INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

jueves, 23 marzo 2017 / Publicado en Nueva normativa, Noticias

El Parlamento Europeo vota una limitada normativa contra el comercio de"'minerales de sangre"

Los importadores europeos de estaño, wolframio, tantalio y oro deberán comprobar que no provienen de zonas de guerra. Entre los «minerales de sangre» falta el coltán.

minerales de sangre

Mina de coltán, si clicas la verás más grande en otra pestaña. Fuente ONU

Después de muchas negociaciones, Bruselas aprobará un reglamento que pretende romper el vínculo entre el comercio de minerales y los conflictos armados. Publicamos el 22 de mayo de 2015 la noticia de la primera votación de este proyecto, que se calificó de sorpresa y sobre la que se pudieron oír opiniones en contra, algunas de las cuales constan en el artículo.
Proponían entonces que «Las empresas europeas deberán obtener un certificado que avale que los minerales no financian conflictos.» Pero se ha bajado el listón y se ha regulado que sean las autoridades nacionales las responsables de asegurar el cumplimiento de las reglas por parte de las empresas y de imponer sanciones en caso necesario.
 

La medida «va a ser muy importante para sentar las bases para una mayor prosperidad en las zonas de conflicto. Va a haber una mayor estabilidad en África y a la vez, esto va a reducir la inmigración a la UE«, ha afirmado Iuliu Winkler, eurodiputado del PPE y ponente de la norma en la Eurocámara.

Por su parte, la Comisaria de comercio, Cecilia Malmström ha destacado que «los ingresos de la exportación» de estos minerales «no irá a los grupos armados, sino a la construcción de escuelas y hospitales«.

La eurodiputada y portavoz de la comisión de Comercio Internacional en el Parlamento Europeo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha calificado de un gran paso adelante a favor de los derechos humanos la nueva regulación sobre los minerales de sangre.
«Con el comercio ilegal de estos minerales se financian algunos de los conflictos armados más sangrientos, como ocurre en la República Democrática del Congo, donde más de 5 millones de personas han sido asesinadas desde 1998”, ha recordado la eurodiputada.
Para Rodríguez-Piñero, «este reglamento, que obliga a los importadores directos a garantizar que no proceden de minas controladas por grupos armados o de áreas afectadas por graves conflictos o violaciones de derechos humanos, es un claro ejemplo de cómo la política comercial europea puede actuar en defensa de los derechos humanos«.
En este sentido, Rodríguez-Piñero ha hecho un llamamiento a los consumidores para que exijan que los objetos que compran no están manchados de sangre, subrayando lo importante que es la concienciación social para ganar esta batalla y hacer frente a iniciativas como la de Trump, que ha anunciado que derogará la ley americana que lo regula desde 2010.
Críticas de las ONG: deja fuera el coltán

Este optimismo no es del todo compartido por las ONG. «Este es un primer paso importante, pero se queda a mitad de camino«, opina Nele Meyer, de Amnistía Internacional.

Los detractores critican que el reglamento deja varios flancos abiertos: obliga únicamente a los importadores de esos cuatro minerales –dejando fuera, por ejemplo, al coltán (utilizado en las baterías de los teléfonos inteligentes)–; no afecta a la importación de los productos manufacturados que contengan minerales de conflicto; exime a pequeños importadores como joyeros o dentistas y excluye la trazabilidad de productos complicados de controlar, como son los reciclados.

«La UE podría y debería haber ido más allá, (…) para demostrar que se toma en serio el hecho de que las empresas europeas obtienen los recursos de los que todos dependemos de forma responsable«, asegura la ONG Global Witness.

Enlace a la Resolución legislativa aprobada por el Parlamento Europeo (56 págs. 0,5 Kb) de la que reproducimos los primeros considerandos, en los que se describe de forma clara la gravedad que conllevan los minerales de sangre.

(1) En las zonas de conflicto o de alto riesgo, los recursos naturales minerales, a pesar de que entrañan un gran potencial para el desarrollo, pueden ser causa de disputas si los ingresos que producen alimentan el brote o la continuación de conflictos violentos, lo que socava los esfuerzos en pos del desarrollo, la buena gobernanza y el Estado de Derecho. En dichas zonas, romper el nexo entre los conflictos y la explotación ilegal de minerales es un elemento esencial para garantizar la paz, el desarrollo y la estabilidad.

(2) El reto que plantea el deseo de impedir la financiación de grupos armados y fuerzas de seguridad en zonas ricas en recursos ha sido asumido por gobiernos y organizaciones internacionales junto con agentes económicos y organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones de mujeres que han tomado la iniciativa para llamar la atención sobre las condiciones de explotación impuestas por esos grupos y fuerzas, así como sobre las violaciones y la violencia utilizadas para controlar a las poblaciones locales.

(3) Las violaciones de los derechos humanos son habituales en zonas de conflicto o de alto riesgo ricas en recursos y pueden consistir en trabajo infantil, violencia sexual, desapariciones de personas, reasentamientos forzosos y destrucción de enclaves importantes desde el punto de vista cultural o ritual.

Otras fuentes:
minerales de sangreDeclaraciones de Iuliu Winkler, Cecilia Malmström, Nele Meyer y Global Witness en elDiario.es

minerales de sangreDeclaraciones de Inmaculada Rodríguez-Piñero en Socialistas españoles en el Parlamento Europeo

 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Iniciativas, Medio Ambiente, Trabajo

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Guardar y aceptar