Publicado el nuevo protocolo de vigilancia sanitaria específica silicosis
miércoles, 30 septiembre 2020
El Ministerio de Sanidad ha publicado el Protocolo de Vigilancia Sanitaria Específica Silicosis, aprobado por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó, el pasado 12 de septiembre de 2019.
- Publicado en Noticias, Nueva normativa, Participación Asociados, Publicaciones
No Comments
SGS organiza la jornada gratuita online «Concienciación y prevención en la gestión del amianto. Toma la iniciativa».
viernes, 25 septiembre 2020
Las enfermedades asociadas al amianto son una de las principales causas de muerte en el trabajo por lo que actuar es una prioridad. A nivel mundial, se estima que unas 100.000 personas mueren cada año por exposición a sus fibras. Desde SGS toman la iniciativa y organizan esta jornada con el objetivo de dar a
- Publicado en Noticias, Eventos, Cursos Gratuitos para todos/as
Nuevos retos de AEPSAL en el encuentro PREVENTED
lunes, 21 septiembre 2020
El próximo 24 de SEPTIEMBRE, tienes una cita a la que no puedes faltar AEPSAL!! Junto con la Asociación Peruana APDR, organiza un evento al más puro estilo TED!! PREVENTED, un encuentro virtual, donde ponentes de carácter internacional, nos aportaran sus ideas y emociones de como afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta nuestra
- Publicado en Noticias, Eventos, Experiencias internacionales, Internacional
AEPSAL finalista en los Premios Prevencionar 2020
sábado, 12 septiembre 2020
El pasado mes de enero, Prevencionar medio de información digital especializado en seguridad, salud y bienestar en las organizaciones, convocó la III edición de los Premios Prevencionar 2020.
Publicada la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
sábado, 29 agosto 2020
Los centros educativos son espacios de convivencia donde es necesario establecer medidas de prevención, higiene y promoción de la salud. Las decisiones sobre medidas de control en estos centros deben ser consistentes con las medidas de salud pública adoptadas en la comunidad.
- Publicado en Noticias, Publicaciones
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Earle Dickson
miércoles, 29 julio 2020
Earle Dickson (1892 – 1961) fue un inventor estadounidense conocido por inventar vendajes adhesivos en los Estados Unidos (tiritas en España). Inventó esta capa protectora adhesiva para cortes y arañazos, con la intención de salvar los dedos de su esposa.
- Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas, Internacional
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Jerónimo de Ayanz
martes, 28 julio 2020
Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553 – 1613) “el Da Vinci español” que inventó la máquina de vapor en 1606.
- Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas, Internacional
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Charles de Lorme
lunes, 27 julio 2020
Charles de Lorme (1584 -1678) médico francés que ejerció en varias regiones de Europa durante el siglo XVII. Fue pionero en el diseño en 1619 de un uniforme para luchar contra las enfermedades, la ciencia y el tiempo han hecho que se perfeccione desde entonces hacia lo que hoy portan nuestros sanitarios para protegerse.
- Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas, Internacional
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Stephanie Kwolek
viernes, 24 julio 2020
Stephanie Kwolek (1923 − 2014) fue una química polaco-estadounidense, inventora del poliparafenileno tereftalamida conocido como Kevlar la fibra que resiste lo que le echen, y que en la actualidad forma parte de más de 200 aplicaciones incluyendo los chalecos antibala.
- Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas, Internacional
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Ramazzini
jueves, 23 julio 2020
Bernardino Ramazzini (1633 -1714) fue un médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. De hecho, desde que se publicó en 1700 su obra De morbis artificum diatriba no ha dejado de ser traducida y editada en varios idiomas.
- Publicado en Noticias, Estudios y estadísticas, Internacional