INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 12 febrero 2021 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Seguridad y Salud Laboral en el mundo, Publicaciones

Europa envejece… “Green Paper” del envejecimiento

La Comisión Europea ha presentado un libro verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea. En él se exponen las repercusiones de esta pronunciada tendencia demográfica en nuestra economía y nuestra sociedad y se invita a los ciudadanos a expresar sus opiniones sobre cómo responder a ello en una consulta pública, hasta el próximo 21 de Abril de 2021.

Este documento está basado en 5 impactos principales sobre el cambio demográfico:

  1. La población europea en edad de trabajar está disminuyendo y es necesario encontrar formas de mantener el crecimiento económico mediante la incorporación de más personas al trabajo y el aumento de la productividad.
  2. Para hacer frente al envejecimiento de la sociedad europea, nuestros sistemas sanitarios y asistenciales tendrán que adaptarse más y tendremos que estudiar cómo financiar un mayor gasto público relacionado con la edad.
  3. Los retos demográficos suelen variar significativamente entre distintas partes de un mismo país. Es probable que algunas regiones experimenten un rápido cambio de población, lo que dará lugar a nuevas oportunidades y desafíos, desde la inversión hasta las infraestructuras así como la accesibilidad a los servicios. Será esencial encontrar nuevas soluciones para apoyar a las personas durante el cambio.
  4. El cambio demográfico también puede afectar a la posición de Europa en el mundo. Su participación en la población y el PIB mundiales será comparativamente menor. Esto hace, aún más importante, la necesidad de que Europa esté más unida, sea más fuerte y más estratégica.
  5. El cambio demográfico y ambas transiciones, la ecológica y la digital, suelen afectarse, apoyarse o acelerarse mutuamente, por lo que la prospectiva estratégica será una herramienta esencial para predecir y preparar las políticas para abordar estas cuestiones.

Europa está atravesando un proceso de profundo cambio demográfico, con la disminución de su población en edad de trabajar y se prevé que la proporción y el número de personas mayores aumenten. Estos cambios repercuten en nuestra capacidad  para el crecimiento económico  y el nivel de vida de su población. Al mismo tiempo, los cambios en de la estructura de edad irán acompañados de un cambio en la demanda de bienes y servicios. Un aspecto de esto es que la necesidad de asistencia sanitaria y  cuidados de larga duración aumentará. Junto con la creciente necesidad de de pensiones adecuadas, esta evolución tendrá un impacto en la sostenibilidad de los presupuestos públicos. El envejecimiento de la población afecta de manera diferente a las distintas regiones, lo que tendrá consecuencias para la cohesión y la convergencia regionales. Al mismo tiempo, es necesario aprovechar mejor el potencial y las oportunidades no explotadas. Esto incluye por ejemplo, la economía “senior”, la innovación o el trabajo voluntario como factor económico y social.

El Libro Verde también reflexionará sobre las implicaciones para la cohesión de nuestras sociedades, más allá del aspecto puramente económico del cambio demográfico

Qué pretende conseguir la iniciativa y cómo

El Libro Verde expondrá las cuestiones clave y debatirá las posibles formas de anticipar y responder a los impactos socioeconómicos del cambio demográfico.

El Libro Verde podría abordar la cuestión desde diferentes ángulos, como por ejemplo:

– Cómo satisfacer las necesidades de las personas, teniendo en cuenta tanto los retos que conlleva el envejecimiento de la sociedad como las nuevas oportunidades.

– Cómo garantizar un crecimiento sostenible en un contexto de reducción de la población en edad de trabajar y cómo ofrecer una protección social adecuada y fiscalmente sostenible.

– Explorar el impacto del envejecimiento a nivel regional y local.

Por último, el Libro Verde podría ir más allá de las cuestiones puramente económicas, teniendo en cuenta las implicaciones para la cohesión de nuestras sociedades.

El objetivo del Libro Verde es preguntar a las partes interesadas qué tipo de acciones consideran más adecuadas.

Las contribuciones de las partes interesadas se tendrán en cuenta a la hora de desarrollar posibles acciones de seguimiento, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad.

Redactado por: Mireya Rifá Fabregat

Vicepresidenta AEPSAL- ENSHPO Board Member

 FUENTE: https://ec.europa.eu/

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas, Gestión, Iniciativas, Envejecimiento, EU-OSHA

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar