
Estudio CEOE de derecho comparado de los ordenamientos jurídicos español, francés y alemán que permite formular propuestas para reformular el sistema español de “bonus-bonus” vs “bonus-malus” e incentivar la PRL. El 11.12 se presenta el estudio en Barcelona, en la sede de Foment.
Sorprende pero se agradece que sea la CEOE quien hable de un sistema de “Bonus-Malus” en las bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social vinculado a los resultados de la gestión de la PRL.
El informe “La reformulación del Sistema “Bonus-Bonus” VS. “Bonus-Malus” realizado, entre otros autores, por D. Manuel Luque Parra, Director de la investigación y Catedrático acreditado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pompeu Fabra, plantea el debate político existente acerca de la configuración del sistema español de cotización por contingencias profesionales y el proceso de modificación normativa del sistema de incentivos. En este contexto se justifica la realización de este informe de derecho comparado de los ordenamientos jurídicos español, francés y alemán que, complementado con el estudio publicado por Foment del Treball este año 2015, sobre esta materia, permite extraer conclusiones y formular propuestas de lege ferenda para reformular el sistema español de “bonus-bonus” y “bonus-malus” e incentivar la prevención de riesgos laborales.
No es nada nuevo afirmar que el sistema de cotización por contingencias comunes y profesionales está constantemente en entredicho en nuestro país. Encontrar la fórmula mágica que aúne (1) el equilibrio financiero del sistema de seguridad social, (2) la adecuada protección de las situaciones de necesidad de los trabajadores y (3) unos niveles de costes empresariales que no resten competitividad no es tarea fácil. Sobre todo cuando cualquier cambio relevante en este modelo requiere un consenso político y social que va mucho más allá de mayorías parlamentarias suficientes para llevar a cabo una reforma normativa.
Índice
- Introducción
- El modelo español de prevención de riesgos laborales y cotización por contingencias profesionales
- El modelo francés de prevención de riesgos laborales y cotización por contingencias profesionales
- El modelo alemán de prevención de riesgos laborales y cotización por contingencias profesionales
- Cuadro comparativo del sistema español, francés y alemán
- Propuestas a lege ferenda a la luz del estudio comparado
Enlace al estudio CEOE en su web
Descarga directa del estudio CEOE de su web (114 págs, 6,5 Mb)
Presentación del estudio CEOE
El 11.12 a las 9:45 se presenta el estudio en Barcelona, en la sede de Foment, a cargo de D. Manuel Luque, Catedrático acreditado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Pompeu Fabra.
Puedes acceder al programa e inscripciones de la Jornada La reformulación del sistema “BONUS-BONUS” vs. “BONUS-MALUS”. Estudio comparado sobre un sistema de incentivación de la PRL en este enlace.
Compártelo en tus redes sociales