
La tripulación se encuentra expuesta a altos niveles de ruido de manera constante, ya que el buque constituye tanto su centro de trabajo como su lugar de descanso.
El objeto de este estudio es caracterizar los niveles de ruido típicos existentes en las diversas zonas de estancia y trabajo a bordo de embarcaciones de pesca con eslora inferior a 24 metros.
Así mismo, se realiza una estimación de los niveles de exposición diaria según el puesto de trabajo desempeñado a bordo.
Para ello se han tenido en cuenta diversos estudios realizados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) a bordo de buques de pesca así como la bibliografía existente en esta materia.
De acuerdo con el documento Sector Pesquero: análisis de situación de la salud laboral (INSHT, 2014) , entre los años 2007 y 2012, los diagnósticos médicos relacionados con la pérdida auditiva por ruido representaron el 19,3% de las enfermedades profesionales (EE PP) más frecuentemente comunicadas a la Seguridad Social en el sector pesquero.
Enlace a la web del INSHT
Compártelo en tus redes sociales