INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 20 mayo 2020 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Participación Asociados, Publicaciones

Prevención en alojamientos turísticos, clave ahora más que nunca.

La función del prevencionista en el turismo en general y en los hoteles en particular ha jugado siempre un papel fundamental. Tanto es así que España ha sido históricamente uno de los países más visitados del mundo no solo por sus bellos rincones sino por su seguridad, representando la actividad turística un 12% del PIB nacional.  Aunque en la sombra y quizás con menor marketing del esperado, la prevención, seguridad y salud tanto de los empleados como de los clientes ha sido clave en el éxito.

La experiencia adquirida en tantos años de actividad ha curtido el oficio en el sector y muchas son las crisis superadas en el pasado de las que se ha aprendido; Brotes de Legionella, denuncias por falsas intoxicaciones alimentarias o incluso terribles incendios que aceleraron cambios en normativas. Todo esto, junto a la touroperacion británica que mediante FTO/ABTA han elevado las exigencias en materia de prevención, ha hecho que en España haya unos estándares muy altos que bien han valido para el liderazgo turístico.

De la misma manera, el plantel de especialistas de primer nivel es destacable, con eminencias como el Dr. Sebastián Crespí, quien ha colaborado estrechamente con la OMS en la definición de protocolos frente al Covid-19 en alojamientos, además de otros proyectos.

¿Y ahora, qué?

De nuevo, y esperemos que, con mayor protagonismo, la figura del profesional de la prevención va a ser fundamental para el control riesgos en la era “post-covid”. Si bien es cierto que históricamente en los hoteles, este rol ha estado diluido entre diversos departamentos (Recursos Humanos, Calidad, Mantenimiento) o directamente se ha externalizado, es muy probable que en el medio plazo cobre mayor relevancia en los equipos de gestión. Un claro ejemplo es el protocolo para Hoteles y Apartamentos turísticos “Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2” que ha elaborado el ICTE. En esta guía en la que han colaborado AESPLA y otros agentes se indica;

“En las empresas en las que no exista Comité de Seguridad y Salud, la empresa debe conformar un comité para la gestión del riesgo, que contará con la representación legal de los trabajadores; en cualquier caso, la gestión y funciones de este comité se ajustará en todo momento a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.” lo que requerirá, por tanto, soporte de los servicios de prevención.

Paralelamente, las grandes cadenas hoteleras a nivel mundial también se han puesto manos a la obra y muchas de ellas han elaborado sus propios protocolos “anti-covid”, apoyándose en empresas especializadas.

Algunas, como la estadounidense Hyatt, van más allá y dispondrán de un “Hygiene Manager” en cada uno de sus más de 900 hoteles repartidos por todo el mundo; “cada hotel Hyatt tendrá al menos una persona en la propiedad capacitada como gerente de higiene que será responsable de que su hotel se adhiera a las nuevas directrices y protocolos operativos”.

Por su parte, las hoteleras españolas también han dado un paso al frente y gestionan diferentes proyectos para la prevención y el control del riesgo del coronavirus. En el caso de Meliá , se ha contado con la certificadora Bureau Veritas para llevar a cabo un “plan urgente que garantiza la seguridad de sus empleados y clientes” y NH Hotel Group también ha colaborado con una certificadora internacional (SGS), para elaborar un “protocolo de medidas y diagnósticos, que permita la reactivación de la operativa del Grupo con las máximas garantías sanitarias y de seguridad”.

Sin duda, nos espera un tiempo de cambio y por supuesto de oportunidades. Afortunadamente para el sector turístico, muchas empresas de prevención con décadas de experiencia están volcando sus esfuerzos en desarrollar, aplicar y formar en estos nuevos protocolos en tiempo récord para sumar un nuevo éxito: La reapertura de establecimientos turísticos con garantías sanitarias. Todo un reto.

 

Redactado por Rafael Lara

Tech IOSH

Asociado de AEPSAL

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Buenas prácticas, Gestión

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar