
La revista de la DGT nación en el verano de 1985 y con el paso de los años se ha convertido en un referente en nuestro país. Ha sabido adaptarse “en cada momento a las tecnologías y estilos de comunicación”, tal y como asegura María Seguí Gómez, la directora de la DGT. 30 años en los que la revista ha publicado un total de 231 números, con más de 4.000 reportajes y más de 35.000 fotos, además de miles de mapas, infografías, gráficos, etc.
Con motivo de este trigésimo aniversario, la revista ha lanzado un número especial en el que repasa la historia de la publicación, así como algunos de los reportajes más interesantes e importantes. Cabe destacar el reportaje sobre la reducción de víctimas en estos 30 años. Se han pasado de las 9.344 muertes en 1989 a las 1.668 víctimas mortales en 2014, y eso que se ha triplicado el parque de vehículos.
Esta revista de la DGT Incluye las mejores portada, reportajes e infografías de estos 30 años, pruebas de coches, o la evolución de la normativa y de las distracciones (del cassete al whatsapp) en este periodo.
Además, en este número también se hace un repaso a los principales acontecimientos ocurridos respecto al mundo de la seguridad vial, el tráfico y la carretera. Algunos ejemplos son la desaparición de la gasolina con plomo, la llegada de la tercera luz de freno, la aparición de los primeros ABS, los airbags, entre otros aspectos.
Enlace a la revista núm. 231, dedicada a su 30 aniversario.
Enlace a la web de la revista, en la que se puede consultar de forma interactiva o descargarla en pdf.
Compártelo en tus redes sociales