Rocambolesca, 25 cumpleaños de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
martes, 10 noviembre 2020
Rocambolesca, para quien no conozca la historia de cómo nació la LPRL, es el calificativo que me sugiere. “Rocambolesco: Dicho de una circunstancia o de un hecho, generalmente en serie con otros: Extraordinario, exagerado o inverosímil.” Me quedo con inverosímil.
- Publicado en Noticias, Publicaciones, Estudios y estadísticas
No Comments
Más allá del artículo 3.2 de la Ley de Prevención
viernes, 02 octubre 2020
En Aepsal queremos ir más allá del artículo 3.2 de la LPRL y para ello hemos entrevistado a Daniel Mercado, fundador del proyecto TES EN FORMA, TSPRL, Grado en Documentación por la UC3M y TES en SAMUR-PC.
- Publicado en Noticias, Participación Asociados, Publicaciones
SGS organiza la jornada gratuita online «Concienciación y prevención en la gestión del amianto. Toma la iniciativa».
viernes, 25 septiembre 2020
Las enfermedades asociadas al amianto son una de las principales causas de muerte en el trabajo por lo que actuar es una prioridad. A nivel mundial, se estima que unas 100.000 personas mueren cada año por exposición a sus fibras. Desde SGS toman la iniciativa y organizan esta jornada con el objetivo de dar a
- Publicado en Noticias, Eventos, Cursos Gratuitos para todos/as
Riesgo biológico, una ayuda activa.
viernes, 08 noviembre 2019
Los riesgos biológicos tienen varias características que lo hacen diferentes, como seres vivos que son los agentes biológicos tiene la capacidad de reproducirse, por lo que si surge el riesgo se puede aumentar si las condiciones son adecuadas. Al igual que muchos de los riesgos se caracteriza por estar en todos los sectores y según
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Estudios y estadísticas
Carnet Profesional miembro del Cuerpo Pericial
domingo, 30 junio 2019
Os brindamos la posibilidad de disponer de una Carnet Profesional que te acredite como miembro del Cuerpo Pericial y con ello poder acreditarte ante su Señoría o donde consideres como miembro del Cuerpo.
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL
Storytelling. Herramienta de formación.
jueves, 24 enero 2019
Esta entrada pretende ser una ayuda en el uso de una de las herramientas más poderosas que existe en la comunicación, el storytelling.
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL
La electrohipersensibilidad se califica como accidente de trabajo por primera vez en España
lunes, 21 enero 2019
La OMS aborda la cuestión de la electrosensibilidad en el 2005. A pesar de los múltiples estudios sobre efectos nocivos de los campos electromagnéticos la posición de la máxima autoridad mundial sanitaria es la dice que no existe relación demostrada entre los síntomas de la electrohipersensibilidad y las exposiciones a campos electromagnéticos por lo menos
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL
Nanopartículas ¿tan pequeño y es un riesgo?
jueves, 17 enero 2019
Las sorprendentes propiedades físicas y químicas que alcanzan los nanomateriales están consiguiendo un aumento exponencial de sus aplicaciones en muy distintos sectores y actividades económica.
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Estudios y estadísticas
Nueva guía para la utilización segura de productos fitosanitarios – OSALAN
miércoles, 28 noviembre 2018
El IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud Laboral fue el escenario donde Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) presentó su nueva publicación técnica sobre utilización segura de productos fitosanitarios.
- Publicado en Noticias, Noticias de AEPSAL, Guías prácticas
120 agentes cancerígenos
jueves, 22 noviembre 2018
El pasado 9 de noviembre de 2018 la International Agency for Research on Cancer presenta un listado con 120 agentes cancerígenos, denominados como Grupo 1, “Carcinogénicos para los humanos”.
- Publicado en Noticias de AEPSAL, Nueva normativa