No abundan sobre este sector. Éste es un trabajo de final de grado de Marta Lomas Carrancio dirigido por Piedad López-Romero González, Universidad de Valladolid.
Desde el marco normativo Estatal, comunitario e internacional, para describir los riesgos laborales del sector, proponer medidas preventivas e incidir en la organización preventiva de la empresa agraria.
En las conclusiones, destaca que no existe una norma de PRL específica para el sector agrario, como en la construcción y la minería y propone su creación. Criterio que compartimos, dada la elevada accidentabilidad del sector.
El trabajo se estructura en los siguientes apartados:
I. JUSTIFICACIÓN
II. INTRODUCCIÓN
III. MARCO NORMATIVO
- III.1.- INTERNACIONAL: OIT
- III.2.-COMUNITARIO
- III.3.-NACIONAL
IV. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
- IV.1 PRINCIPALES RIESGOS
- IV.2 MEDIDAS PREVENTIVAS
V. ORGANIZACIÓN PREVENTIVA DE LA EMPRESA AGRARIA
VII CONCLUSIONES
VIII BIBLIOGRAFIA
Enlace recomendado al estudio. (44 págs. 586 Kb)
Compártelo en tus redes sociales