El “Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball”, INVASSAT, publica a partir de octubre de 2014 manuales básicos de riesgos específicos y su prevención de sectores concretos de la economía. Por su actualidad e interés creemos que merecen divulgación.
Empezamos esta serie con el sector agrario porque ha registrado un aumento muy importante de la siniestralidad en los últimos años y con un nivel de gravedad importante, como ya dijimos el pasado 17 de octubre: Los agricultores siempre fallecen solos
Los objetivos de este manual son dos:
- Identificar los riesgos específicos más comunes del sector agrario debidos a la maquinaria empleada para la realización de labores agrarias y forestales, a la exposición a productos químicos usados como plaguicidas, abonos y fertilizantes, a los derivados de trabajos a la intemperie así como a los riesgos que generan la alta incidencia de trastornos musculoesqueléticos en el sector.
- Establecer medidas de prevención y protección a emplear en relación a los riesgos específicos del sector agropecuario.
El manual consta del siguiente índice:
1. OBJETIVO
2. INTRODUCCIÓN
3. MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
4. EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS
5. TRABAJOS A LA INTEMPERIE: FACTORES DE RIESGO FÍSICO Y BIOLÓGICO
6. PLOBLEMÁTICA ERGONÓMICA DEL SECTOR
7. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
8. TEST DE AUTOEVALUACIÓN
Enlace al Manual básico de riesgos específicos y su prevención en el sector agrario (52 págs. 0,7 Mb)
Compártelo en tus redes sociales