
Los productos fitosanitarios son uno de los grandes avances en la evolución química, pero a la vez uno de los grandes problemas de la humanidad. La complejidad legislativa, en su aplicación, tratamiento, la peligrosidad, etcétera, ofrece al INSST la oportunidad de realizar programaciones apoyadas en la Agencia europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA) y su campaña, para el 2018-2019, “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas”, que AEPSAL también difunde.
Los datos son alarmantes, “10 europeos mueren cada hora por cáncer laboral” exponía la Comisión Europea en un comunicado lanzado en 2017. “En 2015, el 17 % de las personas trabajadoras de la UE declaró estar expuesta a productos o sustancias químicos durante al menos una cuarta parte de su tiempo de trabajo” expresa la EU-OSHA en su página web, dato que me cuesta considerarlo real, dado el gran uso de productos químicos en todos los sectores, agricultura (productos fitosanitarios), industria (la diversidad es tanta que es difícil señalar), servicios (productos de limpieza).
Los estudios realizados al respecto de la influencia de los productos fitosanitarios en la salud de los trabajadores y de las mujeres en concreto, son preocupantes e irreversibles y será objeto de nuevas entradas en nuestra web. Fruto de la peligrosidad el INSST lanza una campaña con muy distintas actividades:
- Presentación del Documento Técnico “Prevención de riesgos durante el uso de productos fitosanitarios” una obra imprescindible en su lectura que reúne y amplia toda la información facilitada por el INSST en sus distintas Notas Técnicas de Prevención:
- NTP 1005: Inspección de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Año 2014.
- NTP: 1033: Productos fitosanitarios: prevención de riesgos durante su uso. Año 2015.
- NTP: 1034: Máquinas para la aplicación de plaguicidas: nuevos requisitos de comercialización. Año 2015.
- NTP: 1047: Pulverizador de productos fitosanitarios: seguridad. Año 2015.
- NTP 1067: Pulverizador de productos fitosanitarios: requisitos de inspección. Año 2016.
La obra no aparece en el catalogo del 2017 aunque si esta fechada y es presentada en estos días (fecha 25/10/2018), aconsejamos su lectura.
- Los cambios normativos en los EPI´s requiere de una Jornada técnica explicativa. EPI frente a productos fitosanitarios. Novedades en normalización el 29-10-18 en Sevilla.
- Al igual el INSST se volcó en la semana del 18-10-18 que recorrió casi todas la comunidades autónomas con la campaña “Alerta frente a sustancias químicas” realizando jornadas técnicas, talleres, seminarios, etc.
Desde AEPSAL se realizan distintas actividades relacionadas con los productos químicos, en concreto:
- Entradas en la web:
- El almacenamiento de productos químicos. Novedades legislativas y guías de aplicación.
- ¿Por qué la campaña “Trabajos Saludables: Alerta frente a sustancias peligrosas”?
- 10 nuevos Documentos de Límites de Exposición Profesional (Parte I y Parte II)
- Conferencias
- “Ayuda y mata: producto químico”. Madrid, 20 de Noviembre de 2018. Grupo PSA.
AEPSAL en apoyo de l a campaña de la EU – OSHA “Trabajos saludables 2018 – 2019: alerta frente a sustancias peligrosas”.
-
Radón un peligro muy real. Zaragoza, semana del 20 de Diciembre. Mesa de la Rehabililitación en la efificación. Colegios de Arquitectos y de Infenieros.
- “Ayuda y mata: producto químico”. Madrid, 20 de Noviembre de 2018. Grupo PSA.
- Propuestas:
- Alegaciones, en periodo de audiencia e información pública, al proyecto de Real Decreto por el que se modifica el real decreto 314/2006 de 17 de marzo, por el que se aprueba el código técnico de edificación.
Redactado por Ismael Sanchez-Herrera
Compártelo en tus redes sociales