
Reciente e interesante estudio publicado en el último número de la revista Maney Online sobre los cánceres profesionales relacionados con el amianto, desde su inclusión de a la lista española de enfermedades profesionales, en 1978, a 2011. Lleva por título “Cánceres profesionales relacionados con el amianto en la Seguridad Social española, 1978-2011“.
Sus autores son Montserrat García-Gómez, Alfredo Menéndez-Navarro y Rosario Castañeda López.
El estudio indica los siguientes resultados:
“Entre 1978 y 2011, se reconocieron 164 cánceres profesionales relacionados con el amianto en España, con una tasa anual promedio de 0,08 por 100.000 empleados (0,13 en los hombres, 0,002 en mujeres). Las tasas de infradeclaración fueron estimadas en un 93,6% (hombres) y un 99,7% (mujeres) para el mesotelioma pleural y 98,8% (hombres) y 100% (mujeres) de los bronquios y de pulmón. En Europa, en el año 2000, las tasas de cáncer ocupacional relacionadas con el amianto oscilaron entre 0,04 por 100.000 empleados en España a 7,32 por 100.000 empleados en Noruega.”
Las conclusiones indican que:
“Estos resultados proporcionan evidencia de violaciones manifiestas falta de reconocimiento de los cánceres profesionales relacionadas con el amianto en España. Un futuro trabajo debería investigar los casos tratados en el Sistema Nacional de Salud para establecer mejor el impacto del amianto en la salud en España.”
Enlace al estudio en la web de Maney Online. (En inglés)
Enlace al estudio en pdf. (En inglés. 9 págs. = 0,3 Kg)
Compártelo en tus redes sociales