INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 30 noviembre 2021 / Publicado en Noticias

Informe de la Comisión Europea: Enfoque europeo de las microcredenciales

Informe de la Comisión Europea: Enfoque europeo de las microcredenciales

La Comisión Europea ha publicado el informe: «European Approach to Micro-credentials (Enfoque europeo de las microcredenciales)”, en el que se analiza cómo un enfoque europeo de las microcredenciales contribuirá a ampliar las oportunidades de aprendizaje y a reforzar el papel de las instituciones de enseñanza superior y de formación profesional en el aprendizaje permanente.

Personal Organizer Management Schedule Planning

¿Qué son las microcredenciales?

Una microcredencial es una prueba de los resultados de aprendizaje que un alumno ha adquirido tras una experiencia de aprendizaje breve y evaluada de forma transparente. Se otorgan al completar cursos cortos e independientes (o módulos) realizados en el lugar o en línea (o en un formato mixto).

Aprendizaje flexible

Las microcredenciales abren la educación a un mayor número de personas debido a su naturaleza flexible y de corta duración. Están abiertos a todo tipo de alumnos. Pueden ser especialmente útiles:

  • para las personas que buscan ampliar sus conocimientos actuales en lugar de obtener un título completo
  • quieren salvar la distancia entre los títulos o su educación formal inicial y las nuevas competencias del mercado laboral
  • quieren mejorar o reciclar sus conocimientos

Beneficios de gran alcance

Las microcredenciales hacen que la educación sea más inclusiva, ya que es accesible a todo tipo de alumnos gracias a su enfoque flexible y a corto plazo. Una mayor aceptación de las microcredenciales podría fomentar la innovación educativa y económica y contribuir a una recuperación sostenible tras la pandemia.

Los cursos cortos pueden ser impartidos por instituciones de educación y formación superior y profesional, así como por diferentes tipos de entidades privadas, como respuesta rápida a las necesidades del mercado laboral en cuanto a competencias específicas. Esto es especialmente relevante teniendo en cuenta los retos que plantea la crisis económica debido a la pandemia de COVID-19.

¿Por qué es necesario un enfoque europeo?

-Los mercados laborales europeos se están transformando rápidamente, especialmente influidos por la pandemia de COVID-19 y la doble transición digital y medioambiental. Se necesitan oportunidades de aprendizaje más flexibles en todas las etapas de la vida y en todas las disciplinas y sectores.

-Contribuirá a ampliar sustancialmente las oportunidades de aprendizaje y a seguir dando forma a la dimensión del aprendizaje permanente en la enseñanza superior, ya que ofrece formas de educación y formación más flexibles y centradas en el alumno

– La  mayor aceptación de las microcredenciales servirá para la innovación social, económica y pedagógica

– Ampliará el aprendizaje flexible y modular de manera comparable en toda Europa, garantizando al mismo tiempo unas normas de calidad acordadas. Como resultado, será más fácil para los alumnos obtener el reconocimiento de este tipo de cursos.

¿Cuáles son los próximos pasos?

En la primavera de 2020, la Comisión Europea creó un grupo de consulta ad hoc con expertos en educación superior de varios países europeos para proponer una definición común y recomendaciones para un enfoque europeo del desarrollo y la adopción de microcredenciales en Europa. El grupo estaba compuesto por profesionales que trabajan en las autoridades nacionales, en las agencias de garantía de calidad, en las instituciones de educación superior y en otras partes interesadas de la educación superior. Se invitó a ponentes a las diferentes reuniones para que compartieran su experiencia y aportaciones particulares.

De estas reuniones surgió una hoja de ruta que presenta las sugerencias de este grupo de expertos sobre las acciones y el calendario necesarios a nivel europeo y nacional para desarrollar y aplicar un enfoque europeo de las microcredenciales.

Las acciones sugeridas se centran principalmente en el ámbito de la educación superior, según el mandato del grupo, pero también abordan elementos de mayor alcance para atender a los demás ámbitos de la educación y la formación.

Esta hoja de ruta se centra en las siguientes acciones en torno a las microcredenciales

-Desarrollar normas europeas comunes de calidad y transparencia, junto con todas las partes interesadas (la comunidad de la educación y la formación y los agentes del mercado laboral, los interlocutores sociales, las organizaciones juveniles, la sociedad civil, las cámaras de comercio y los empleadores, con la participación de todos los Estados miembros y los países del Espacio Europeo de Educación Superior)

– Estudiar su inclusión en los marcos nacionales de cualificación, con posible referencia al Marco Europeo de Cualificaciones

– Desarrollar una lista de proveedores de confianza y fomentar los procesos de garantía de calidad

– Explorar cómo puede utilizarse el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) en su contexto en sectores educativos más allá de la enseñanza superior

-Trabajar en las directrices para un proceso de reconocimiento más rápido, adaptando los instrumentos de validación y reconocimiento existentes o desarrollando otros nuevos

– Facilitar a los individuos el almacenamiento y la presentación de sus microcredenciales a los empleadores a través de Europass y su infraestructura de credenciales digitales, y de la iniciativa de la tarjeta europea de estudiante

– Utilizarlas para mejorar el acceso a las oportunidades de aprendizaje permanente, garantizando una mayor permeabilidad entre los sectores de la educación y la formación, y asegurando una elección informada del alumno mediante la ampliación de los servicios de orientación basados en datos del mercado laboral en tiempo real

– Proporcionar apoyo de la UE a través del Programa Erasmus+ y de los Fondos Estructurales para la educación superior, la EFP y otras instituciones de educación y formación, así como para los proveedores de formación, con el fin de promover la adopción de microcredenciales.

Estos resultados se incorporarán a consultas más amplias que abarquen todos los sectores de la educación y la formación para preparar una Recomendación del Consejo sobre las microcredenciales para el aprendizaje permanente y la empleabilidad, para finales de 2021.

FUENTE: https://ec.europa.eu/education/education-in-the-eu/european-education-area/a-european-approach-to-micro-credentials_en

AUTORA:

Mireya Rifá Fabregat

Vicepresidente de AEPSAL

ENSHPO Board Member

 

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Accidentes, Gestión, Iniciativas

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar