INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

lunes, 15 febrero 2016 / Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas

5 plantas que la NASA recomienda para purificar el aire de tu casa, también de tu oficina

A parte de decorar y crear un entorno agradable las plantas limpian el aire de sustancias contaminantes. ¿Cuáles son más efectivas?

banner_nassa_480
Calles, plazas, pueblos, ciudades, bosques… Todos los rincones de nuestro planeta sufren la amenaza constante y diaria de la polución. Nuestro día a día, pese a ser cada día más consciente y responsable, daña la naturaleza a un ritmo alarmante. Tu refugio, tu casa, también se ve afectada por la contaminación. Ahí, también la actitud de cada ciudadano puede mejorar su propia calidad de vida, y la NASA está dispuesta a ayudar para limpiar el aire de tu hogar con una solución completamente natural: plantas.
Tener plantas en una vivienda proporciona múltiples ventajas. A parte de decorar y crear un entorno agradable, absorben CO2 y liberan oxígeno, reducen la temperatura ambiente y, entre muchas otras capacidades, limpian el aire de sustancias contaminantes.
Así lo concretó la NASA en 1989 a través de un estudio dirigido por el Doctor Bill Wolverton, director de la organización ambiental Wolverton Environmental Services. No todas las plantas, sin embargo, son capaces de depurar todas y cada una de las partículas nocivas que hay en nuestros hogares.
tabla_plantas
En nuestras casas hay muchas sustancias químicas (como el formaldehído, el benceno o el tricloroetileno) que son causa de problemas de salud. ¿Qué plantas, sin embargo, son más eficaces contra los contaminantes?
Potus (Epiperemnum aureum)

NASA-recomienda-potus

Potus (fevrier26 – Getty)

Esta planta es de las más comunes en oficinas y hogares. Es originaria del sudeste asiático (Malasia o Indonesia) y de Nueva Guinea, pero se adapta muy bien a cualquier entorno gracias a su resistencia y a que no requiere grandes cuidados. Puede sobrevivir en entornos de entre 17 y 30º de temperatura y sólo debe regarse cuando se nota la tierra seca.
El potus, pese a ser tóxica para perros y gatos, es muy eficaz contra partículas como el formaldehido, el xileno y el benceno, evitando irritaciones en los ojos, nariz garganta y piel. La exposición prolongada al xileno y al benceno, por ejemplo, pueden ocasionar dolores de cabeza, pérdida de apetito y somnolencia.
Espatifilo, flor de la paz, vela del viento o flor de muerto
NASA-recomienda-spathiphyllum

Spathiphyllum (Photos Lamontagne – Getty)

La NASA también colocó en su lista las plantas con flores del género Spathiphyllum. Son plantas muy longevas, originarias de México, América tropical, Malasia y el oeste del Pacífico, que se encuentran habitualmente alrededor de ríos y arroyos.
Estas plantas pueden crecer en ambientes con una temperatura superior a los 18º y sólo debe evitar ser puesta en corrientes aéreas. Necesitan más cuidados que los potrus, sobretodo en verano, ya que necesitan ser más regadas y apartadas de la luz solar directa. Las plantas del género Spathiphyllum, sin embargo, pueden absorber los cinco contaminantes en el aire analizados por el informe de Wolverton (Formaldehído, benceno y xileno, monóxido de carbono y tricloroetileno)
Palma de bambú (Raphis excelsa)
NASA-recomienda-palmera-de-bambu

Palmera del bambú (Eric in SF – Otras Fuentes)

También conocida como Rapis o Palmerita china, esta planta es de crecimiento muy lento al principio, aunque va cogiendo velocidad con la edad. Es originaria de Asia y se adapta en condiciones variadas, llegando a alcanzar los 3 metros de altura
Hay que tener en cuenta de alejarlas del sol directo, requiere suelos fértiles y de un ambiente húmedo para su correcto crecimiento. Su riego debe ser abundante en verano y moderado en invierno y su correcto cuidado nos permitirá eliminar del aire con su sola presencia el formaldehído, el xileno y el amoníaco.
Sansevierias o lengua de tigre (Sansevieria trifasciata)
NASA-recomienda-sansevierias

Sansevierias (Steven Nilsson – Getty)

La espada de San Jorge o lengua de suegra es de origen sudafricano y le encanta el pleno sol. Requiere muy pocos riegos, siendo el exceso de agua su peor enemigo.
Sus tallos verticales la hacen ideal para interiores poco espaciosos, aunque si se cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (hasta 40º) y muy bajas (-5º). Esta planta es ideal para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído.
Ficus robusta
NASA-recomienda-ficus-robusta

Ficus robusta (Getty – Getty)

El árbol de caucho, a parte de eliminar el formaldehído del aire, es una planta ideal para mantener la humedad del ambiente, gracias a su elevado índice de evapotranspiración.
De origen asiático, el ficus robusta es una planta muy agradecida y resistente. Soporta altas temperaturas, pero no tolera cambios bruscos. En pocos años puede crecer muy rápido, así que hay que tener en cuenta que es una planta que necesita espacio.
Enlace a la noticia en La Vanguardia
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Salud

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar