacar provecho de la automatización del trabajo y ver aumentar la productividad.

trabajo repetitivo

Para obtener más información sobre las tendencias de automatización del lugar de trabajo, puedes descargar el estudio: The Evolution of Work: La evolución del mundo laboral global. (Es necesario registrarse)

Enlace a la noticia en el blog de ADP

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Trabajo, Ergonomía

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar