INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

viernes, 18 octubre 2019 / Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL

Si quieres ser feliz búscate una amante

Un nieto le pregunta a su abuelo,

  • ¿Cómo puedo ser feliz, abuelo? Lo tengo todo, tengo una buena pareja, tengo un buen trabajo, estoy sano y veo que la gente me quiere, sin embargo, no siento la felicidad. A ti, te veo siempre alegre y feliz, cual es el secreto…

Un nieto le pregunta a su abuelo,

  • ¿Cómo puedo ser feliz, abuelo? Lo tengo todo, tengo una buena pareja, tengo un buen trabajo, estoy sano y veo que la gente me quiere, sin embargo, no siento la felicidad. A ti, te veo siempre alegre y feliz, cual es el secreto.
  • Cuando no tienes salud llega el dolor, desvaneciéndose la placidez adviertes la enfermedad, cuando no tienes trabajo te sientes infravalorado, humillado, cuando pierdes a un ser querido sientes dolor.

Y el abuelo cayo repentinamente, su nieto lo miro a los ojos y vio su sonrisa en ellos, ambos quedaron pensativos en silencio:

  • Gracias abuelo por la lección, siempre sentiré alegría cuando este con seres queridos, cada día trabajare para sentirme orgulloso del esfuerzo y disfrutare observando mi bienestar.

El pasado 5-9-19 se noticiaba el estudio publicado por IPSOS este pasado agosto “Global Hapiness Study, What Makes People Happy Around the World”, el cual sitúa a España en la cola de la felicidad en Europa, ¿qué nos pasa a los españoles que no somos felices?

La noticia me sorprendió por varias cuestionas, la principal la coincidencia en la respuesta. En la gran mayoría de mis actividades formativas, pregunto a todos los alumnos al iniciar la sesión ¿Qué es lo más importante para ti en tu vida?, el mayor número refiere la salud, el resto coinciden en la familia, la encuesta refleja lo mismo.

El pasado 6-9-19 “twiteaba” una noticia de Cinco días “La precariedad lleva al estrés postvacacional a una nueva dimensión”, en su análisis destacaba una afirmación con la que estoy de acuerdo, la insatisfacción laboral es uno de los principales factores de esta sintomatología. Según Diener la satisfacción en el trabajo y la felicidad presentan una correlación moderada cercana a r=0,4[1], la satisfacción laboral ayuda a ser feliz y viceversa.

Las distintas nuevas corrientes psicológicas se acercan a nuestra PRL, la Inteligencia emocional y en este caso la Psicología Positiva que trata específicamente la felicidad, nos abren nuevas vías de trabajo. Varios líderes de opinión son críticos con la “felicidad” y la PRL, consideran no debe mezclarse, pero lo cierto es que las grandes compañías apuestan por ello con departamentos específicos.

Particularmente, creo que algo de verdad existe cuando la Universidad de Harvard, líder mundial en investigación, pone la lupa en la Psicología Positiva. Uno de sus profesores más influyente Tal Ben Shahar, nos declara seis claves para conseguir la llave de la felicidad (Bucay):

  1. Aceptar los errores con buen humor: si escuchásemos desde fuera lo que en ocasiones somos capaces de auto decirnos nos horrorizaríamos, aceptemos nuestros errores sin culpabilizarnos, perdonemos nuestros humanos traspiés, seamos pacientes con nosotros mismos.
  2. Ser agradecidos: tenemos tantas cosas buenas a diario que damos por hechas; una buena comida, una buena conversación, nuestra buena salud. Da las gracias y date las gracias por cuidarte.
  3. Hacer ejercicio: archisabido por muchas vertientes, la pirámide de la alimentación, vida saludable, etc. Busca que es lo que más te gusta y no te machaques, solo disfrútalo. Con 30 minutos andando al día es suficiente, aprovéchalo para ir con seres queridos, escuchar tu programa favorito de la radio, el último disco que te tiene atrapado o el ultimo audiolibro que estas oyendo.
  4. Concéntrate en actividades concretas: cuando tengas exigencias importantes olvida el móvil por un momento, intenta atender solo una actividad, tanto en el trabajo, como en el ocio, la familia, amigos. Apaga el móvil y concéntrate en lo que estas, consigue el Flow (Csikszentmihalyi).
  5. Medita: es una práctica ancestral, puedes llamarla rezar, estar solo contigo mismo en silencio o mindfulness. Un hábito que tranquiliza y facilita la gestión de las emociones de forma eficaz, como en el gimnasio, la práctica trae la habilidad.
  6. Trabaja el locus de control: “son las creencias que tiene un sujeto sobre la capacidad de control de su conducta y de los acontecimientos de su vida”[2], es decir, trabajar la resiliencia, enfrentarse a retos.

En este punto debo señalar parte de un artículo relacionado con el tema “Hay que procurar el bienestar de la gente, pero sin poner la meta en la felicidad permanente. Es una idea peligrosa porque es inalcanzable, y los desmentidos cotidianos aumentarán la sensación de que la vida es miserable”.[3] Es decir, no existen soluciones mágicas, solo el trabajo diario en buenos hábitos nos acerca a algo que no debe considerarse utópico.

La aplicación de planes de felicidad me parece un reto muy elevado para la actual situación de muchas empresas, aún tenemos miles de accidentes y el descontrol de la enfermedad laboral es patente, la ergonomía se trabaja poco y la situación de los factores psicosociales se debe afrontar de forma generalizada. Más, considero que nos corresponde trabajar por un futuro mejor, donde la satisfacción en el trabajo sea un elemento esencial. Para ello, creo importante que al menos los profesionales de la salud laboral conozcamos y practiquemos estas 6 claves.

Este fin de semana pasado quede con un exjefe y actual amigo para comer. Hablamos entre muchas cosas de los inevitables altibajos que padecemos en la motivación y felicidad, aun sabiendo y practicando el cuidado de la salud intelectual estudiando, de la salud emocional disfrutando de nuestros seres queridos, manteniendo una alimentación saludable, haciendo ejercicio y descansando bien, aun así, hay bajones personales, en su sabia conversación ofreció una solución “Búscate una amante, no hablo de que busques otra mujer, hablo de que busques una pasión, vuelve a apasionarte”.

 

Referencias:

[1] Diener, E y R. Lucas, “personality and sujbtective well-being”, en E.Kahneman, E.Diener y N. Schwartz (comps.), “Well-being: The Foundations of Hedonic Psycohology, NMueva York, RussellSageFoundation, 1999, págs. 213-229.

2 Sanz Aparicio, M.T, Menéndez Balaña, F.J., Rivero Espósito, M.P. Conde Pastor, M., “Psicología de la Motivación”. Ed. Sanz y Torres. 2009

3 “La “industria de la felicidad” genera mucho estrés y ansiedad”. Los tiempos.

4 https://www.elindependiente.com/vida-sana/2019/08/27/no-infravalores-la-actitud-la-ciencia-afirma-los-optimistas-viven-mas/

Redactado por Ismael Sánchez-Herrera

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar