
La AEMPS publica la relación de repelentes de insectos eficaces frente a mosquitos del género Aedes, posible transmisor del virus ZIKA, recomendados para prevenir la infección asociada.
La AEMPS, como agencia estatal adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es responsable de garantizar a la sociedad, desde la perspectiva de servicio público, la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios, desde su investigación hasta su utilización, en interés de la protección y promoción de la salud de las personas, de la sanidad animal y el medio ambiente.
Para ello, desarrolla un amplio abanico de actividades, que puedes consultar en este enlace de la AEMPS.
El 23 de marzo publicó una relación de más de 100 repelentes de uso común, comercializados por más de 30 laboratorios que son eficaces frente a mosquitos del género Aedes, posible transmisor del virus ZIKA, recomendados para prevenir la infección asociada.
Si alguna vez has comprado alguno es probable que se encuentre en la lista.
La mejor protección contra el virus de Zika es evitar las picaduras de los mosquitos, lo que protege además de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla.
Por ello y a falta de vacuna a día de hoy, recomendamos a las empresas que desplacen personas (tanto hombres como mujeres) a Estados donde se encuentre ese género de mosquitos que consideren incluir alguno de estos repelentes entre los EPI a suministrar antes del viaje.
El virus de Zika está presente en zonas tropicales con alta densidad de mosquitos. Se sabe que circula por África, las Américas, Asia meridional y el Pacífico occidental.
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud publicó el 1 de febrero en su web información sobre el virus Zika que incluye tanto la microcefalia en fetos como el síndrome de Guillain-Barré en todas las personas. Recomendamos su lectura.
Enlace a la relación de repelentes de insectos (6 pág, 0,4Mb)
Enlace a la web de la AEMPS
Enlace a la página de la web de la OMS dedicada a la enfermedad por el virus de Zika
Información sobre el Síndrome de Guillain-Barré en la web de MedlinePlus
Compártelo en tus redes sociales