INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

lunes, 09 marzo 2020 / Publicado en Noticias

HACE 15 AÑOS EN BARCELONA…

Barcelona, a 3 de marzo de 2020

El 16 de marzo de 2005, en nuestra anterior y querida sede de AEPSAL de, Ronda de S. Pere, 40, de Barcelona se constituyó una Comisión Organizadora del Cuerpo de Peritos Judiciales en PRL…

El 16 de marzo de 2005, en nuestra anterior y querida sede de AEPSAL de, Ronda de S. Pere, 40, de Barcelona se constituyó una Comisión Organizadora del Cuerpo de Peritos Judiciales en PRL, compuesta por los asociados: D. Alfons Castells García, D. Jaume Puig Ustrells, Dª Daya H. Rolsma Tejusijarana, D. José García Romero, D. Ricart Clariana Padron, D. Manel Fernández Jiménez, D. Miquel Torrents Font y D. Manel Ulldemolins Vales. Comisión que presentó la propuesta a la Junta Directiva de AEPSAL, la cual con fecha 30 de marzo, estudió y ratificó la creación del Cuerpo Nacional de Peritos Judiciales Expertos en Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral. 

Como he dicho muchas veces, estos ocho Visionarios y compañeros de reconocido prestigio, representando a todas las disciplinas preventivas, desde su origen, con un enfoque distinto al tradicional, pero fieles al principal propósito de AEPSAL de investigación  y divulgación del conocimiento en materia preventiva, fueron capaces de anticiparse a la realidad actual, en la que cada vez con más asiduidad, los problemas relacionados con los Riesgos Laborales ( accidentes laborales, enfermedades profesionales, incapacidades laborales, valoración de daño corporal, etc,… ) acaban en los Tribunales de Justicia ya sean del Orden Penal, Social o Contencioso-Administrativo.

Nuestro Cuerpo de Peritos, fue el primero en serlo sólo en PRL, también fue el primero en impartir formación especializada en peritaciones judiciales en el ámbito prevencionista, así como en la publicación del  primer libro de Peritación Judicial en PRL en España y artículos especializados en Materia Preventiva Judicial.

Actualmente, el CNPJ de AEPSAL es de las asociaciones periciales más longevas, siendo además la única multidisciplinar totalmente especializada en PRL con implantación en Todo el territorio nacional, a través de las delegaciones territoriales, aportando listas de cobertura pericial a la práctica totalidad de los Decanatos españoles.

Continuando la anterior etapa del CNPJ con nuestro respetado, querido y entregado Jose Blanco al frente, desde la actual Junta Directiva del Cuerpo y sus Delegaciones Territoriales en todas las Comunidades Autónomas, formada por un entusiasta equipo multidisciplinar ( ingenieros, psicólogos, abogados, médicos del trabajo, químicos, físicos, biólogos, ambientales, arquitectos,…) de Peritos Prevencionistas, que tengo el privilegio de coordinar; somos conscientes de la necesaria prioridad en la formación contínua y cobertura legal de nuestros Peritos. El perito experto en PRL, además de íntegro y honesto,  ha de ser no sólo un especialista en el tema sobre el que realiza su peritación sino que además ha de conocer y dominar en profundidad el complicado contexto jurídico y procesal en el que su dictamen será considerado. Todos somos conscientes, que los hechos que surgen como consecuencia de un accidente laboral o una enfermedad profesional a menudo son técnicamente muy complejos. Elevadas cuantías económicas  en forma de sanciones o de indemnizaciones, así como penas de inhabilitación profesional  e incluso  privación de libertad, unido a una legislación en materia de PRL muy extensa y compleja, hacen de esta complejidad la necesidad de relevancia a la intervención en los juicios de especialistas que a través del peritaje contribuyan a que los Juzgados puedan tomar con un conocimiento de causa suficiente la decisión apropiada a la realidad de lo que sucedió.

En la actualidad, AEPSAL, representado por su CNPJ, es Miembro Fundador por Derecho en Acta Fundacional, de la recién creada e inscrita el 29 de febrero, Federación Nacional de Asociaciones de Peritos Judiciales, Mediadores y de Arbitraje (FEPEME), con sede en Madrid. Estamos convencidos de que se debe trabajar de forma unificada, para entre otros motivos, servir de referente como interlocutor profesional común y poder elevar a la Administración de Justicia las propuestas, quejas y manifiestos de los distintos colectivos profesionales.

La Creación de un sistema único nacional para el nombramiento de Peritos, la Expedición de un solo modelo de carnet profesional por parte del propio Ministerio de Justicia u órgano que este designe para todos los Peritos oficial y legalmente dados de alta, independientemente de a qué Asociación, Colegio u Organización pertenezcan, así como el Acceso a LEXNET para Peritos y Asociaciones, son algunas de las propuestas que están entre nuestros retos de conseguir unidos.

Sin duda un momento histórico en nuestro CNPJ y en el devenir del futuro de la Profesión de Perito Judicial en España. Todavía hay muchas cosas por hacer, lo sabemos. Lo importante es tener y mantener el espíritu visionario de nuestros compañeros antecesores.

Este año, estáis tod@s invitados al 15 aniversario que celebraremos en Barcelona. Os tendremos informados.

Gracias a tod@s.

Javier Calvo Romaguera

Vicepresidente Nacional AEPSAL

Coordinador General del Cuerpo Nacional de Peritos Judiciales expertos en PRL y Salud Laboral.

Vocal FEPEME

 

 

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Cuerpo de peritos

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar