
La CEOE publica en su web el apartado “Hábitos saludables”. Entre otros dedica una sección a la seguridad vial. Recomendamos su simulador de seguridad vial.
Explica la CEOE
Es necesario ser consciente de que para cuidar tanto de nuestra propia seguridad y salud, como la de los que se crucen en nuestro camino, hay que mantener el vehículo en buen estado de uso, y adaptar la forma de conducir a la carretera por la que se circule y a las condiciones ambientales que se tengan en cada momento.
La idea de los diferentes documentos que aparecen en esta sección, es sensibilizar a la persona sobre la importancia de la seguridad vial, explicando las diferentes medidas que se pueden adoptar y los beneficios de las mismas.
Lo más importante es que el usuario pueda saber si las acciones que desarrolla día a día en cuanto a seguridad vial son correctas, y cómo se pueden mejorar para una mayor seguridad.
Entre estos documentos se encuentra:
- Un autodiagnóstico online.
- Comunicaciones temáticas: Conducir lo más seguro posible (pdf 0,2 Mb)
- Fichas divulgativas
- El vehículo (pdf 0,7 Mb)
- La ruta (pdf 0,2 Mb)
- El conductor (pdf 0,2 Mb)
- Guía de seguridad vial (pdf 5,0 Mb)
- Documentación complementaria
- Seguridad vial y ahorro de costes (pdf 0,6 Mb)
- Documentación complementaria seguridad vial (pdf 1,0 Mb)
- Artículo las nuevas tecnologías (pdf 0,4 Mb)
- Serious Games
- Test dinámico
- Fotógrafo
- Video sobre seguridad vial
Además, en la misma página se puede descargar el simulador de seguridad vial, que ayuda a definir nuestras actuaciones en situaciones complicadas que nos podemos encontrar en ruta. Una de ellas en la imagen superior.
Comprende los siguientes apartados:
- Uso del móvil
- Conducción defensiva
- Fatiga y descanso
- Paradas de emergencia
- En caso de accidente
- Influencia de factores externos
Enlace a la seguridad vial en la web de la CEOE
Descarga directa del simulador de seguridad vial (fichero zip 0,2 Mb)
Compártelo en tus redes sociales