INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 15 diciembre 2017 / Publicado en Noticias

La PRL en los programas electorales 21D

Como AEPSAL tiene por costumbre, publicamos las menciones a la PRL de los programas electorales 21D.  Por ser su aniversario, recordamos desde cuando las mujeres pueden votar en España

programas electorales 21D
Por lo reciente de la fecha, aprovechamos la publicación de los programas electorales 21D para recordar que las mujeres pueden votar en España desde hace sólo  84 años, desde el 19 de noviembre de 1933.
En la imagen anterior, Clara Campoamor, abogada y política española e impulsora del voto femenino. Puedes consultar más información es este enlace o en internet.
 

Programas electorales 21D por orden alfabético

programas electorales 21DNo consta en su programa electoral ninguna referencia a la PRL.
Enlace al programa electoral de Ciudadanos (HTML)
 
programas electorales 21D
En su progrma electoral hemos encontrado las siguientes menciones a la PRL:
En cuanto a las trabajadoras, fallan la independencia y las condiciones de precariedad y sobrecargas laborales. También hay que incidir en la promoción de la salud. (pág. 32)
Hacer efectivo el derecho a vivir en entornos laborales y sociales ambientalmente saludables y libres de tóxicos y el derecho a una alimentación libre de contaminantes. (pág. 54)
 
programas electorales 21D
Catalunya en Comú Podem dedica el punto 19 del capítulo 2 de su programa a Implantar una adecuada política de prevención de riesgos laborales.
 La prevención de riesgos laborales (PRL) debe ser una inversión para la mejora de la
salud y la seguridad de trabajadores y trabajadoras, y la competitividad de las empresas.
Para alcanzar este objetivo, es necesario impulsar las medidas necesarias para conseguir avanzar en las condiciones de trabajo y la calidad de la prevención de riesgos laborales en las empresas. Así pues, proponemos:

  • Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales, tanto en el sector privado comolas administraciones públicas. Considerar como requisito imprescindible para pedir ayudas o subvenciones públicas, así como para acceder a la adjudicación de contratospúblicos, tener aprobado previamente el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de Empresa y no superar la tasa de siniestralidad media del sector productivo correspondiente.
  • Desarrollar políticas formativas públicas en materia de PRL: incluir contenidos preventivos en la ESO, estudios de arquitectura e ingenierías técnicas y superiores. Establecer una línea de apoyo a la investigación (I + D + i) en el campo de la prevención de riesgos laborales.
  • Impulsar políticas específicas dirigidas a las PYME para mejorar la gestión y la calidad de las acciones en materia de PRL.
  • Garantizar la perspectiva de género en todas las acciones que se planteen en materia de PRL.
  • Aplicar al 100% la legislación de salud pública en los apartados concretsde salud laboral y desarrollo de los apartados sobre tratamiento preventivo de enfermedades profesionales.

Enlace al programa electoral de Catalunya en Comú Podem (pdf, en català)
Enlace al programa electoral de Catalunya en Comú Podem (HTML, en castellano)
 
programas electorales 21D
Incluye en su apartado Espacio 3. MARCO CATALÁN DE RELACIONES LABORALES el punto 6:
 
Potenciar el Instituto Catalán de Seguridad y Salud laboral como ente científico y de divulgación, a la hora de seguir haciendo seguimiento del Marco Estratégico de Salud Laboral 2015-2020, la revisión de los protocolos sectoriales de herramientas para la prevención, la confección del protocolos de los nuevos riesgos laborales emergentes derivados de la industria 4.0, la revisión y establecimiento de métodos de formación en línea de prevención básica, así como la colaboración en la III Encuesta Catalana de Calidad y Condiciones laborales, entre otras líneas de acción provenientes de la concertación y de las medidas de difusión de la cultura preventiva y la gestión de la prevención enfocadas a la minimización de los riesgos en los puestos de trabajo.
Enlace al programa electoral de ERC (pdf encatalà)
 
programas electorales 21D
En el apartado REFORMA HORARIA (pág 45) propone «alcanzar unos niveles más altos de conciliación de la vida familiar, laboral y personal.» Cuestión que se repite en otros apartados.
Enlace al programa electoral de Junts per Catalunya (pdf)
 

Además de referencias genéricas a la PRL, que no reproducimos por no alargar, en su programa electoral constan las siguientes propuestas concretas.
En el apartado O2. FACILITAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA ESCOLAR, AMATEUR Y FEDERATIVA
P10. Potenciaremos la receta deportiva, coordinadamente con el Departament de Salut mediante los Centros de Atención Primaria, para que el deporte se convierta en el primer factor de prevención de enfermedades asociadas al sedentarismo.
En el apartado O3. TRABAJO CON DERECHOS: SALARIO, JORNADA, ESTABILIDAD Y SALUD
P6. Facilitaremos la coordinación con todas las instancias implicadas en las actuaciones e intervenciones en materia de seguridad, salud laboral y prevención de riesgos laborales en Cataluña. Queremos conseguir que la competencia ejecutiva de la Generalitat en este ámbito sea una referencia en una gestión ejecutiva excelente en la protección de la salud en el trabajo y la seguridad sin riesgos personales en el trabajo.
P7. Pondremos en marcha un plan contra la siniestralidad laboral: Tolerancia Cero, asegurando la formación de trabajadores y trabajadoras y empresarios y empresarias en materia de salud y seguridad en el trabajo, así como el cumplimiento de lasobligaciones legales en este ámbito.
P8. Pondremos en marcha un Plan Especial de Inspección y reforzaremos la dotación de recursos de la Inspección Laboral como garante del cumplimiento de las condiciones laborales, para combatir el abuso laboral y la economía sumergida. Los objetivos prioritarios serán:

  • 8.1 Vigilar las condiciones de trabajo fundamentales y los abusos y los fraudes en las nuevas formas de huir del derecho del trabajo.
  • 8.2 Hacer aflorar las enfermedades profesionales y garantizar que las acciones preventivas en el campo de la vigilancia de la salud se ajustan a lo legalmente establecido
  • 8.5 Alinear los recursos de la Inspección, mejorar la coordinación y hacer un plan de difusión masiva para dar a conocer a todos los trabajadores y las trabajadoras sus derechos y las vías para denunciar abusos.
  • 8.6 Compartir con los actores sociales más representativos los objetivos de este plan para evitar el abuso laboral y la competencia desleal.

En el apartado O4. CONVERTIMOS IDEAS INNOVADORAS EN PROYECTOS EMPRESARIALES
COMPETITIVOS
En los últimos años, hemos visto cómo el número de trabajadores y trabajadoras autónomas se ha incrementado considerablemente, siendo ésta una nueva forma de autoempleo. Hay que garantizar que no se utiliza esta figura para precarizar y externalizar costes y que pueda disfrutar de derechos laborales dignos. Ante la nueva realidad que vivimos, se debe verificar que el trabajo autónomo lo es por voluntad propia y poner los mecanismos necesarios para que pueda acceder a fuentes de financiación, asesoramiento o formación en prevención de riesgos laborales.
P22. Minimizaremos los accidentes laborales mediante un fuerte sistema de prevención, creando un ambiente de trabajo saludable y sin riesgos.
Enlace al programa electoral de Junts per Catalunya  (pdf  en català)
 
programas electorales 21D
No consta en su programa electoral ninguna referencia a la PRL.
Enlace al programa electoral del Partido Popular (pdf)
 

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar