INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

lunes, 25 julio 2016 / Publicado en Noticias

¿Qué es el estrés? Causas y síntomas

El estrés es la forma que tiene tu cuerpo de responder ante cualquier tipo de demanda o amenaza.

CFQ estrésCuando te sientes asustado, tu sistema nervioso responde liberando un torrente de hormonas del estrés, incluyendo la adrenalina y el cortisol, que activan el cuerpo para una acción de emergencia. Tu corazón bombea más fuerte, los músculos se tensan, la presión sanguínea aumenta, la respiración se acelera, y tus sentidos se vuelven más agudos. Estos cambios físicos incrementan tu fuerza y aguante, la velocidad de tu tiempo de reacción, y mejoran tu enfoque.

Esto es conocido como la respuesta de estrés “lucha o huye”. Es la forma que tiene tu cuerpo de protegerte. Cuando trabajas de forma adecuada, el estrés te ayuda a mantenerte enfocado, enérgico, y en alerta. En situaciones de emergencia, el estrés puede salvar tu vida – aportándote una fuerza extra para que te defiendas, o frenes bruscamente para evitar un accidente.

El estrés también puede ayudarte a afrontar nuevos desafíos. Te mantiene constante para acabar una presentación laboral, aumenta tu concentración cuando estás intentando sacar tiempo libre, o hace que estudies para un examen cuando te gustaría estar viendo la televisión.

Signos y síntomas del estrés

sintomas cognitivos estrés

El estres puede producir dolores de cabeza constantes

Las siguientes listas clasifican los signos y síntomas comunes del estrés crónico. Anota cuáles te identifican más y ten en cuenta que cuantos más colecciones más estrés presentas en tu cuerpo:

  • Síntomas cognitivos
  • Problemas de memoria
  • Incapacidad para concentrarte
  • Juicio pobre
  • Ver solamente lo negativo
  • Ansiedad o pensamientos recurrentes
  • Preocupaciones constantes

Síntomas emocionales

sintomas emocionales estrés

El mal humor es muy habitual cuando se sufre de estres

  • Mal humor
  • Irritabilidad o mal genio
  • Agitación, incapacidad para relajarse
  • Sentirse abrumado
  • Sentimiento de soledad y aislamiento
  • Depresión o infelicidad general

Síntomas físicos

sintomas fisicos estrés

Las nauseas y los mareos pueden afectar seriamente

  • Dolores
  • Diarrea o constipación
  • Náuseas, mareos
  • Dolor en el pecho, taquicardia
  • Pérdida de deseo sexual
  • Resfriados frecuentes

Síntomas conductuales

sintomas conductuales estrés

Dormir poco suele ser mas comun en las personas que sufren estres, que en las que duermen mas

  • Comer más o menos
  • Dormir mucho o poco
  • Aislarte de otros
  • Procrastinar o rechazar responsabilidades
  • Consumir alcohol, tabaco, o substancias relajantes
  • Hábitos nerviosos (p.e. morderse las uñas)

Ten en cuenta que estos signos y síntomas de estrés también pueden ser causados por otros problemas psicológicos o médicos. Si estás experimentando cualquiera de estos signos, es importante que acudas a tu médico de confianza para que determine cómo ayudarte.

Causas del estrés

Las situaciones y presiones que causan estrés son conocidas como estresores. Normalmente pensamos en los estresores como en algo negativo, como un horario laboral exhaustivo o una relación pesada. Sin embargo, cualquier cosa que suponga demandas altas o forzar a ajustar tu vida normal puede ser estresante. Esto incluye los eventos positivos como el casarse, comprar una nueva casa, ir a la universidad o recibir un ascenso.
No obstante, no todo el estrés es causado por factores externos. El estrés también puede ser auto-generado. Por ejemplo, cuando te preocupas excesivamente sobre algo que puede o no que suceda, o el tener pensamientos irracionales y pesimistas sobre tu vida.
Causas comunes de estrés externo

causas externas cambio de vida estrés

Los cambios en la vida producen estrés

  • Cambios grandes en la vida
  • Trabajo o escuela
  • Dificultades en las relaciones
  • Problemas financieros
  • Estar demasiado ocupado
  • Niños y familia

Causas comunes de estrés interno

causas internas estrés

Las causas internas como las preocupaciones pueden generar mucho estres

  • Preocupación crónica
  • Pesimismo
  • Autodiscurso negativo
  • Expectativas surrealistas/ Perfeccionismo
  • Pensamiento rígido, falta de flexibilidad
  • Actitud de todo o nada

Las causas del estrés excesivo dependen, al menos en parte, de la percepción de cada uno. Algo que puede ser estresante para ti, puede que no lo sea para otro; incluso que disfrute con ello. Por ejemplo, tu viaje matinal puede ser para ti ansioso y tenso, porque te preocupa el tráfico que pueda haber y que llegues tarde. Otros, sin embargo, encontrarán ese viaje relajante porque les permite disfrutar de diferentes canciones mientras van conduciendo.

¿Cómo mejorar el estrés y sus síntomas?

A pesar de que el estrés es indudablemente perjudicial, tú puedes controlar más cosas de las que crees.

Desafortunadamente, la mayoría de personas cooperan con el estrés de forma que solamente ven el problema. Beben demasiado al final de un día estresante, consumen comida no saludable, pasan el tiempo viendo la televisión o el ordenador, utilizan pastillas relajantes o atacan a otras personas. No obstante, hay muchas formas saludables de combatir el estrés y sus síntomas.
Aprende a manejar el estrés

aprende a manejar el estres

Aprende a manejar el estres hablando con tus amigos

Si sientes que el estrés de tu vida está fuera de control, debes saber que tú siempre controlas la forma en la que respondes. La gestión del estrés puede enseñarte formas saludables de cooperar con él, ayudándote a reducir sus efectos perjudiciales, y a prevenir la espiral que hace que no tengas control sobre lo que sucede.

  • Comprometerse socialmente

El simple hecho de hablar cara a cara con otros seres humanos puede liberar hormonas que reducen el estrés, incluso si te sientes incapaz de alterar la situación estresante. Abrirte a otra persona no es un signo de debilidad y no te hará vulnerable frente a otros. De hecho, la mayoría de amigos se alegrarán de que confíes en ellos lo suficiente como para contarle tus problemas. Esto generará un lazo de unión más fuerte.

  • Empezar a moverse

La actividad física juega un papel principal en el manejo del estrés. Actividades que requieren el movimiento de los brazos y las piernas son particularmente efectivos. Caminar, correr, nadar, bailar y realizar clases de aerobic son buenas opciones, especialmente si ese ejercicio necesita que mantengas la atención focalizada en tus sensaciones y movimientos. El focalizarte en esto ayuda a que tu sistema nervioso encuentre su equilibrio.

Cambios en tu estilo de vida

meditacion estrés

Dedica tiempo a las prácticas relajantes como el yoga o la meditación

  • Agenda un tiempo de relajación

Las técnicas de relajación como el yoga, la meditación, y la respiración profunda activan la respuesta de relajación del cuerpo, un estado de descanso que es contrario al de la lucha o huida.

  • Ingiere una dieta saludable

Los cuerpos bien nutridos están mejor preparados para enfrentarse al estrés. Comienza tu día con un desayuno saludable, reduce la ingesta de cafeína y de azúcar, añade fruta fresca y vegetales, y elimina el alcohol y la nicotina de tu vida.

  • Duerme lo suficiente

Sentirse cansado puede incrementar el estrés causado por tu pensamiento irracional. Mantente frío y distante ante las situaciones de estrés, no permitas que influyan en tu buen descanso.

Enlace a la noticia en comofuncionaque
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Estrés

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar