INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 19 julio 2017 / Publicado en Noticias, Nueva normativa

El INSHT cambia de nombre. Las críticas no se han hecho esperar

A pesar de ser un referente en España e Hispanoamérica, el INSHT cambia de nombre, entre otras reformas en la estructura del MEYSS

INSHT cambia de nombre
La nota de prensa del MEYSS es escueta, reproducimos lo más interesante:
El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión, a propuesta de la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, un Real Decreto por el que se desarrolla la nueva estructura básica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y se modifica el RD 424/2016, de 11 de noviembre por el que se estableció la estructura orgánica básica de los Departamentos Ministeriales.
Se crea la Dirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral, dependiente orgánicamente de la Subsecretaría del Departamento, con el objetivo de integrar en un solo órgano directivo la extensa y compleja actividad estadística que gestiona el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que hasta ahora se encontraba dispersa en diversas unidades.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social produce actualmente 41 operaciones estadísticas, la mayor cifra del Estado después del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así mismo, el Real Decreto aprobado hoy actualiza la denominación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que pasa a llamarse Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, con el fin de adaptarla a la demanda de una sociedad cada vez más sensibilizada con la seguridad y salud en el trabajo como parte fundamental del bienestar social.
Estos cambios no suponen ningún incremento presupuestario.
 
Comentarios
En 2015 felicitamos al MEYSS por la mejora en la presentación de las estadísticas de los accidentes de trabajo de 2014 respecto a años anteriores.  También publica las de enfermedades profesionales y las de los datos de la seguridad social. Nos parece acertado que todas ellas se elaboren bajo una única dirección.
El INSHT es un organismo de referencia tanto o más en Hispanoamérica que en España. En el ránking de Alexa.com se situa entre las 60.000 webs más visitadas del Mundo y entre las 7.000 primeras webs de España, México, Perú, Argentina y Colombia, y seguro que más, pero dicho ránking sólo cita 5 Estados. En consecuencia, el cambio de su nombre puede crear una innecesaria confusión.
¿Os podéis imaginar que Coca-cola o Facebook o Amazon cambiaran de nombre?
Las críticas (el nombre de las organizaciones enlaza a la noticia en sus webs oficiales)
PSOE
«…el Gobierno ha decidido cambiar el nombre de este instituto por el de Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, “utilizando términos procedentes del ámbito de la salud pública y del ámbito sanitario y hablando de empresas saludables para ocultar la auténtica realidad del mercado de trabajo en nuestro país y desviar la atención sobre los graves problemas que tenemos en la actualidad como consecuencia de la Reforma Laboral del PP.»
… “parece que el Gobierno de Rajoy quiere llamar Bienestar en el trabajo a las malas condiciones laborales (jornadas prolongadas, turnos, salarios), a  la precariedad (temporalidad, desempleo), a  la falta de medidas preventivas (incremento constante de los accidentes de trabajo e invisibilidad de las enfermedades profesionales), y al empleo de baja calidad”.
«Además el Gobierno ha decidido financiar la creación de un alto cargo más, Dirección General de Estadística, devaluando en parte la estructura de gestión del INSHT. Igualmente todos  estos cambios  se han decidido sin consultar a los interlocutores sociales y a las CCAA, en los órganos de participación: Consejo General del INSHT y en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo».
CCOO
«A juicio de CCOO, el cambio de denominación del Instituto Nacional de de Seguridad e Higiene en el Trabajo por Instituto Nacional de Seguridad , Salud y Bienestar en el Trabajo, es una modificación cosmética que no responde a los actuales desafíos de la prevención de riesgos.»
«Esta decisión no responde a la hoja de ruta fijada en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, que incluye en su Objetivo 1 reformar y fortalecer el INSHT, para lo que se había creado un Grupo de Trabajo de seguimiento de la Estrategia que aún tiene entre sus cometidos debatir sobre esta reforma, con participación de Administración General de Estado, Comunidades Autónomas y agentes sociales.»
“Este tipo de cambios cosméticos no tienen sentido en el actual contexto de aumento de la siniestralidad laboral y de subregistro de enfermedades derivadas del trabajo”, … “Para cambiar las condiciones de trabajo que están detrás de este aumento de los daños a la salud necesitamos una verdadera apuesta por políticas públicas activas que refuercen a los organismos de las Administraciones (INSHT, Inspección de Trabajo, órganos técnicos de las Comunidades Autónomas) poniendo en valor su actuación y dotándolos con suficientes recursos económicos y humanos. Desde CCOO emplazamos al Gobierno para cumplir con estos objetivos consensuados en la vigente Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo”
UGT
«La Unión General de Trabajadores considera innecesario y fuera de lugar el cambio de denominación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) por el de Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
Para UGT, este cambio, que supone una excepción en el entorno europeo e internacional en materia de prevención de riesgos laborales, puede suponer la liberación de la obligación empresarial de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, responsabilizando a los empleados de su propia salud laboral, y puede contribuir a confundir condiciones laborales con vida saludable y salud laboral con salud pública.
En el contexto de una economía que crece actualmente a un ritmo del 3%, se espera que incremente el bienestar de los trabajadores, sobre todo cuando los esfuerzos de esa recuperación han recaído casi exclusivamente sobre sus hombros en forma de recortes sociales y de derechos.
Sin embargo, las condiciones de trabajo son cada vez más precarias:

  • La tasa de paro de España es la segunda más alta de la Unión Europea, después de Grecia, y la mitad de los trabajadores parados no percibe ninguna prestación por desempleo. 
  • La remuneración total de los asalariados se sitúa más de cuatro puntos por debajo del nivel pre-crisis, mientras que los beneficios empresariales se han incrementado seis puntos.
  • La temporalidad en el empleo cada vez es mayor, menos del 10% de los contratos de trabajo que se realizan son indefinidos y, de estos, el 42% lo son a tiempo parcial.
  • Los contratos temporales cada vez son de menor duración, uno de cada cuatro lo son de menos de siete días. El 36% de los contratos son a tiempo parcial.

Ante esta realidad, UGT exige que el Bienestar en el Trabajo se traduzca en mejores condiciones laborales y menores riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras.
Por ello, el sindicato reclama el reforzamiento de este órgano científico técnico especializado en materia de seguridad y salud en el trabajo, que ha perdido desde diciembre de 2011 el 30% de sus recursos humanos y cuya labor es esencial en el análisis de las condiciones laborales y la promoción y apoyo a la mejora de las mismas.»
 
Enlace al Real Decreto 703/2017, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social …
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: INSHT

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar