INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

lunes, 23 mayo 2022 / Publicado en Noticias de AEPSAL, Noticias, Eventos

MEETING CIENTÍFICO TÉCNICO ENSHPO AEPSAL, Bilbao 2022

Reunir a grandes expertos en materias concretas de PRL y proponerles debatir sobre dicho tema es una de las experiencias más reconfortantes de mi vida. En concreto, la desarrollamos en el pasado XXXIV ENSHPO MEETING AEPSAL en la Universidad Europea de Madrid.

El objetivo de dicha reunión era sacar un documento que diese respuesta a la Comunicación de la Comisión Europea “Trabajo más seguro y saludable para todos – Modernización de la legislación y las políticas de la UE de salud y seguridad en el trabajo” del año 2017. En ese caso se realizaron cinco mesas de trabajo: Envejecimiento en el trabajo. Herramientas de adaptación. La mujer en el trabajo, elementos de cambio. PRL y Pymes, facilitar el cumplimiento. Formación en PRL. Vigilancia de la salud y medicina del trabajo.

El documento se entregó a la Agencia Europea de Seguridad y Salud para el Trabajo (EU OSHA) y el prólogo fue realizado por el Director del INSST. El resultado fue el documento que aquí te adjunto y que fue finalista en los Premios Foment del Treball de 2018.

Este año estamos reuniendo a un gran número de expertos para realizar una experiencia muy similar, al igual, el documento de referencia es un Comunicado de la Unión Europea, el “Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027. La seguridad y la salud en el trabajo en un mundo laboral en constante transformación”. En dicho documento observamos la propuesta a estudio de distintas problemáticas, entre otras: Cáncer laboral, Industria 5.0., Sostenibilidad, Diversidad y repetimos la temática de la Mujer en el trabajo. Y en sentido creamos 5 mesas de investigación y debate.

La exposición a sustancias peligrosas en el trabajo es responsable de unos 120 000 casos de cáncer relacionado con el trabajo cada año, lo que representa el 8 % de todas las muertes por cáncer (el 12 % de las muertes por cáncer entre los hombres y el 7 % de las muertes por cáncer entre las mujeres).La exposición al amianto se cobra unas 88 000 vidas al año en Europa y representa entre el 55 y el 85 % de los casos de cáncer de pulmón desarrollados en el trabajo, y se calcula que las tasas de mortalidad asociadas seguirán aumentando hasta finales de las décadas de 2020 y2030.

La comunidad europea propone la industria 5.0 como una visión del modo en que la industria europea podría liderar la transiciones ecológica y digital mediante la conciliación de los derechos y las necesidades de los trabajadores, con avances tecnológicos y límites planetarios, en ese contexto cual es el papel de la seguridad y salud laboral, como anteponernos, el ejemplo claro el teletrabajo, algo archi estudiado y que aun así se ha llegado tarde.

Es evidente, que pese a la incorporación masiva de la Mujer al mundo laboral desde los años 80, el mercado laboral no ha sido capaz de absorber, interiorizar y asumir las características que cuentan las diferencias anatómicas, fisiología, psicología y la función reproductiva en relación con la Gestión de la Prevención y a las condiciones laborales y que suponen una discriminación, directa o indirecta por razón de sexo a la mujer.

Por diversidad de la población activa se entiende la heterogénea composición de la misma atendiendo a una serie de características sociodemográficas y físicas de los trabajadores, en particular la edad, el género, el origen nacional, la orientación sexual y la discapacidad. A nivel europeo se ha aprobado legislación orientada a tener en cuenta dicha diversidad, reforzar la igualdad y mejorar la seguridad y la salud en el trabajo para todos. Todos los trabajadores deben estar protegidos en igualdad de condiciones, ese es el reto.

La conexión entre Sostenibilidad y Seguridad y Salud se enmarca en el contexto de la evolución de la sociedad, la SST se refiere a la promoción de la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores. La utilización de un marco de sostenibilidad proporciona una forma de reimaginar los enfoques para la protección de los trabajadores y plantea nuevas cuestiones que explorar y oportunidades de innovación. Las sostenibilidad es una necesidad de nuestro planeta y sociedad, Europa como referente en sus avanzadas políticas desarrolla nuevos planes de acción, por ejemplo, con el nuevo Pacto Verde Europeo, la nueva estrategia de crecimiento de la Unión Europea, ha fijado el rumbo para que la UE se convierta de manera sostenible en una economía circular y climáticamente neutra de aquí a 2050. También ha fijado el objetivo de proteger mejor la salud humana y el medio ambiente, dentro de un ambicioso planteamiento para combatir la contaminación de cualquier origen y avanzar hacia un entorno sin sustancias tóxicas. Los profesionales de la SSL deben dibujar parte de ese camino conjunto.

Para el desarrollo de las temáticas se desarrollan las mesas de investigación y debate. En esta ocasiones tenemos la fortuna de desarrollar el trabajo en las instalaciones de la EU OSHA en Bilbao y con la participación de expertos de la propia Agencia, del INSST y de otros Institutos regionales y asociaciones amigas, al igual, que responsables de entidades. Desde AEPSAL aportaremos asociados que iniciaran los estudios de investigación de cada una de esas mesas de investigación, en ocasiones tras años de aportaciones, colaborando y aprendiendo de grandes expertos, buscando consensuar un documentos final que reúna propuestas concretas a objetivos muy escuetos, con el animo de aportar soluciones precisas.

Investigar, estudiar, escuchar, analizar y aprender junto a los mejores, es uno de los grandes regalos que me ha dado AEPSAL.

Adjuntamos el dossier del evento: Dossier Evento Bilbao & Memorandum AEPSAL

Firmado.

Ismael Sánchez-Herrera. Presidente de AEPSAL.

 

 

Referencias bibliográficas.

  1. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES. Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027. La seguridad y la salud en el trabajo en un mundo laboral en constante transformación. Bruselas, 28.6.2021
  2. COMISIÓN EUROPEA. Industria 5.0: Hacia una industria más sostenible, resiliente y centrada en el ser humano. Noticia. 7-1-2021
  3. International Agency for Research on Cancer (2014) “World cancer report, 2014”.
  4. International Agency for Research on Cancer (2020) “World cancer report, 2020”.
  5. Parlamento Europeo, (“022). “Informe sobre el refuerzo de Europa en la lucha contra el cáncer: hacia una estrategia global y coordinada.
  6. Memoradum “Evolución y evaluación de la PRL en España”. (2017)
  7. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES. Bruselas, 14.10.2020
  8. https://healthy-workplaces.eu/es/about-topic/priority-area/worker-diversity
  9. https://circabc.europa.eu/ui/group/fea534f4-2590-4490-bca6-504782b47c79/library/dfa10565-a76a-41d1-9ca4-564bf76bc3f7/details
  10. https://osha.europa.eu/en/publications/factsheet-53-ensuring-health-and-safety-workers-disabilities
  11. https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/osh/WCMS_620646/lang–es/index.htm
  12. https://osha.europa.eu/en/publications/summary-improving-compliance-occupational-safety-and-health-regulations-overarching
  13. https://osha.europa.eu/en/publications/circular-economy-and-safety-and-health-project-overview-and-next-steps

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar