INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

lunes, 14 febrero 2022 / Publicado en Noticias

Pointing and calling: herramienta de seguridad y salud laboral

Cuando realizamos una acción una y otra vez, tendemos a perder la conciencia y cuando hablamos de seguridad se convierte en algo peligroso.  Hoy te acercamos Pointing and calling una herramienta de seguridad laboral que ha salvado miles de vidas humanas.

Una de las actuaciones más implantadas en los últimos años en las empresas son los talleres de mindfulness, con el objetivo de que el personal tenga una atención plena de manera consciente y no cometa errores. Pointing and calling es una herramienta de seguridad de atención plena, muy fácil de aplicar y que estoy seguro podrás aplicar.

Pointing and calling “Señalar y llamar” se desarrolló en la Red Ferroviaria de Japón, el objetivo de la herramienta es el de mantener la concentración de los trabajadores en momentos de peligrosidad, en acciones que se repiten una y otra vez. El principal objetivo es mantener la conciencia en las actuaciones facilitando la precisión en el trabajo y reduciendo los errores o malentendidos. Para ello se pone en funcionamiento el cerebro, los ojos, las manos, la boca o el habla y por lo tanto el oído.

Básicamente consiste en señalizar y verbalizar aquellas medidas de seguridad que deben constatarse antes de iniciar la tarea, por ejemplo; revisión de que todas las protecciones colectivas están puestas, que no existen personas que se puedan ver afectadas, etc, y con cada revisión se mira la protección (1), se señala con el dedo el espacio a analizar (2), se recoge el brazo a la altura del oído (3), se vuelve a señalar, analizado dicho espacio se verbaliza la instrucción si la cumple (4), por ejemplo “puesta” si nos referimos a una protección, o  señalamos con el dedo el espacio que debe quedar libre de personas y decimos “espacio seguro”.

Una causa habitual en los accidentes laborales es la falta de atención, pointing and calling exige la atención, cuando señalamos el objeto la acción nos exige concentrarnos en dicho lugar al buscar con la vista y el dedo el espacio a señalar, este pequeño acto de precisión nos requiere ver el objetivo con exactitud pudiendo identificar cualquier desviación. Lo miramos y hacemos lectura verbalizando su situación, “espacio seguro”, aseguramos la atención y por otro lado afianzamos en la memoria la acción, al repetir día tras día dicho mensaje “espacio seguro».

Otra de las causas habituales de los accidentes son los atajos, que en su gran mayoría vienen condicionadas por las prisas, la herramienta pointing and calling nos propone una pequeña inversión de unos segundos que pueden contraer grandes beneficios, si existe un mínimo defecto, tras señalizar y verbalizarlo lo identificaremos y podremos evitar.

Otros estudios determinan que señalar y llamar puede aliviar la carga de trabajo, el mismo estudio comprueba la disminución de errores si existen distintas tareas y se deben tomar decisiones al aumentar la conciencia de la decisión.

La Red Ferroviaria de Japón realizo un estudio sobre Pointing and calling verificando la reducción del error humano en algo más del 84%.

Referencias bibliográficas

Shinohara, K., Naito, H., Matsui, Y., & Hikono, M. (2013). The effects of “finger pointing and calling” on cognitive control processes in the task-switching paradigm. International Journal of Industrial Ergonomics, 43(2), 129–136. https://doi.org/10.1016/j.ergon.2012.08.004

Página de Occupational Safety and Health Council

https://gesrepair.com/pointing-and-calling/

Escrito por:

Dr. Ismael Sánchez-Herrera

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas, Gestión, Accidentes, Sector industria, Sector servicios, Sector primario, Sector construcción

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar