INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 19 enero 2021 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Publicaciones

Las Notas Técnicas de Prevención de 2020 y un reconocimiento a Bestratén.

Considero que todos los profesionales de prevención coincidiremos, si mañana se realizase una carrera universitaria ocupando 4 años las distintas especialidades y otras asignaturas como podría ser gestión, formación, etcétera, las Notas Técnicas de Prevención del INSST sería junto con las Guías técnicas textos obligatorios de estudio.

Cierto, que como en la vida misma, las hay más relevantes y menos, algunas desfasadas que dibujan la historia de nuestra de PRL, pero todas necesarias de estudio.

En esa línea te informo que la semana pasada el INSST twitteaba algunas nuevas.

NTP 1147 Work Ability Index: versión española – Año 2020

Es un cuestionario adaptado del FIOH (Instituto finlandés de salud laboral) el cual evalúa “la percepción individual de la capacidad de trabajo para el trabajo habitual y permite identificar de forma precoz a los trabajadores y entornos de trabajo que necesitan medidas de apoyo o cambios.” Es interesante echarle un ojo al cuestionario. Herramienta de vigilancia de la salud.

NTP 1150: Riesgos ergonómicos en el uso de las nuevas tecnologías con pantallas de visualización – Año 2020

La NTP realiza un recorrido por las distintas problemáticas a causa de los nuevos equipamientos, como móviles, tablet e identifican dolencias y consecuencias, también repasa la carga mental, la sobrecarga cuantitativa y la cualitativa.  Incluye unas pequeñas cajas con recomendaciones para el ámbito laboral, que es conveniente tenerlas siempre en cuenta.

NTP 1151 Exposición a HTF en centrales termosolares de concentradores cilíndrico parabólicos – Año 2020

Interesante por la temática, en un país donde cada día son más comunes las centrales termosolares. Aunque es muy manida la FDS del HTF era importante informar. Presentan un esquema simplificado de central termosolar de CCP, para mi entender sencillo y explicativo que es de lo que se trata, para después centrarse en la peligrosidad del HTF, su degradación y exposición, posteriormente te explican la estrategia de evaluación, con referencias de apoyo, muy útil este apartado. Finalmente, hace un amplio desarrollo de medidas preventivas, un documento que releeré cuando vuelva a enfrentarme al HTF. Exponen toda la normativa de aplicación. En mi humilde opinión un documento de interés.

NTP 1154 Artes menores (I) Identificación de riesgos – Año 2020

NTP 1155 Artes menores (II) Medidas preventivas – Año 2020

Las ultimas NTP que se presentan, sinceramente me son lejanas, soy de secano y el arte de la pesca es harto desconocida para mí. Apenas les he dedicado tiempo, creo que nunca tendré que aplicarlas y aunque el saber no ocupa lugar, si ocupa tiempo. Si les he echado un ojo para tener una opinión al menos visual. La primera NTP introduce figuras que pueden ser de interés y realiza un análisis de la accidentabilidad para situar la cuestión, la segunda es una herramienta ideal de trabajo para los profesionales que deban evaluar dicho trabajo, seguro que los colegas del litoral agradecerán esta NTP.

Primero he de señalar que en el 2019 no se publicó ninguna NTP, os comento brevemente las que se han presentado en este año pasado 2020 y me han parecido de interés. Una parte importe son relativas a equipos de protección individual ( NTP 1136, NTP 1138, NTP 1139, NTP 1143, NTP 1146), algo muy necesario en la profesión, al fin y al cabo somos prescriptores de EPI´s y aunque no disponemos de Vademécum, lo más cercano fue el manual realizado por ASEPAL, no está demás que sepamos localizarlos, por ejemplo, la acertada revisión NTP 1146 de la NTP 747, aunque particularmente hubiera agradecido mayor profundidad en las características y ejemplos por niveles.

Las recomendaciones para la coordinación, problema documental donde los haya, en la NTP 1144. La NTP 1140 de seguridad con rotocultores, muy interesante si trabajas temas de agricultura y la   NTP 1137: Ergonomía participativa un enfoque diferente en la gestión del riesgo ergonómico, tema que siempre me ha parecido de interés. Por último, citar la NTP 1145 Fichas Internacionales de Seguridad Química.

Pero tengo dos NTP favoritas del 2020, la NTP 1141: Cómo generar mensajes preventivos eficaces, una NTP con muchas ideas y aspectos prácticos para lanzar mensajes preventivos y la NTP 1142: Ergomotricidad práctica ante trastornos musculoesqueléticos del personal sanitario método Dotte, un método totalmente desconocido para mí, que pretendo seguir aprendiendo y estudiando por la mucha aplicabilidad que le veo a sectores tan castigados ergonómicamente como son las residencias de mayores.

Estas dos últimas NTP tienen algo muy especial, son las dos últimas NTP publicadas por D. Manuel Bestratén Bellovi, jubilado recientemente. La aportación de Bestratén al INSHT (actual INSST) ha sido amplia y requiere de reconocimiento. Son muchas sus publicaciones, desde las miles de veces referida NTP 330: Sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente de 1994, a la arriesgada, controvertida y acertada NTP 1132: Ingeniería de la resiliencia: conceptos básicos del nuevo paradigma en seguridad del 2018. Me es imposible no citar el momento de aprendizaje y emoción que viví al colaborar con él en  las NTP NTP 1013: Cuadro de mando integral (CMI) y condiciones de trabajo (I): bases metodológicas y NTP 1014: Cuadro de mando integral (CMI) y condiciones de trabajo (II): aplicación práctica del 2014, oportunidad que siempre le estaré agradecido.

Desde aquí mi cariño, reconocimiento y admiración por Manuel Bestratén Bellovi que sigue trasladando su conocimiento, alegría y pasión por decenas de webinar.

Gracias Manel.

Redactado por:

Ismael Sánchez-Herrera

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas, Gestión, Iniciativas, INSHT

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar