INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Demuestra que eres un ser humano


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 23 diciembre 2015 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Jurisprudencia

Lo más destacado de 2015 (2/2): Sentencias judiciales

Recordamos las Sentencias judiciales más interesantes que hemos publicado en nuestra web a lo largo de este año 2015.

Sentencias-judiciales
ElDigitalCM-Sentencias-judicialesLa patronal CECAM sugiere traspasar la responsabilidad en PRL del empresario al técnico
Todos los implicados en la gestión de la PRL tienen su responsabilidad. Las describe con precisión una sentencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa:  las responsabilidades de la empresa, de los SPA y de los TPRL. Como son errores/culpas habituales, su lectura puede contribuir a evitar futuras sanciones a todos ellos. También mencionamos los seguros.
TribunalSupremo-logo40 años sin Franco. Una norma PRL sigue vigente 77 años después. Avalada por doctrina del TS
Esta norma PRL es el Decreto (Ley) de 8 de junio de 1938, sobre establecimiento de comedores en las empresas (BOE del 11.6) y la Orden que lo desarrolla, de 30 de junio de 1938. El Tribunal Supremo la avaló en sus sentencias de 26 de diciembre de 2011 y de 19 de abril de 2012, dictadas en recurso de casación para la unificación de doctrina. Sus preceptos se matizan, pero también se amplía su contenido
TSJE_logoLos miércoles sentencia. Hoy sorpresa: Es in itínere el accidente sufrido en una parada yendo a trabajar
La parada se produjo para ayudar en un accidente de tráfico, y según el TSJ del País Vasco no supone “desconexión temporal ni geográfica con el trayecto al trabajo”.
Los miércoles, sentencia. Hoy: ¿Se consideran los desplazamientos in itínere tiempo de trabajo?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)  estableció el pasado 10 de septiembre que los desplazamientos al trabajo son tiempo de trabajo si se realizan directamente del domicilio particular al del cliente de la empresa. Pero añade un importante “descuento”.
TSJE_logoLos miércoles, sentencia. Hoy: El nuevo alcalde paga el acoso laboral de la anterior
El acoso laboral y también la mala gestión de la PRL. La voluntad y actuaciones del nuevo alcalde para reconducir la situación no fueron suficientes para el TSJ del País Vasco. Desconocemos si se denunció por la vía penal.
Opinion-ZamoraLos miércoles, sentencia. Hoy: Absueltos de la cárcel por error de la ITSS
El trabajador cayó del forjado de una vivienda desde tres metros, se rompió las dos piernas y tiene la incapacidad permanente total. Por error ITSS no se sanciona con cárcel a los empresarios.
Los TribunalSupremo-logomiércoles, sentencia. Hoy: El Supremo analiza las agresiones in itínere
Se debate si un robo ocurrido en el desplazamiento del trabajo (un estanco) al domicilio se considera accidente de trabajo in itínere. Por una parte, se analiza si es un accidente in itínere y por otra parte, se analiza directamente si es un accidente de trabajo.
TSJE_logoLos miércoles, sentencia. Hoy: un asesinato in itínere es accidente de trabajo
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco considera que un asesinato in itinere es accidente de trabajo. Analiza cuando lo es y cuando no. Estamos cerca de tener doctrina.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia. Hoy: El Supremo cambia doctrina para aumentar las indemnizaciones de las víctimas del amianto
Destacamos sobre todo la importancia que tendrá esta sentencia para las víctimas, hasta que no se establezcan mecanismos de compensación, deseados para evitar largos procesos judiciales de resultado incierto. Además, la sentencia tiene el interés propio de todas las que cambian doctrina.
Los miércoles, sentencia. Hoy: Los esfuerzos por evitar la sanción en un claro caso de asbestosis
Vimos el pasado 27 de mayo, en la STS de 4 de marzo de 2015, otro caso claro de asbestosis en que el abogado no cumplió los trámites formales y el trabajador perdió el recurso. En la de hoy, dictada dos semanas después, el abogado defiende a la empresa, aunque sus esfuerzos ante el Tribunal Supremo son dignos de mejor causa.
Los miércoles, sentencia: Hoy, el tabaco reduce la indemnización por asbestosis
Fumar un paquete a la semana hasta 12 años antes de contraer cáncer, reduce en un 25% la indemnización de una muerte a causa de una enfermedad que el INSS declaró como profesional, según sentencia el TSJ del País Vasco.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia. Hoy: El TS fija criterio sobre la validez como prueba de los mensajes de las redes sociales
No tiene relación directa con la PRL, pero es innegable el interés de esta reciente sentencia sobre las redes sociales (19 de mayo de 2015) en todos los campos del derecho.
TSJ-CLMAlbaceteLos miércoles, sentencia. Hoy, recomendaciones finales sobre el uso del GPS para control de empleados
En anteriores artículos vimos la importancia, relativa pero no concluyente, de la Ley de protección de datos de carácter personal (LOPDCP) y de la comunicación al trabajador de su instalación y uso, en el control de empleados díscolos con GPS. Hoy creemos cerrar el tema, ya que no esperamos nuevas aportaciones al mismo.
Los miércoles, sentencia: Hoy, discrepancias sobre la instalación del GPS para seguir trabajadores díscolos
La sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha que analizamos hoy difiere de la del TSJ de Galicia que analizamos el 15 de octubre. Las dos se dictaron con once días de diferencia y citan sentencias de los Tribunales Supremo y Constitucional.
TSJCanariasLasPalmas-logoLos miércoles, sentencia. Hoy: Estrés, ansiedad y extinción del contrato
El estrés padecido por la víctima, funcionaria pública, le provoca cuadros de ansiedad que derivan en situaciones de incapacidad temporal y según la sentencia “supone un atentado contra la dignidad, e incluso, contra la integridad física de la trabajadora”. Procede la extinción del contrato, según el TSJ de Canarias.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia. Hoy: El TS resuelve sobre una excepción al carácter voluntario de la vigilancia periódica de la salud
La voluntariedad de la vigilancia periódica de la salud regulada en el art. 22.1 de la LPRL tiene excepciones.  En esta sentencia se analiza el riesgo para personas externas a la empresa. También se analiza la ultraactividad de los convenios colectivos.
Los miércoles sentencia. Hoy: No basta dar un EPI para eludir responsabilidades
El TSJ de Andalucía juzga un caso en el que la empresa se despreocupa de las dolencias del trabajador, desoyendo incluso las recomendaciones del SPA. Además, esta sentencia también tiene interés porque indica y resume tres aspectos relevantes que aparecen en muchas otras.
TribunalSupremo-logoLos miércoles sentencia. Hoy: El TS dictamina sobre un exceso de confianza que conlleva imprudencia temeraria
Un buen perito judicial experto en PRL sabe reconocer la imprudencia temeraria y podría haber aconsejado no presentar el recurso de casación. Un buen abogado también, sin poder aportar una buena sentencia de contraste.
Los miércoles, sentencia. Hoy: el deber de vigilancia del empresario principal
Sentencia gentileza de CTAIMA Outsourcing & Consulting, SL, del TSJ de Castilla y León (Sede en Burgos, Sala de lo Social, Sección Primera). Su interés estriba en el análisis de la condena solidaria de recargo de prestaciones entre contratista y subcontratista, recurrida, por el accidente sufrido por un trabajador de esta última.
TSJCLos miércoles, sentencia. Hoy: El TSJ de Catalunya no sigue la “buena doctrina” del TS
En un caso de insuficiencia cardio-respiratoria aguda sufrida in itínere. La causa de esta diferente apreciación la podemos atribuir a un planteamiento de la defensa que no tuvo en cuenta la “buena doctrina” del Tribunal Supremo que expusimos el pasado 11 de febrero. Como veremos, el título de este artículo también podría haber sido: “La importancia de la carga de la prueba“.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia. Hoy: El TS dictamina que un atraco es accidente laboral y responsabilidad del empresario por no adoptar medidas de seguridad
La misma ponente de la sentencia sobre ictus e infarto del 11 de febrero vuelve a “regalarnos” otra sentencia magistral, En esta ocasión sobre un atraco en una gasolinera, que la que se debate si es accidente de trabajo y, de serlo, si existe responsabilidad empresarial. Sobre las dos cuestiones existe doctrina del TS, que se reproduce. Adjuntamos la STS más nombrada.
Los miércoles, sentencia. Hoy: No hace falta que sea mobbing para causar “daños morales, físicos y psíquicos”
Los hechos probados de menoscabo son largos y terminan con el cese en el puesto de trabajo, pero el tiempo en que han transcurrido, es también largo. Por ello el TSJ Castilla y León prescinde del mobbing, se centra en el incumplimiento existente, y dictamina que la Administración no cumplió con sus obligaciones, originando “daños morales, físicos y psíquicos” al trabajador.
TribunalSupremo-logoLos miércoles sentencia. Hoy: doctrinal y magistral sentencia del Tribunal Supremo sobre ictus e infarto in itínere
Doctrinal porque reproduce y sienta “buena doctrina“. Magistral porque la sentencia analiza y resuelve casi todas las variables que tienen incidencia en la determinación de su carácter laboral: el lugar y tiempo de trabajo, los antecedentes personales y si estas enfermedades tienen el mismo tratamiento que los accidentes laborales. No se incluyen los detalles de los desplazamientos en misión, a cuya jurisprudencia, también definitiva, dedicamos un artículo el pasado 7 de enero.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia: Hoy, La importancia de tener un buen perito en el TS
En un caso de imprudencia temeraria, no se debería recurrir basándose en cuestiones menores. Cualquier buen perito así lo aconsejaría.
TribunalSupremo-logoLos miércoles, sentencia: Hoy, El TS “amplía” el RD de enfermedades profesionales
El Tribunal Supremo “amplía” la lista de profesiones incluidas en el Real Decreto 1299/2006, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social. Aprovechamos para hacer un repaso al sistema español de determinación si una enfermedad es laboral o no.
TribunalSupremo-logoLos miércoles sentencia: Hoy, el TS casa doctrina en los accidentes en misión
Son dos sentencias de febrero de 2014 y de la misma ponente, aunque de distinto resultado. Se citan 22 sentencias anteriores para establecer definitivamente los criterios que deben cumplir los accidentes en misión para ser considerados accidentes de trabajo.
Los miércoles, sentencia: Hoy, la importancia del seguro de Responsabilidad Civil
Cubre la indemnización de 227.000€ a una trabajadora que contrajo sensibilidad química múltiple (SQM) asociada a fatiga crónica, síndrome seco, afectación neurocognitiva de memoria de concentración, confusión e inestabilidad motora.
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Tribunal Supremo

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar