INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 12 septiembre 2018 / Publicado en Noticias, Nueva normativa

Nueva iniciativa para que a los funcionarios del Estado se les reconozcan los accidentes in itínere

ASFASPRO, asociación de suboficiales, pide que se regule mejor los accidentes laborales in itinere de los militares.


La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) está promoviendo una iniciativa, regulada por el Real Decreto 176/2014, con el fin de impulsar la modificación de la Ley de Clases Pasivas del Estado, para que tengan consideración de accidentes en acto de servicio: Aquellos que sufra el personal al ir o al volver del lugar de trabajo. Las enfermedades o defectos, padecidos con anterioridad por el personal, que se agraven como consecuencia de la lesión constitutiva del accidente.
Para Miguel Peñarroya, suboficial y presidente de esta asociación profesional militar “La Iniciativa es el derecho que tiene el militar de plantear a título individual cualquier tipo de actuación, incluida la modificación de normativa, relativa al régimen de personal y las condiciones de vida, ya sea de carácter general o específica de su unidad, que afecte a los miembros de su categoría”.
A su juicio se trata de “no haya divergencias entre lo que marca la normativa de clases pasivas que marca la Seguridad Social, porque al final repercute negativamente para el personal. Esa es nuestra finalidad. En muchos casos estos sucesos no se consideran accidentes de trabajo para los militares. Hay cosas de sentido común y hay que reconducir la situación”, aclara Peñarroya.
Reconoce que este colectivo, al tener más desplazamientos, es más proclive a sufrir este tipo de accidentes “tenemos desplazamientos diarios que entrarían dentro del itinere y por la cuestión de la movilidad geográfica estamos sujetos viajes de fin de semana, a veces los cambios de destino provocados por ascensos generan este tipo de situaciones. Estos últimos no entrarían en esa categoría pero se cobran al cabo del año en accidentes”, indica.
Los accidentes in itinere en informes de Mutua como Asepeyo, señalan que son una fuente de conflictividad importante a nivel laboral, con un elevado índice de mortalidad, como lo comentaban recientemente en un reportaje en CONFILEGAL. Desde ASFASPRO se insiste en que “es un porcentaje estable que tiene que ver con los compañeros que están fuera de la residencia familiar habitualmente. No hay una línea plana pero no hay repuntes especiales”, indica este militar.
Respecto a la solución planteada “hay que darse cuenta que la ministra saliente de Defensa, María Dolores de Cospedal sí que anunció en el Consejo de Personal (COPERFAS) que estaba trabajando en una Ley de Movilidad Geográfica. Todavía no teníamos las asociaciones el borrador de esta normativa”.
Simulacro de una situación de emergencia en una ciudad.
Para ASFASPRO “siempre hemos pensado que esa movilidad sea lo menos traumática para el personal de las Fuerzas Armadas y sus familias y ahí miles de soluciones, que van desde tener en cuenta más la guarnición de origen para evitar más desplazamientos de los deseados, pisos de militares o un apoyo económico para facilitar dichos traslados”.
Nuestro interlocutor recuerda que los destinos fuera de casa tienen un gasto familiar importante “a veces con el ascenso ganas un poco más pero al final no compensa por el gasto en transporte y por vivir fuera de casa”.
Peñarroya recuerda que no han llegado a conocer la intención de la ministra saliente en cuanto a la movilidad de las Fuerzas Armadas.  “Esperemos que el equipo nuevo ministerial lo asuma como prioritario a corto plazo”.
Reivindicaciones al nuevo titular de Defensa
Sobre la gestión de la ministra saliente Cospedal señalan desde ASFASPRO que “teníamos pendiente este mes de junio una reunión con ella que ya no se producirá, porque como todos sabemos hay relevo en todo el Gobierno de Mariano Rajoy. Asistió a tres Consejos de Personal, más que su antecesor, Morenés, pero hemos echado en falta un contacto más directo con la que fue ministra de Defensa”, indica Miquel Peñarroya i Prats, presidente de Asociación Profesional de Suboficinales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO).
ASFASPRO, también fue crítica con Cospedal por el tema de la situación de los militares de 45 años y sus condiciones de trabajo. Aunque no participó en dicha protesta frente al Ministerio de Defensa sí fue critica con las actuaciones de la Ministra, en concreto con el PIOL,  Plan Integral de Orientación Laboral pensado desde Defensa para recolocar a los militares pero que se hizo sin contar con las asociaciones profesionales militares. “Anunció medidas en la Pascua Militar de enero pero realmente no hemos visto nada tangible. Esperemos que el nuevo titular de Defensa remate los temas pendientes”.
reconocer los accidentes in itínere
Desde esta asociación se indica que “nuestra postura va a ser la misma que en estos últimos meses. Las demandas que reclamamos están justificadas, sabemos que el papel de un ministro de Defensa es clave y puede hacer desencallar cuestiones ahora congeladas. Los problemas no han cambiado de ayer a hoy y las soluciones propuestas son las mismas”. En el último COPERFAS, ASFASPRO fue la única asociación profesional que acudió a la reunión de trabajo, lo que señala el deterioro del diálogo de Cospedal con resto asociaciones.
Desde ASFASPRO, se indica que “la llegada de un nuevo equipo de Gobierno al país y un nuevo Ministro de Defensa debe ayudar a mejorar las retribuciones de todos los militares, la conciliación de la vida laboral y profesional, mejoras en los cuarteles “otra reivindicación será las retribuciones del personal de reserva, al cumplir más años tienen menos ingresos. Se pasa a la reserva a los 61 años, pero es que a los 63 años hay otra pérdida de ingresos. Somos el único colectivo profesional afectado por esta circunstancia. Policía y guardia civil con el Reglamento del 2006 solo tienen una pérdida salarial”.
Para este experto “cuando se hizo un estudio de cambio en 2015 se hablaba unos 4 millones de euros, a fecha de hoy, hay 1500 militares menos en esa situación, con lo cual hay que rebajar esa cantidad citada. Al mismo cuento de los Presupuestos del 2017 al 2018 el capítulo de retribuciones para personal en reserva disminuye en más de 40 millones de euros. Eso provoca que se pudiera eliminar ese agravio comparativo existente”.
A juicio de Peñarroya, la solución pasa por la voluntad política para ayudar a unos profesionales “que no lo olvidemos es el único personal de administración que estamos obligados a dar nuestra vida en cumplimiento de nuestra misión. Y creemos que dicha exposición no está recompensada en absoluto, realmente. Hasta el momento no se ha solucionado nada”, apunta.

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar