INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Demuestra que eres un ser humano


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 13 mayo 2016 / Publicado en Noticias, Guías prácticas

Los 5 motivos por los que deberías caminar cada día, según la ciencia

4 universidades recomiendan caminar cada día para mejorar en todos los sentidos.

caminar-cada-día

Caminar 5 días a la semana reduce en un 43% las probabilidades de pillarse un resfriado, según un estudio (Getty)

Ahora que empieza el buen tiempo ya si que no tienes excusa: saca tus deportivas, ponte algo cómodo, desconecta del whatsapp y dedica todos los días unos minutos a caminar. Es una actividad simple, gratis (no necesitas pagar una cuota de gimnasio), puedes realizarla solo o en compañía, sobre asfalto o césped y además ayuda a perder peso.
Aunque no todo es lucir cuerpo. No deberíamos extrañarnos si en la próxima receta de nuestro médico, en vez de poner “reposo e ibuprofeno cada 8 horas”, indica “caminar a diario 20 minutos” . Porque los beneficios de caminar son infinitos.
Aumenta nuestras defensas
Hay temporadas en las que nos resfriamos sin parar, pero esto podría cambiar si andamos unos minutos al día.
Tal y como revela un estudio de Harvard, en el que participaron 1000 hombres y mujeres, los que caminaban 20 minutos al día durante 5 días a la semana padecían un 43% menos de resfriados y gripe, y si enfermaban la duración era mucho más corta.
El Dr Ángel Bigas Bonamusa, experto en medicina deportiva y miembro de la Clínica del Corredor i Ciclista, nos explica que esto se debe a que “el ejercicio físico estimula la formación de glóbulos rojos (hematíes) y glóbulos blancos (leucocitos), los principales defensores de infecciones en nuestro organismo”.
Ayuda a controlar los ‘antojos’ de azúcar
Las situaciones de estrés pueden provocar que caigamos en la tentación de picar dulces. Pero, existe una forma de controlar esos antojos.
Así lo asegura un estudio realizado por la Universidad de Exeter en el que se llegó a la conclusión de que caminar 15 minutos al día puede frenar la ingesta de alimentos azucarados, como el chocolate, y alivia la ansiedad.
“Ir a pasear produce un efecto ansiolítico, al igual que mascar chicle mitiga las ganas de fumar. Ambas son alternativas más saludables” concluye el Dr. Ignacio Sitges Serra, especialista en medicina deportiva de Imesport.
¿Podemos luchar contra nuestra genética?
Combatir contra la constitución física y los genes parece una tarea imposible.
Sin embargo, según explican expertos de la Universidad de Harvard, en un estudio para el que se analizaron 32 genes relacionados con la obesidad de 12.000 personas, se descubrió que si se caminaba una hora al día se contrarrestaban los efectos de estos genes a la mitad.
Sitges coincide en que “los efectos del deporte son multifactoriales. Hay genes que favorecen algunas enfermedades, pero con determinados hábitos podemos rebajar la probabilidad de padecerlas”
Protege las articulaciones
Algo tan sencillo como caminar, puede aliviar los dolores articulares. El Dr. Jordi Monfort Faure, reumatólogo y director de la unidad de artrosis del Hospital del Mar, asegura que “dentro de las medidas no farmacológicas, andar refuerza la rodilla y las caderas, las articulaciones más afectadas por la artrosis. Algo muy recomendable en pacientes de cierta edad o con mucho peso”.
Y no solo eso, también reforzamos el cuádriceps. Por lo que, explica el experto, se reduce el dolor y se retrasa la evolución de la enfermedad. Además, los diferentes tejidos que integran la articulación mejoran su nutrición gracias al ejercicio regular.
Mejora nuestra vida social
Está muy bien eso de salir solo con tu música a hacer deporte, pero a veces la compañía puede ser crucial para acabar con la pereza y que se transforme en una tarea divertida y amena.
Para el Dr. Sitges Serra, caminar puede ser una actividad social y puede ayudar a personas con depresión. Eso se debe a que “produce endorfinas (las hormonas de la felicidad) que nos ayudan a sentirnos mejor. También puede proporcionar vitamina D, al ser una actividad que se realiza al aire libre, y evitar enfermedades como la diabetes del tipo 2”.
¿Cuál es la frecuencia recomendable?
Después de conocer todos estos beneficios, es probable que estés pensando cuánto tiempo debes sacar de tu día para caminar.
El especialista en medicina deportiva, Dr. Bigas, recomienda un promedio de 20-30 minutos al día en pacientes mayores, mientras que para los más jóvenes aconseja añadir ejercicios de mayor intensidad, como una hora de gimnasio o bicicleta.
En cuanto a la intensidad, la Nike master trainer, Paula Butragueño asegura que “debemos hacer un trabajo cardiovascular de intensidad baja (CAB, Capacidad Aerobica Baja). Dicha intensidad depende de cada persona, que suele estar entre el 55 y 65 de su frecuencia cardiaca máxima. En función de nuestra condición física hay quien lo consigue trotando o caminando suave, aunque siempre un ritmo con el que se pueda mantener una conversación”.
Alejandra Sánchez Mateo
Enlace a la noticia en La Vanguardia
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Salud

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar