INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 28 octubre 2016 / Publicado en Noticias

La zona gris del empleo doméstico

Dos años después de publicar el artículo en el que situábamos el sector de la limpieza doméstica en el limbo, las cosas no han cambiado. Pese a la ley de 2012, que integraba la actividad en el régimen general de la Seguridad Social, las condiciones del personal de limpieza doméstica siguen siendo demasiado precarias. Más, teniendo en cuenta que, al menos en España, no cuentan con ningún sindicato que pueda defender sus derechos.

proteccion_laboral_490
Recordemos que para contratar legalmente una persona que nos preste este servicio no hace falta estar constituido como empresa. Aun así, el pago en negro sigue estando muy presente en este mercado. Por lo tanto, seguimos teniendo un gran número de trabajadores sin cobertura de la Seguridad Social y, por lo tanto, sin una ley de PRL que les ampare. Tampoco tendrán pensión, ni paro, ni vacaciones, ni baja por enfermedad. Comparando los datos de trabajadores domésticos dados de alta en la Seguridad Social con el número estimado de personas trabajando en el sector según sindicatos y otras organizaciones, se calcula que 170 mil personas trabajan “en negro” en nuestro país.
empleo domesticoUGT exigió el pasado junio la ratificación del convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para los trabajadores domésticos. Un convenio que 22 países ya han ratificado. Añadía que este sector está compuesto básicamente por mujeres extranjeras que, en su mayoría, perciben sólo el 45% del salario medio general: “casi la mitad de los empleados en este sector (46,5 %) cobraron 638 euros al mes en 2014”. La inclusión del sector en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales también forma parte de las demandas del sindicato, además de medidas más eficaces de inspección de trabajo y un sistema específico de protección por desempleo. Desgraciadamente, las cotizaciones de los empleados de hogar no cubren su prestación en caso de paro.
¿Y un sindicato?
España es uno de los países con peor legislación para proteger los derechos de las limpiadoras domésticas. La ley de 2012 para poder contratarlas legalmente es considerada un fracaso y las condiciones en las que trabajan son muy precarias, llegando a cobrar menos de 3 euros la hora, por un trabajo que les expone a muchos riesgos: posturas que pueden dejar mella en la salud muscular, constante contacto con productos químicos e incluso maltrato psicológico como comentarios racistas y acoso sexual.
Hay quien pueda pensar que la mejor solución es contratar una ETT para asegurarse de que las trabajadoras estén cubiertas por la seguridad social y que sean las empresas quienes hagan todo el papeleo. Pero de lo que el contratante paga a la ETT puede llegar una parte muy pequeña a la trabajadora, con lo que muchas de ellas prefieren trabajar en negro.
No es de extrañar que distintas asociaciones presionen para que haya un sindicato específico para el sector. Un modelo que ya han adoptado otros países como México, donde el pasado 2015 se creó el primer sindicato de trabajadores domésticos del país. Esta iniciativa, tras casi 30 años de presión, es considerada una victoria histórica en el ámbito laboral del país. Así como en Bolivia, donde desde hace décadas la actividad de la limpieza doméstica también dispone de sindicatos oficiales que las representan.
Al no tener representación sindical, en España este es un sector muy invisibilizado, tanto a nivel social como legislativo. Son empleadas que trabajan en gran parte en negro (el sistema no se lo pone fácil para hacerlo de otra forma) y que no tienen a quien recurrir si las condiciones de trabajo no son las adecuadas. En la intimidad de la casa contratante es difícil visibilizar las malas condiciones, riesgos a los que se someten o las humillaciones por parte de sus clientes, si ocurren. Quizás precisamente por esta invisibilidad, Filastine ─grupo musical conocido por haber realizado un video sobre las condiciones de trabajo en la minería─ han rodado otro denunciando la dureza y precariedad de trabajar limpiando. Podéis verlo aquí.
Este artículo es una gentileza de la gaceta de la Protección Laboral
 

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar