INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 14 marzo 2018 / Publicado en Noticias, Nueva normativa

Una multa a una bicicleta por llevar luces parpadeantes se hace viral y la DGT las autoriza en sólo 9 días

Eurosport

La multa por llevar luces parpadeantes la hizo viral Adrián García Roca, periodista de Eurosport especializado y aficionado al ciclismo.
luces parpadeantes
Una multa por llevar luces parpadeantes traseras en una bicicleta abrió un debate sobre la seguridad de los ciclistas en la carretera que ha terminado con una nueva instrucción de la DGT para no penalizar este tipo de comportamiento.
El debate estaba en la calle y en las redes sociales. Un ciclista fue multado el pasado sábado 24 de febrero por circular con luces parpadeantes traseras.
Según la propia multa, el motivo de la sanción era “circular con un vehículo cuyos dispositivos de alumbrado y señalización óptica no cumplían las exigencias especificadas en la reglamentación”, concreta al respecto del Código de Circulación.
Ateniéndose de manera estricta a la ley, la sanción impuesta estaba bien justificada. Pero el hecho de penalizar una práctica que lo único que busca es incrementar la seguridad de un vehículo tan desprotegido como es la bicicleta, choca de lleno con la voluntad de reducir los accidentes y la mortalidad de los ciclistas.
luces parpadeantes

Adrián García Roca, periodista de Eurosport especializado y aficionado al ciclismo, compartió dicha sanción en las redes sociales, al igual que tantos otros usuarios, y sus quejas rápidamente se viralizaron en internet.

Ciclistas como Pedro Delgado u Óscar Pereiro compartían la queja y periodistas deportivos como Nico Abad o Chema del Olmo también respondían a dicho tuit. Mucho medios y portales especializados en ciclismo como ‘Cronoescalada’ o ‘Ciclismo A Fondo’ también entraban de lleno en la polémica.

Durante una mesa redonda del ‘diario AS’ también se solicitó flexibilidad al respecto para evitar este tipo de sanciones a Javier Villalba, jefe de la Unidad de Ordenación Normativa de la DGT.

De las redes sociales a las instituciones

Tras la viralización de las protestas la DGT respondió en su Twitter el mismo día 27 de febrero: “La DGT es consciente de la necesidad de información en relación con las luces parpadeantes en las bicicletas. En breve nos comprometemos a dar una respuesta adecuada, favoreciendo la seguridad de los ciclistas, que es un colectivo vulnerable en la circulación«.

Muchos medios continuaron haciéndose eco de la queja de Adrián García, webs como ‘Mundo Deportivo’ o ‘La Sexta’ dieron aún mayor crecimiento a la noticia.

Hasta este martes 6 de marzo, cuando el director de la Dirección General de Tráfico, Gregorio Serrano, firmaba una instrucción para evitar el tipo de sanción que había levantado la polémica: “Hoy he firmado la Instrucción para que las luces rojas intermitentes puedan ayudar a proteger a los ciclistas en carretera. Es un colectivo vulnerable que merece toda nuestra atención. En cualquier caso, la Prudencia y el cumplimiento de las normas es la mejor protección”.

luces parpadeantes

«El uso del alumbrado obligatorio es importante para todos los vehículos obligados a ello, y de forma más especial en aquellos, como las bicicletas, en donde el ciclista está considerado como usuario vulnerable de la vía, y por ello merecedor de mayor protección ”, afirmaba la imagen compartida.

«A la vista de la normativa de circulación y técnica de vehículos mencionada, se debe concluir que las “luces parpadeantes” para bicicletas no pueden ser objeto de denuncia por infracción a la normativa de tráfico y seguridad vial siempre que no se produzca deslumbramiento al resto de los usuarios de la vía, requisito éste de no deslumbramiento que cumplen las luces que se adecúan a la normativa técnica anteriormente señalada”, concluía la instrucción. Por tanto el único requisito impuesto a los ciclistas para que no se repita una sanción igual es que las luces traseras parpadeantes estén entre 4 y 12 candelas de intensidad.

Satisfaccion y un mensaje para el colectivo ciclista

Por su parte, Adrían García Roca lanza un mensaje de agradecimiento y seguridad tras toda la polémica: «Gracias a todos los que se hicieron eco, tanto medios como usuarios de redes sociales, que compartieron su opinión. Gracias también a la DGT y a Gregorio Serrano por dar una respuesta rápida en un tema delicado que afecta a tanta gente. Es bueno que se escuche a un colectivo como el ciclista desde la DGT. Aunque lo malo es que todo haya llegado por una multa y por las quejas masivas».

luces parpadeantes

«El hecho de que los ciclistas lleven luces ha sido fruto de una conciencia colectiva y espontánea de todos para ser más seguros. Además de implicar un gasto importante, ya que la horquilla de precios va desde los 5 euros hasta los 60-70 euros. El precio de la vida de un ciclista es mucho más valioso que cualquier luz».

«En ningún momento buscaba ser noticia en primera persona con la queja o el tuit. Pero sí siento alegría de que se vea representado el colectivo ciclista. Como ciclista que hace más de 10.000 kms al año por carretera, el hecho de ir con luces y prendas claras y visibles es una garantía para ir más seguros. Invito a todos los ciclistas que no posean luz trasera a que la compren, es una pequeña inversión pero un gran aliado para nuestra seguridad. Tanto en carretera como en ciudad, los ciclistas tenemos que ser los primeros en respetar para así ser respetados.»

 
Enlace al artículo de Adrián García Roca en Eurosport
Enlace a la Instrucción 18/S-146 del Director General de Tráfico en la que autoriza el uso de las luces parpadeantes en bicicletas
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Seguridad vial

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar