La Campaña del 5 de Mayo del 2015 «Salve vidas: límpiese las manos», que fue lanzada en el año 2009 por la OMS. Este año además se conmemoran los diez años del Programa de la OMS «Una atención limpia es una atención más segura» 2005-2015. AEPSAL quiere contribuir a esta Campaña con la organización de dos cursos gratuitos, uno teórico y otro práctico.
Después de 10 años del programa de la OMS «Una atención limpia es una atención más segura», estas son 10 razones por las cuales usted debería participar en él:
- La higiene de las manos en el momento adecuado salva vidas.
- La higiene de las manos en el cuidado de salud ha salvado millones de vidas en los últimos años.
- La higiene de las manos es un indicador de calidad de sistemas de salud seguros.
- Los problemas de salud, como las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) las cuales son a menudo invisibles pero sin embargo ocurren, son retos políticos y sociales que debemos abordar.
- Las infecciones pueden ser evitadas por medio de una buena higiene de las manos, y el daño a la salud de los pacientes y del personal de la atención de la salud se puede prevenir por menos de $10.
- ¡Existe tecnología de bajo costo para salvar vidas! La solución desinfectante a base de alcohol, la cual cuesta aproximadamente $3 por botella, puede prevenir las IAAS y millones de muertes cada año.
- Existe #handhygiene en los medios sociales, lo cual significa que es un tema importante, ya sea debido a las IAAS o a brotes por enfermedades mortales como el ebola.
- El incorporar los momentos específicos para la acción de la higiene de las manos en el flujo de trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto a cada minuto, a cada hora, cada día.
- La prevención de las infecciones está en el corazón del fortalecimiento de los sistemas de salud. La higiene de las manos es la base de todas las intervenciones, ya sea al insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o al realizar una inyección.
- La epidemia social ya ha comenzado a transmitirse con «Salve vidas: límpiese las manos», una campaña exitosa que promueve la acción del lavado de las manos en el punto de atención del paciente.
Enlace a la web y al material de la OMS para la campaña.
Para contribuir a esta Campaña, AEPSAL ha organizado dos cursos a distancia, uno teórico y otro práctico, gratuitos para todos los interesados hasta el 4 de mayo.
Los dos cursos han obtenido el Reconocimiento de Interés Sanitario del Institut d’Estudis de la Salut, de la Generalitat de Catalunya (Válido en toda España), para esta edición.
- Promoción de la seguridad en el lavado de manos
Carga lectiva: 20 horas
Duración: Del 5 al 25 de mayo
Formulario de inscripción en este enlace. Rellenar y enviar a formacion@aepsal.com - Prácticas de higiene de las manos
Carga lectiva: 20 horas
Duración: Del 5 al 25 de mayo
Formulario de inscripción en este enlace. Rellenar y enviar a formacion@aepsal.com
Plazo de inscripción: Hasta el 4 de mayo.
Plazas: 30 plazas por orden de inscripción.
Las inscripciones recibidas con posterioridad a la finalización del período de inscripción, o una vez cubierta la totalidad de las plazas no serán admitidas en esta primera edición del curso.
Precio:
• Asociados a AEPSAL: Gratuito 100%
• Otros: Curso gratuito. Derechos de examen, elaboración y envío del diploma 15€. (A España, resto del Mundo consultar)
Las personas no asociadas a AEPSAL que deseen el diploma acreditativo de la superación del curso deberán abonar una tasa de 15€ en concepto de derechos de examen, elaboración y envío del diploma, como máximo tres días antes de la fecha de envío del examen. (Desde España, resto del Mundo PayPal)
Una vez finalizada la campaña mundial anual de la OMS “Salve vidas: límpiese las manos”, el curso tendrá un coste de 31€ para asociados y de 47€ para no asociados.
Metodología:
A partir del 5 de mayo se enviarán las claves de acceso al Campus de AEPSAL a los alumnos que hayan solicitado la inscripción. Con estas claves tendrán acceso al temario y a la bibliografía en el portal AepsalCampus.com.
Los alumnos pueden utilizar los servicios de tutoría mediante el chat del Campus de AEPSAL o mediante correo-e a la dirección formacion@aepsal.com.
Superación del curso:
Los alumnos interesados en obtener el diploma acreditativo deberán contestar de forma correcta al menos el 90% de las preguntas del examen y, si no son asociados, satisfacer una tasa de 15 euros en concepto de derechos de examen, elaboración y envío del diploma.
El examen consistirá en un cuestionario que se enviará a los interesados en obtener el diploma el 23 de mayo y deberá ser enviado a formacion@aepsal.com antes del 25.5 a las 24:00 horas.
Esta actividad es gratuita, pero esto no significa que no tenga coste. Desde AEPSAL apostamos por la formación de nuestros asociados en particular y de los prevencionistas en general.
Compártelo en tus redes sociales