INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

jueves, 18 noviembre 2021 / Publicado en Noticias, Publicaciones, Estudios y estadísticas

¿La época dorada para la seguridad y la salud en el trabajo?

Mascarillas obligatorias en las empresas, normas de distancia, conceptos de higiene, el teletrabajo… Nunca antes la opinión pública se había enfocado tanto en la seguridad y la seguridad en el trabajo como desde que empezó la pandemia del coronavirus. De hecho, podemos afirmar que la Covid-19 ha traído consigo importantes retos y consecuencias inesperadas para los prevencionistas, responsables y demás especialistas de la SST, como el auge de los riesgos psicosociales, la aceleración de la digitalización o la resiliencia como necesidad. Estos son algunos de los temas analizados por el Safety Management Trend Report —el informe de tendencias de la seguridad laboral de Quentic— en cuya elaboración han participado 11 expertos internaciones y con más de 600 encuestados.

Desde la pasada primavera, todas las cuestiones relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo han estado dominadas por el mismo tema que ha acaparado la mayoría de las portadas de los últimos meses: la Covid-19. Concretamente, la pandemia ha provocado un endurecimiento de las normas de higiene, un gran aumento del teletrabajo, una mayor preocupación por los riesgos psicosociales y un largo etcétera.  Cuestiones que, a su vez, han acelerado la digitalización, una tendencia que ya lleva varios años cobrando fuerza en el campo de la seguridad laboral.

Estas son algunos de los temas que explora la sexta edición del Safety Management Trend Report editado por Quentic, uno de los proveedores líderes de Software as a Service para la gestión de la salud, la seguridad y el medioambiente. Así, este informe de tendencias de la seguridad anual de periodicidad anual recoge este año las opiniones de más de 600 especialistas y técnicos de seguridad laboral. 

Además, Quentic también entrevistó para este informe a once renombrados expertos internacionales del sector, entre otros: Andrew Sharman, anterior director del Instituto para la Seguridad y Salud en el trabajo (IOSH); Amy Edmondson, profesora de Liderazgo y Gestión de Novartis en la Harvard Business School y Davide Scotti, experto en EHS y Secretario General para la Fundación Liderazgo en Salud y Seguridad (LHS). En España, se entrevistó a Agustín Sánchez-Toledo, director de ISBL, de la consultora de EHS Sánchez-Toledo & Asociados y del medio Prevencionar; y a Eva Barrio, experta en PRL que destaca por su trabajo como Jefa de Ejecución Técnica en el IRSST (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) en Madrid.

 

Aumento de la valoración y los retos

La primera buena noticia es que la mitad de los profesionales encuestados afirmaron que la valoración de las cuestiones relacionadas con la SST en sus empresas ha cambiado positivamente a raíz de la crisis. Sólo unos pocos ven una evolución negativa. Pero un examen más detallado muestra que, a medida que aumenta la responsabilidad, también lo hacen los retos. Mientras que antes de la crisis tres cuartas partes de los participantes en la encuesta describían su trabajo como positivamente desafiante, este número se desplomó por debajo del 60% en otoño de 2020, cuando se llevó a cabo esta encuesta.

Así lo resume Markus Becker, CEO de Quentic. “Una consecuencia relevante de la pandemia es que la importante labor de los especialistas y responsables en el ámbito de la seguridad laboral ha cobrado un gran protagonismo. Esto va acompañado de un mayor aprecio, pero también de nuevas exigencias”. Al mismo tiempo, aquellos que encuentran su trabajo desafiante desde un punto de vista negativo, se ha duplicado durante la pandemia, pasando de menos del 15% a más de un 30%. Lo que no resulta sorprendente si tenemos en cuenta el extenso y variado número de tareas de las que eran responsables los técnicos y prevencionistas, ya antes de la pandemia.

La salud mental como pilar de la salud física

El grupo de expertos entrevistados para el informe considera que cuestiones como la prevención, la seguridad psicológica y la salud mental son los pilares de la seguridad y la salud laboral modernas en un panorama laboral tan complejo como el actual. Señalan al estrés, en cualquiera de sus variantes, como un importante factor de riesgo, ya que deriva en una mayor probabilidad de lesiones o, incluso, en el desistimiento por agotamiento. Y el riesgo también aplica a un contexto de teletrabajo. El aislamiento, la sensación de estar constantemente disponible o la falta de límites entre vida personal y laboral, son temas y riesgos que los responsables de la seguridad laboral deben tener en cuenta a largo plazo.

La digitalización de la SST debe evolucionar al mismo ritmo que en otros sectores

El informe de tendencias también aborda el modo en que aquellas empresas que ya habían digitalizado algunos aspectos de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo antes del brote de Covid-19 han podido afrontar mejor la crisis. También sorprende el avance en la digitalización del último año. Como afirma Markus Becker, “llevamos muchos años hablando de la digitalización de la SST, pero el año pasado se hizo realidad de la noche a la mañana”. De este modo, la gestión digital de las evaluaciones de riesgo, las formaciones online y las auditorías en remoto han resultado especialmente útiles para los responsables de la seguridad laboral. Pese a ello, muchas empresas todavía tienen un largo camino que recorrer, algo que los responsables de la seguridad laboral deberán abordar durante los próximos meses.

Un amplio abanico de oportunidades y posibilidades

Asimismo, los resultados de este informe muestran que, junto con el aumento de los retos por la pandemia, también han surgido numerosas oportunidades de mejora de la SST. Con respecto a los retos, los expertos enfatizan la importancia de la formación y del desarrollo de habilidades por parte de los responsables de la seguridad laboral, así como del liderazgo, con el fin de enfrentarse y adaptarse adecuadamente a los nuevos desafíos.

 

Un liderazgo que debe estar presenta a todos los niveles de la empresa, desde la dirección a cada uno de los trabajadores, pasando por los prevencionistas y responsables de la seguridad laboral. Y son estos últimos quienes, según los expertos entrevistados, deben aprovechar el aumento de la valoración de la SST para inspirar a toda la empresa el entusiasmo por estos temas, de manera que se cree una cultura de seguridad sostenible a largo plazo. Una opinión que comparten los encuestados en el Safety Management Trend Report, quienes afirman que “Involucrar a los empleados en la seguridad” es su prioridad para 2021.

Puede descargar el informe completo, de forma gratuita, en http://www.quentic.es/safety-trends

Algunos otros de los principales temas incluidos en este informe son:

– Principales indicadores de éxito y métodos en SST.

– Atractivo del campo de la seguridad laboral para jóvenes al inicio de su carrera profesional.

– SST, digitalización y globalización.

 

 

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas, Gestión, Calidad

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar