
AEPSAL con la prevención de riesgos fuera del trabajo. Hoy: Los desconocidos riesgos de los smartphones
En la televisión por internet NewsCat TV AEPSAL gestiona el programa “Salud y prevención” dedicado a los Riesgos no laborales.
Hoy: Los desconocidos riesgos de los smartphones
Son muchos los riesgos asociados al uso de los Smartphones, ese aparatito sin el que casi no sabemos vivir.
Riesgos ergonómicos, riesgos viales, riesgos psicosociales y hasta riesgo de cáncer y de dañar la retina.
Los principales riesgos ergonómicos son su uso con una sola mano, que puede agarrotar el pulgar, y aguantarlo entre la cabeza y el hombro mientras se habla, que puede provocar contracturas en el cuello. Las soluciones son usarlo con dos manos y usar manos libres, con altavoz o con auriculares, lo que también previene otros riesgos, como veremos.
Los riesgos asociados a la conducción de vehículos son evidentes. El aumento de accidentes asociados al uso de móvil, para hablar o para enviar watsaps ha aumentado de forma alarmante. Pero también existe el riesgo de tropezar o caer para los peatones.
Los riesgos psicosociales principales son la tecnofatiga, o agotamiento mental ante el desbordamiento de la información que proporcionan, y la tecnoadicción o adicción a su uso.
El 31 de mayo de 2011 la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer (IARC), filial de la Organización Mundial de la Salud (OMS o WHO), publicó un estudio que clasifica las radiaciones emitidas por los móviles como “Posiblemente cancerígeno para los seres humanos”.
Finalmente, un estudio de la Universidad Complutense de Madrid apunta que algunos tipos de iluminación por LED presentes en las pantallas de los nuevos dispositivos móviles podrían dañar la retina humana. Si quieres leer el artículo completo en lugar de ver el video, lo puedes hacer en este enlace.
Os invitamos a ver este vídeo y a que lo difundáis entre vuestros conocidos que no trabajan en el mundo de la PRL, también están expuestos a riesgos que quizá no conozcan.
Muchas gracias.
Compártelo en tus redes sociales